Diapositivas Gest P

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

D) ELECCIÓN.

LA AUTORIDAD FACULTADA DE LA ENTIDAD TENDRÁ A SU CARGO LA ELECCIÓN DEL


CANDIDATO QUE OCUPARÁ EL PUESTO, BASADA EN EL INFORME DE RESULTADOS, PUDIENDO ELEGIR ENTRE
LOS CANDIDATOS QUE MAYOR PUNTAJE HAYAN OBTENIDO
E) NOMBRAMIENTO. ESTABLECERÁ OFICIALMENTE LA RELACIÓN DE TRABAJO ENTRE LA ENTIDAD Y LA
PERSONA QUE INGRESA A LA MISMA, O CON EL SERVIDOR PÚBLICO QUE FUERA PROMOVIDO.
F) POSESIÓN. EL NOMBRAMIENTO DE PERSONAL SURTIRÁ EFECTO DESDE EL MOMENTO DE SU POSESIÓN
POR AUTORIDAD COMPETENTE. SU RETRIBUCIÓN SE COMPUTARÁ A PARTIR DE LA FECHA QUE ASUME
FUNCIONES.

ARTICULO 19. (PROCESO DE INDUCCION O INTEGRACION).- ES EL CONJUNTO DE ACCIONES QUE REALIZA EL


JEFE INMEDIATO SUPERIOR PARA HACER CONOCER FORMALMENTE, EN UN CORTO PERÍODO, AL SERVIDOR
PÚBLICO RECIÉN POSESIONADO O QUE CAMBIA DE PUESTO: LA MISIÓN, LOS OBJETIVOS, LAS POLÍTICAS, LAS
NORMAS Y REGLAMENTOS, LOS PLANES, LOS PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DE LA ENTIDAD Y DE LA UNIDAD
A LA QUE SE INCORPORA.
ARTICULO 20. (PROCESO DE EVALUACION DE CONFIRMACION).- Los servidores públ ico
srecién incorporados a la entidad y los promovidos, se sujetarán a una evaluación de confirmación en el
puesto, y se realizará una vez que haya agotado el periodo probatorio. Esta evaluación estará a cargo del jefe
inmediato superio.r
a) El resultado de la evaluación de confirmación servirá para determinar la continuidad del servidor público
recién incorporado a la entidad, la continuidad del servidor público ascendido en un puesto o su ingreso a
la . 
b) ñEl servidor público evaluado podrá ejercer su derecho a interponer el recurso de revocatoria al
resultado de la evaluación de confirmación, sujetándose al procedimiento establecido al efecto en las
presentes Normas Básicas
c) En el reglamento específico de la entidad se deberá definir la metodología, el procedimiento y los
formatos para ejecutar la evaluación de confirmación.
 
d) El resultado de la evaluación de confirmación de los funcionarios de carrera será registrada en la
Superintendencia de Servicio Civil.
 ARTICULO 21. (INTERINATO).- El servidor público podrá ejercer un puesto con carácter interino
cuando se produzca una vacante por renuncia, retiro, jubilación u otras causas establecidas en las
presentes Normas, por un período máximo de 90 días, que se estima tomará el proceso normal de
reclutamiento, selección y nombramiento del titular.
 La remuneración del servidor público que cubra un puesto de mayor jerarquía en ausencia de su
titular, se calculará en base al sueldo de éste último, si dichas funciones son cumplidas por un
período mayor a 15 días hábiles continuos, y de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria de la
entidad.
CAPITULO III
 
SUBSISTEMA DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO

ARTICULO 22. (CONCEPTO Y OBJETO).- La evaluación del desempeño es un proceso permanente que mide el grado de
cumplimiento de la Programación Operativa Anual Individual, por parte del servidor público en relación al logro de los
objetivos, funciones y resultados asignados al puesto durante un período determinado.
ARTICULO 23. (OBLIGATORIEDAD DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO 
 La evaluación del desempeño de los funcionarios de carrera tiene carácter obligatorio según el artículo 27
de la Ley del Estatuto del Funcionario Público, se realizará en forma periódica y se fundará en aspectos de
igualdad de participación, oportunidad, ecuanimidad, publicidad, transparencia, mensurabilidad y
verificabilidad.
  Los procesos de evaluación del desempeño se realizarán una o dos veces al año. Las fechas y bases para la evaluación
del desempeño deben estar registradas previamente en la Superintendencia del Servicio Civil y ser de conocimiento de
los servidores públicos.
  El incumplimiento de los procesos de evaluación, generará responsabilidad administrativa a la máxima autoridad
ejecutiva de la entidad.

También podría gustarte