Trabajo Escalonado

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y


ARTE

PROPUESTA DE HABILITACIÓN
URBANA
Integrantes:
TRABAJO ESCALONADO
● Alburqueque Crisanto Jan Paul 100%
● Benites Vilcherrez Diego 100%
● Díaz Garnique Emilio 100%
● Garcia Chira, Adrián 100%
● Gomez Ucañani, Dayana 100%
● Periche Zuloeta Jorge 100%
● Ramirez Ghiorzo Rossy del Carmen Emilyn 100%
● Ramirez Narciso Jeysson 100%
● Vega Quezada Diego (COORDINADOR) 100%
1.0. Delimitación del área de intervención urbana

DEPARTAMENTO
DE PIURA

DISTRITO
26 DE OCTUBRE SECTOR ALEDAÑO A LAS
CASUARINAS

GRUPO N° 01 CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


HABILITACIÓN URBANA Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
1.1. ANÁLISIS DE CASOS

Eficiencia DU
Poblaci Área
Valor Año Área Área
Denominació ón Estado Neta N°
N° Tipología HU suelo/m2 Constru Bruta Lote dimens. lote
n de la HU Objetiv Actual HU Vivienda Lotes A.
(NS) cción (Hás) prom. A. Equip. A. Vias/A.
o (Has) A. Vías(%) Vivienda
Urbano (%) Vivienda
(%)

Residencial 7m(frente) x
Unifamiliar - S/. 1 24.159
1 Sol de 12500 2019 Consolidado 1.41617 399 111 14 m(largo) 29.3 58.6 12.1 0.5
Multifamiliar 800 /m2 Ha
Huanchaco x 6m(fondo)

HABILITACIÓ Unifamiliar - PERS


210 - 350
N URBANA Multifamiliar- ONAS 1907
2 DÓLARES 2018 Habilitado 36.7 Ha 17.2 Ha 90 m2 6x15 m2 56.3 42.78 13 1.31
“ALTO Conjunto INTER lotes
/m2
PIURA” Residencial ESADA
S

Poblad
HABILITACIÓ ores
N URBANA - del
304
3 LA Unifamiliar distrito 972.97 2018 Habilitado 4.9 Ha 2.3 75 m2 6x12.5 m2 36.27 49.30 14.43 0.7
lotes
RINCONADA Veintis
DE PIURA éis de
Octubr
e

CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


HABILITACIÓN URBANA GRUPO N° 01 Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
1.2. ANÁLISIS CONTEXTUAL

UBICACIÓN

UBICACIÓN: 26 DE OCTUBRE

SUPERFICIE: 64.000 m2

PUNTOS CARDINALES:

TERRENO ZONA
NORTE ESTE INDUSTRIAL III
BALDÍO
ETAPA

ENACE - ZONA
SUR MICAELA OESTE INDUSTRIAL
BASTIDAS STA. MARGARITA

GRUPO N° 01 CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


HABILITACIÓN URBANA Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
ANÁLISIS CONTEXTUAL

T E R R E N O DE E S T U D I O

D I STAN C I
VÉRTICE LAD O ÁNGULO
A

A A-B 39.68 135°49¨50

B B-C 299.33 134°20¨45

C C-D 186.76 91°35¨59

D D-E 340.2 90°46¨34

E E-A 152.92 90°00¨00

DEBIDO A LA FORMA IRREGULAR DEL TERRENO , EL TERRENO DE ESTUDIO POSEEN UN


PERÍMETRO HETEROGÉNEO . CON PRESENCIA DE ÁNGULOS AGUDOS, ABIERTOS Y DE
DIFERENTES DISTANCIAS
DATOS:

