Anatomía Cerebelo y IV Ventrículo
Anatomía Cerebelo y IV Ventrículo
Anatomía Cerebelo y IV Ventrículo
3. Configuración interna:
● Disposición de la sustancia gris: corteza cerebelosa,
núcleos centrales del cerebelo.
● Disposición de la sustancia blanca: conexiones aferentes
y eferentes.
Es una formación
perteneciente al encéfalo,
de carácter supra
segmentario, derivada del
metencéfalo, ovoidea y
voluminosa situada en la
fosa craneal posterior por
detrás de la médula
oblongada y el puente.
cerebelo
Cerebelo
Significación funcional:
Vinculación clínica:
2. Anatómico
Sistema nerviosos central
3. Fisiológico:
Sistema nerviosos de la vida de relación o animal
Sistema nerviosos vegetativo
Situación:
Hemisferios
cerebelosos
Vermis
inferior
Configuración externa
Presenta 3 caras: superior e inferior,
separadas por la fisura horizontal del cerebelo o borde
circunferencial y una cara anterior.
2 escotaduras : escotadura anterior mas ancha, que es la cara
anterior y la escotadura posterior mas aguda
Cara superior
Folios o giros
língula
nódulo
Configuración externa
La superficie del cerebelo está surcada por numerosos surcos que lo
dividen en folios o giros
Pedúnculos
cerebelosos superiores Pedúnculos
cerebelosos medios
Pedúnculos
cerebelosos medios
Configuración externa: Cara anterior
Amígdalas
cerebelosas
Floculo
Pedúnculos
del floculo
División funcional del cerebelo:
Paleocerebelo
Arquicerebelo
Neocerebelo
Configuración externa: cara anterior
Núcleos
centrales
Corteza
cerebelosa
Configuración interna
Corteza Núcleos
cerebelosa centrales
Configuración interna:
disposición de la sustancia gris
Corteza
cerebelosa
Configuración
Disposición interna:
de la sustancia blanca :
Disposición de la sustancia blanca
Sustancia blanca
Forma romboidal
Eje mayor oblicuo hacia abajo y hacia atrás
Pared
antero-inferior
Fosa romboidea o
suelo del IV ventrículo
El techo tiene forma de casa de campaña con una porción superior y
otra inferior
La porción superior esta formada por el velo medular superior, es una
fina tela blanquecina que se extiende de un pedúnculo cerebelosos
superior al otro.
Velo medular
inferior
Tela
coroidea Velo medular
inferior
IV Ventrículo Comunicaciones:
Velo medular
superior
1. En el ángulo superior:
presenta un orificio de
comunicación por donde se
Pared posterosuperior o Tela coroidea
comunica con el acueducto del
techo del IV ventrículo. cerebro, cavidad ependimaria
Tiene forma de casa de campaña del mesencéfalo.
2. En el ángulo Inferior: presenta
Se divide en dos regiones: un orificio de comunicación por
donde se comunica con
1. Superior: conformada
con el canal central de la médula
lateralmente por los pedúnculos espinal...
cerebelosos superiores y entre ellos .
el velo medular superior. 3. En los ángulos laterales :
presenta cada uno un orificio:
2. Inferior. Constituida por los pedúnculos aperturas laterales
cerebelosos inferiores y entre ellos para comunicarse con el
el velo medular inferior. espacio subaracnoideo.
y una apertura en la línea
Por dentro del velo medular inferior se encuentra
media ; la apertura mediana.
la tela coroidea y los plexos coroideos,
lugar de formación del LCR.
Velo medular inferior
Apertura lateral
Apertura
mediana
Acueducto
del cerebro
Apertura
inferior