Clase N°2-Comunicándome Con Respeto (Asertividad)

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

COMUNICÁNDOME CON RESPETO

CURSO: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO


OBJETIVOS

• Conocer la importancia de expresarse asertivamente y entender


los sentimientos de los demás.

• Expresar asertivamente y comprender los sentimientos de los


demás.
Nunca grites al otro sólo
háblale con seguridad.

Daniel Goleman
RONDA DE INTERVENCIONES

A.- ¿Qué crees que nos quiso decir Goleman


con esa frase?.

……………………………………………………..

………………………………………………………

……………………………………………………..
LA ASERTIVIDAD
Es una forma de comunicación que consiste en defender tus derechos, expresar
tus opiniones y realizar sugerencias de forma honesta, respetando a los demás
pero sobre todo respetando tus propias necesidades.
¿Se puede
aprender a ser
Asertivo?
• Por fortuna la asertividad es un
comportamiento que se puede aprender
y mejorar. Se trata de comunicar tus
sentimientos sin dejarte llevar por las
emociones, y se sustenta sobre la 
autoestima y confianza en ti mismo. Y
recuerda que la confianza tan sólo puede
desarrollarse a través de las experiencias
personales, nunca leyendo libros o blogs
en casa.
ASERTIVIDAD
Comunicación Equilibrada

Ser asertivos significa expresar pensamientos y sentimientos de forma honesta, directa y correcta.


Implica respetar los pensamientos de otras personas, a la vez defender los propios.

.
INSTITUTO SISE 2020
Comunicación Pasiva No es Comunicación Agresiva No es
Asertiva Asertiva

Una persona que actúa de


Las personas que se comportan
forma agresiva no tiene en
de esta forma buscan agradar a
cuenta los sentimientos de los
los demás y cumplir los deseos
demás y no demuestra afecto
de otros.
hacia los demás .
Video de Complemento 10
CARACTERÍSTICAS
DE
LAS PERSONAS
ASERTIVAS

CASA DE ESQUÍ ALPINE


1
1
Honestidad y Comunicación
Directa Autocontrol y Respeto

 Seguridad de sí mismas.  Evitan que los manipulen.


 Alta autoestima.
 Transparencia.
 Autocontrol emocional
 Comunicación fluida.
 Conducta respetuosa
 Impiden que el resentimiento eche raíces

12
Inteligencia Emocional Sinceridad

 Identificar sus necesidades.  No exageran.


 No se auto alaban.
 Firmeza y claridad.
 Defienden la verdad.
 Se expresan y escuchan con cortesía.

13
Libertad

 Para manifestarse.
 Para comunicarse.
 Actitud positiva ante la vida.

14
Técnica del
Disco
Rayado
INSTITUTO SISE 2020
 Si, lo sé, pero mi punto de vista
la r e p et i ció n d e fo r m a es….
 Consi s te e n
p a l ab r as q u e e x pr es an
seren a d e  Entiendo que te gustaría, pero….
nues t r o s d es e o s .
n f o qu e  Puede ser cierto lo que dices,
e e xp r es a r n u es t r o e
 Permi t
, cl a r a y pero….
n t e u n a f r as e c or t a
media
precisa.  Bien, pero todavía no estoy
co n interesado…..
to d e v i s t a
 Repite tu pun
tranquilidad
 La idea está bien, pero yo pienso
que……
 Entiendo, pero creo que lo que
necesitamos es….
TRABAJO DE GRUPO – APLICATIVO N°1

1.- En equipos de trabajo de 5 a 6 integrantes, crear una


historia académica o laboral donde se incluya: “La Técnica
del Disco Rayado”

2.- Hacer una Breve exposición.


GRACIAS

También podría gustarte