ÁREA : 6.4 Ha
PERÍMETRO :1036m

GRUPO N° 01 CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


HABILITACIÓN URBANA Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
ANÁLISIS CONTEXTUAL

ENTORNO
VISTAS DEL ENTORNO

VÍAS
CENTRO DE

AV. SÁNCHEZ CERRO OPERACIONES


DE
VÍAS PROYECTADAS
EMERGENCIA
NACIONAL

ZONIFICACIÓN

ZONA RESIDENCIAL DE
DENSIDAD MEDIA

ZONA RESIDENCIAL DE
DENSIDAD ALTA

ZONA COMERCIAL
GRIFO PETROPERÚ PRECIO UNO
ZONA INDUSTRIAL

OTROS USOS ASENTAMIENTO


TERRENO
HUMANO
MICAELA
BASTIDAS

FAUA - UPAO GRUPO N° 01 CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
HABILITACIÓN URBANA
ANÁLISIS CONTEXTUAL
COLEGIO BRYAN NOLAN

EQUIPAMIENTOS
EQUIPAMIENTOS DE
EDUCACIÓN

EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA (E3)

EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA (E2)

EDUCACIÓN BÁSICA (E1)

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO


AV. SÁNCHEZ CERRO

AU. PANAMERICANA NORTE

COLEGIO EMILIA GARCÍA BONIFFATI

I.E. FE Y ALEGRÍA INSTITUTO TECNOLÓGICO


ALMIRANTE MIGUEL GRAU

FAUA - UPAO GRUPO N° 01 CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
HABILITACIÓN URBANA
ANÁLISIS CONTEXTUAL

EQUIPAMIENTOS
EQUIPAMIENTOS DE SALUD

POSTA MÉDICA (H1)

CENTRO DE SALUD (H2)

HOSPITAL GENERAL (H3)

AV. SÁNCHEZ CERRO

AU. PANAMERICANA NORTE


CENTRO DE SALUD MICAELA
BASTIDAS
POLICLÍNICO SEÑOR CAUTIVO

POSTA MÉDICA SAN


SEBASTIÁN

HOSPITAL DE APOYO SANTA ROSA

FAUA - UPAO GRUPO N° 01 CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
HABILITACIÓN URBANA
ANÁLISIS CONTEXTUAL

EQUIPAMIENTOS
EQUIPAMIENTOS DE
RECREACIÓN

ZONAS DE RECREACIÓN PÚBLICA (ZRP)

AV. SÁNCHEZ CERRO

AU. PANAMERICANA NORTE

FAUA - UPAO GRUPO N° 01 CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
HABILITACIÓN URBANA
ANÁLISIS CONTEXTUAL

EQUIPAMIENTOS
EQUIPAMIENTOS DE
COMERCIO

COMERCIO ESPECIALIZADO (CE)

COMERCIO METROPOLITANO (CM)

COMERCIO ZONAL (CZ)

AV. SÁNCHEZ CERRO NISSAN PIURA

AU. PANAMERICANA NORTE MERCADO LAS CAPULLANAS

TERMINAL PESQUERO DE
PIURA

MAESTRO - TOTTUS

FAUA - UPAO GRUPO N° 01 CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
HABILITACIÓN URBANA
ANÁLISIS CONTEXTUAL

ACCESOS Y NIVEL DE ARTICULACIÓN

Av. Sánchez Cerro

Av. Panamericana Norte

Vía Colectora

Vía Colectora Secundaria

Av. 5

ACCESOS

Av. Sánchez Cerro (Vía Conectora


con la Ciudad)

Vía Colectora S. (Acceso


principal)

Av. 5 (Acceso desde vía


proyectada)

FAUA - UPAO GRUPO N° 01 CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
HABILITACIÓN URBANA
ANÁLISIS CONTEXTUAL

PRECIOS DE SUELO
En esta zona actualmente el costo de terreno oscila entre 145.36 y 152.20 dólares
dependiendo de la ubicación de la vivienda. Tiene un mayor valor cuando está ubicado
en avenida y/o en área residencial - comercial. El valor de terrenos ascendió en esta
zona desde su urbanización “Urb. Santa Margarita”.

