Procesos Termodinamicos
Procesos Termodinamicos
Procesos Termodinamicos
Ramírez
16-02-0016
1
Trabajo de un sistema termodinámico
El trabajo es una transferencia de energía a través de la frontera de
un sistema asociada a un cambio en las variables macroscópicas.
Formula de trabajo
La curva representada es la
Sara Karenlis Montas Castillo
trayectoria seguida entre los estados
Mat:18-01-0104
inicial y final
Termodinámica sec.03
⊹
Trabajo de un Proceso Isobárico
Un proceso isobárico es aquel en el que la presión • Una expansión isobárica es un proceso en
permanece constante mientras se varían la temperatura el cual un gas se expande (o contrae)
y el volumen. mientras que la presión del mismo no varía,
es decir si en un estado 1 del proceso la
presión es P1 y en el estado 2 del mismo
proceso la presión es P2, entonces P1 =
P2.
• La primera ley de la termodinámica, para
este caso, queda expresada como sigue:
Termodinamica
• Estudiantes: Yumy Delgado16-03-0032Prof.
• Juan Francisco Alcántara.
Trabajo en Proceso isócorico
Es un proceso o en el cual el volumen permanece constante; ΔV = 0. Esto implica que el proceso no
realiza trabajo presión-volumen, ya que éste se define como: ΔW = PΔV
Siara Maríñez
Divina A. Alberto
Trabajo en Proceso cuasiestáticos
Se define como una idealización de un proceso real que se lleva a cabo de tal modo que el
sistema está en todo momento muy cerca del estado de equilibrio, como un proceso que se
realiza en un número muy grande de pasos, o que lleva mucho tiempo.
TRABAJO DE UN
PROCESO CÍCLICO
∆U= Q + D, 1er Principio de la termodinámica
Un proceso que finalmente devuelve un sistema a su estado inicial se
denomina proceso cíclico . Al final de un ciclo, todas las propiedades tienen
el mismo valor que tenían al principio.
Es imposible realizar un
trabajo sin consumir una
Ámbar Báez, 16-03-0011, Termodinámica.
energia. Prof. Juan Francisco Alcántara
Trabajo de proceso isoentálpico
Proceso isoentálpico (Sin cambios de calor)
Nota: Las magnitudes involucradas son las misma que solemos usar:
kelvin, pascal, (k)julios…
Esta constante es el cociente entre la capacidad calorífica a presión constante Cp dividido entre la capacidad calorífica a
volumen constante Cv: γ=Cp/Cv