Instrumentos Musicales y Su Expresion en Relacion Con

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTRUMENTOS MUSICALES Y SU

EXPRESION EN RELACION CON


LOS CICLOS DE PRODUCCION:
CUERDA, PESECUCION Y VIENTO
DEL CONTEXTO
U.E. “SAGRADA FAMILIA”
El ciclo de producción agraria se divide en 2 épocas; la época lluviosa en quechua
“Puquy Pacha”, desde el mes de enero hasta mayo; la época seca Ch´aky Pacha, desde
el mes de junio hasta diciembre.
En la época lluviosa Puquy Pacha, se interpretan las quenas, tarkas y charangos
acompañados con bombos y se forman diferentes grupos autóctonos como las
tarkeadas que se observan en las fiestas del “Carnaval”
Instrumentos musicales de viento.
Los instrumentos de viento son los producen el sonido por la vibración del aire que
pasa por su interior, sin necesidad de cuerdas o membranas.
Zampoña
Por ejemplo:
Quena Piquillo

Erke

Tarka
Instrumentos musicales de cuerda.
Son aquellos que tienen cinco pares de cuerdas, aunque hay variaciones con menos o mas cuerdas,
pero casi siempre en cinco ordenes o juegos. Por ejemplo, la guitarra y charango
Instrumentos musicales de persecución.
Estos instrumentos musicales se caracterizan por producir un sonido fuerte y potente que marcan
los ritmos. Por ejemplo, el bombo, la waqanra, la caja chapaca y otros.

Caja chapaca Bombo


INHALAR EXHALAR
Expresiones musicales en diferentes momentos del ciclo agrícola.
Dentro del calendario agrícola en la temporada de siembra en el altiplano se interpretan diferentes
instrumentos musicales, por ejemplo, en época de lluvia vemos una preponderancia de las
pinquilladas, moseñadas, tarqueadas y otros instrumentos relacionados con la fertilidad; mientras
que en época seca existe un predominio de los sikus, entre los que se destacan las jula julas,
laquitas, sikuris y otros. La lógica de la interpretación musical se debe a que, si un
instrumento no se toca en su época, por ejemplo, la pinquillada que invoca a las lluvias para
garantizar la producción agrícola, no habrá buena cosecha por ausencia de las mismas.

Zampoña

Quena
En los llanos se interpretan los instrumentos como el violín, caja chapaca quena y charangoo.
Violín Caja Chapaca Pululu

Tarka Pinquillo

También podría gustarte