En esta zona actualmente el costo de terreno oscila entre 158.14 y 166.66 dólares
dependiendo de la ubicación de la vivienda. Tiene un mayor valor cuando está ubicado
en avenida y/o en posición inicial del condominio - urbanización.. El valor de terrenos
ascendió en esta zona desde su consolidación de condominio exclusivo y urbanización.
“La Planicie - Los Portales”

En esta zona actualmente el costo de terreno oscila entre 161.32 y 170.00 dólares
dependiendo de la ubicación de la vivienda. Tiene un mayor valor cuando está ubicado
en avenida y/o en zona vivienda - comercio. El valor de terrenos ascendió en esta zona
cuando se implantó un proyecto de urbanización. Los terrenos que colinden a la
avenida arterial “Sánchez Cerro” y se acerquen al centro histórico de Piura,
obtendrán el mayor valor de este intervalo.
En esta zona actualmente el costo de terreno oscila entre 135.40 y 169.75 dólares
dependiendo de la ubicación de la vivienda. Tiene un mayor valor cuando está ubicado
en avenida y/o en zona vivienda - comercio. El valor de terrenos ascendió en esta zona
cuando pavimentaron y “urbanizaron” la zona.. Los terrenos que colinden a la avenida
arterial “Sánchez Cerro” y se acerquen al centro histórico de Piura, obtendrán el
mayor valor de este intervalo.
En esta zona actualmente el costo de terreno oscila entre 105.36 y 150.00 dólares
dependiendo de la ubicación de la vivienda. Tiene un mayor valor cuando está ubicado
en avenida y/o en zona vivienda - comercio. El valor de terrenos no es muy elevado
debido a que aún se considera asentamiento humano. Los terrenos que colinden a la
avenida arterial “Sánchez Cerro” y se acerquen al centro histórico de Piura,
obtendrán el mayor valor de este intervalo.
En esta zona actualmente el costo de terreno oscila entre 134.95 y 152.12 dólares
dependiendo de la ubicación de la vivienda. Tiene un mayor valor cuando está ubicado
en avenida y/o en área residencial - comercial. Fuente: municipalidad distrital 26 de octubre, adondevivir, inmobilson, casas.mitula, bienesonline

FAUA - UPAO GRUPO N° 01 CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
HABILITACIÓN URBANA
1.3. ANÁLISIS DE MERCADO
TIPO DE INFRAESTRUCTURA
DEMANDA En la infraestructura de vivienda existente se puede señalar que la
población del distrito de Veintiséis de Octubre prefiere la vivienda de
tipo independiente, predominando en un 96.36% del total de tipo de
ASPECTOS DEMOGRÁFICOS Población total y su porcentaje viviendas censadas tanto en el área urbana como rural (INEI 2018).

En base a los resultados del Censo Nacional 2017, la


población de la región de Piura es de 1,856,809
habitantes. En donde, la provincia de Piura tiene una
población de 799,321 habitantes (43.05%) y de
manera más específica el distrito de Veintiséis de
Octubre registró 165,799 habitantes representando el
8.9% del total (INEI 2018).
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Censo
Nacionales 2017

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Censo


Nacionales 2018

Figura : Población censada en el departamento de piura (DATOS INEI)

FAUA - UPAO GRUPO N° 01 CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
HABILITACIÓN URBANA
1.3. ANÁLISIS DE MERCADO

DEMANDA - SERVICIOS BÁSICOS


Cuadro: Zona poblacional y conexión del servicio higiénico (wáter o Cuadro: Zona poblacional y abastecimiento de agua en su
letrina) que tiene su vivienda al año 2015 (Porcentaje del total) vivienda. ( Porcentaje del total) Grafico: Alumbrado eléctrico por red pública distrito
Veintiséis de Octubre año 2007-2017 (Porcentaje del
total)

Grafico: Servicio Higiénico que tiene la vivienda en el distrito Veintiséis de Gráfico: Tipo de abastecimiento de agua en el distrito Veintiséis
Octubre años 2007-2017 (Porcentaje del total) de Octubre año 2007-2017 (Porcentaje del total)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Censo Nacionales de 1981, 1993 y 2007

FAUA - UPAO GRUPO N° 01 CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
HABILITACIÓN URBANA
1.3. ANÁLISIS DE MERCADO

DEMANDA

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Censo Nacionales de 1981, 1993 y 2007

FAUA - UPAO GRUPO N° 01 CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
HABILITACIÓN URBANA
1.3. ANÁLISIS DE MERCADO

DEMANDA
Segmento del mercado Familias

Rasgos familiares Número de integrantes por familia 5


Composición Nuclear
Edad de los padres 25-30 años
Edad de los hijos Hasta 17 años

Características económicas Ingresos familiares S/.1079 - S/.1553


Miembros que trabajan Padre
Ocupación Profesionista, empleado e independientes

Distribución de ingreso y Tienen vivienda propia, casa o departamento 10 611 familias


capacidad de compra Rentan vivienda, casa o departamento 155 118 familias
Automóvil propio -
Porcentaje del ingreso destinado al pago de la renta 27%
Porcentaje del ingreso destinado a alimentos, vestido y educación 73%
Porcentaje del ingreso destinado al ahorro 0%

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Censo Nacionales de 1981, 1993 y 2007

FAUA - UPAO GRUPO N° 01 CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
HABILITACIÓN URBANA
1.3. ANÁLISIS DE MERCADO

OFERTA
HABILITACIÓN URBANA LOTES ASENTAMIENTOS HUMANOS LOTES

SAN JOSÉ 927 ALFONSO UGARTE 2 60

VILLA PIURA 128 CONSUELO GONZALES DE VELASCO I y II 693

LAS CASUARINAS I, II, III, IV 1781 ENRIQUE LÓPEZ ALBUJAR 1601

VILLA DEL SOL 259 JORGE CHAVEZ I y II 328

LA PLANICIE I, II, III Y IV 967 LAS CAPULLANAS 305

VILLA LA PLANICIE 257 MANUEL SEOANE CORRALES 255

SOL DE PIURA 1035 MICAELA BASTIDAS 781

LOS INGENIEROS 140 NUEVA ESPERANZA I y II 2875

SANTA MARGARITA I Y II 2368 SAN MARTIN 1983

INSTITUCIONAL - SAN JULIA 142

RESIDENCIAL MAGISTERIAL 965 SAN SEBASTIÁN 1026

TOTAL 8845 TOTAL 10049

Fuente: Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre

FAUA - UPAO GRUPO N° 01 CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
HABILITACIÓN URBANA
1.4. CONCEPTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS FUNCIONAL

CONCEPTO DE LA FORMA

FAUA - UPAO GRUPO N° 01 CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
HABILITACIÓN URBANA
1.4. CONCEPTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS FUNCIONAL

ANÁLISIS FUNCIONAL - DISEÑO MODULAR


El diseño de la trama se plantea de manera central, enfocándose en la
zona de recreación pública (parque) de manera que se distribuyan los
lotes por los 4 frentes de la misma sectorizando cada manzana para así
distribuirse adecuadamente.
Presenta un acceso directo por medio de la vía local central que da
acceso a la habilitación acompañada también del equipamiento para
educación brindando vistas adecuadas que fomenten el desarrollo de la
comunidad.
La distribución de los lotes y manzanas será definida finalmente
también por la presencia de el segundo equipamiento de recreación
pública y el de otros usos ubicados en ambos extremos de la
habilitación, cercanos a avenidas y calles para facilitar el acceso.

FAUA - UPAO GRUPO N° 01 CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
HABILITACIÓN URBANA
1.4. CONCEPTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS FUNCIONAL

ANÁLISIS FUNCIONAL - ACCESOS Y VÍAS

m
.35
150
150
.35
m

TIPOS DE VÍAS

193.2
9m Vía colectora

Vía arterial

Vía locales

FAUA - UPAO GRUPO N° 01 CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
HABILITACIÓN URBANA
1.4. CONCEPTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS FUNCIONAL

ANÁLISIS FUNCIONAL - ZONIFICACIÓN

TIPOS DE USOS

RESIDENCIAL DE
DENSIDAD MEDIA

VIVIENDA COMERCIO

ZONA DE RECREACIÓN
PÚBLICA

EDUCACIÓN

OTROS USOS

FAUA - UPAO GRUPO N° 01 CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
HABILITACIÓN URBANA
1.4. CONCEPTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS FUNCIONAL

ANÁLISIS FUNCIONAL - PERFIL URBANO

1 piso - 0 viviendas

2 pisos - 46 viviendas

3 pisos - 207 viviendas

4 pisos - 648 viviendas

TOTAL 901 viviendas

FAUA - UPAO GRUPO N° 01 CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
HABILITACIÓN URBANA
1.4. CONCEPTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS FUNCIONAL

ANÁLISIS FUNCIONAL - PERFIL URBANO

FAUA - UPAO GRUPO N° 01 CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
HABILITACIÓN URBANA
1.4. CONCEPTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS FUNCIONAL

ANÁLISIS FUNCIONAL - TIPOLOGÍA DE VIVIENDA


VIVIENDA RESIDENCIAL - FLAT
Aseo personal
Servicios
Dormitorio
Comedor - Relaciones entre ámbitos
Cocina Almacén
Ámbito Ciclo de
SS.HH. ropa
especializado
Sala
Ámbito no
especializado Área
común
Ámbito exterior

Ámbito
complementario

Dormitorio Ámbito de
almacenaje
Dormitorio
principal

Sala Cocina
Dormitorio Comedor

FAUA - UPAO GRUPO N° 01 CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
HABILITACIÓN URBANA
1.4. CONCEPTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS FUNCIONAL
DORMITORIO

ANÁLISIS FUNCIONAL - TIPOLOGÍA DE VIVIENDA SSHH LAVANDERÍA


D
Zonificación I
VIVIENDA RESIDENCIAL - FLAT S
T COCINA
DORMITORIO R
Dormitorio Zona pública I
Comedor - B
Zona privada U
Cocina COMEDOR
JARDÍN I
D
SS.HH. Zona semipública - O
R
Zona de circulación
Sala
DORMITORIO SALA

Circulación

Principal
Secundaria
INGRESO

Dormitorio

Dormitorio
principal

FAUA - UPAO GRUPO N° 01 CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
HABILITACIÓN URBANA
1.5. PARÁMETROS URBANÍSTICOS

Porcentaje Área
El terreno es de 64 000 m2 y se ha determinado usar
lotes de 120 m2 (10 m x 12 m) teniendo en cuenta que
Recreación 8% 5 120 m2 la población a la que va destinada la habilitación es de
ingresos medios altos. Entonces tenemos:
Número de lotes= 36 480/120= 304 lotes.
Educación 2% 1 280 m2

Otros Usos 3% 1 920 m2

Vías 30% 19 200 m2

Sub total 27 520 m2

Área neta para lotes 36 480 m2

Total 64 000 m2

FAUA - UPAO GRUPO N° 01 CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
- 5 ml .
HABILITACIÓN URBANA
1.5. PARÁMETROS URBANÍSTICOS

REGLAMENTACIÓN DEL PROYECTO REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES


O.M.N°120-2012 MPT

Vivienda Unifamiliar/ Bifamiliar/ Multifamiliar/ Multifamiliar


USOS Conjunto Residencial o Quintas.

RDM-2 (Residencial Densidad Media)


DENSIDAD NETA : 1300 Hab. /ha Multifamiliar

-Unifamiliar y Bifamiliar : 120.00 m2 150.00 m2


ÁREA MÍNIMA DE LOTE -Multifamiliar, Conjunto Residencial o Quinta : 450.00 m2 800.00m2

-Unifamiliar y Bifamiliar : 6.00 m


FRENTE DE LOTE 8.00 ml.
-Multifamiliar, Conjunto Residencial o Quinta : 15.00 m2
MÍNIMO NORMATIVO

PORCENTAJE DE ÁREA -30% 30%


LIBRE

- Unifamiliar y Bifamiliar : 2.1 2.5


-Multifamiliar, Conjunto Residencial o Quinta : 2.1
-Multifamiliar, Conjunto Residencial(*) : 2.8
COEFICIENTE DE
EDIFICACIÓN
- Unifamiliar y Bifamiliar : 3 pisos 03 pisos
-Multifamiliar, Conjunto Residencial o Quinta : 3 pisos 4-5 pisos
ALTURA DE EDIFICACIÓN -Multifamiliar, Conjunto Residencial(*) : 4 pisos

-Avenida : 0.00 m Avenida : 3.00 mt. Voladizos máximo: 0.75 mt.3*


-Calle : 0.00 m Calles : 2.00 mt. Voladizos máximo: 0.50 mt.
Pasaje : sin retiro Voladizos máximo: sin voladizo.
-Pasaje : 0.00 m
RETIRO FRONTAL -Alineamiento : 0.00 m

0m 2 ml

RETIRO LATERAL

FAUA - UPAO GRUPO N° 01 CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
- 5 ml .
HABILITACIÓN URBANA
1.5. PARÁMETROS URBANÍSTICOS

REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES


REGLAMENTACIÓN DEL PROYECTO O.M. N°120-2012 MPT

6m
ANCHO MÍNIMO DE VÍAS

2.00m 1.2m
ANCHO MÍNIMO VEREDA

2.00 m 2m
ANCHO MÍNIMO BERMA

8% 8%
% DESTINADO PARA
RECREACIÓN PÚBLICA

2% 2%
% DESTINADO PARA
EDUCACIÓN

3% 3%
% DESTINADO PARA
OTROS FINES

-Unifamiliar: Exenta de obligatoriedad 1 cada 2 viv.


ESTACIONAMIENTO -Bifamiliar, Multifamiliar, Conjunto, : 1 cada 2 viv.
REQUERIDO -Residencial o Quinta

FAUA - UPAO GRUPO N° 01 CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
- 5 ml .
HABILITACIÓN URBANA
Denominación
Área Bruta (Hás)
de la HU ÁreaTipología
Neta Vivienda
HU (Has) Población Objetivo
N° Lotes ValorÁrea
suelo/m2
Lote prom. Año Construcción
dimens.Estado
lote Actual
(NS) HU
1.6. MATRIZ RESUMEN

Eficiencia DU

A. Vías(%) A. Vivienda (%) A. Equip. Urbano (%) A. Vías/A. Vivienda

30 % 58.6 % 13% 0.5

FAUA - UPAO GRUPO N° 01 CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
HABILITACIÓN URBANA
1.7. CONCLUSIONES

● El proceso de conceptualización de la forma que delimita una habilitación urbana


depende de la identificación de la vía de acceso y la trama que organiza los
espacios, de tal forma que se puedan realizar las actividades con eficiencia.

● La trama elegida ha sido de manera central enfocándose en la zona de recreación


pública y ubicando los equipamientos de otros usos en los extremos de manera
que sea accesible para toda la habilitación.

● A Partir de la trama, se pudo realizar e identificar los accesos y vías las cuales se
podrán acceder a las diferentes tipologías de viviendas.

● Se propuso zonas de recreación pública y de educación cerca o aledañas a la Av.


Sanchez Cerro para poder facilitar el acceso a ellas e incentivar a la población a
interesarse en la habilitación.

FAUA - UPAO GRUPO N° 01 CÁTEDRA: Arq RODRIGUEZ PELAEZ TALIA LUZ.


Arq. GRADOS SALDARRIAGA JUNIOR
HABILITACIÓN URBANA

También podría gustarte