Causas de La Independencia
Causas de La Independencia
Causas de La Independencia
en América:
Causas políticas, económicas, sociales,
intelectuales y religiosas; el rol de la
intervención extranjera; conflictos y cuestiones
que llevaron a la guerra.
CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA AMERICANA
REFORMAS BORBÓNICAS
INDEPENDENCIA DE EE.UU
POLÍTICAS
REVOLUCIÒN FRANCESA
IDEAS DE LA ILUSTRACIÓN
INTELECTUALES
REVOLUCIONES DE EE.UU y FRANCESA
DIVISIÓN DEL
RELIGIOSAS CLERO
RELAJACIÓN DE LAS COSTUMBRES DEL
CLERO
Causas políticas
Túpac Amaru
De indios Túpac Katari
ANTECEDENTE LEVANTAMIENTOS
Expedición
Populares fracasada de
Miranda de 1806
Contribuyeron a “preparar el
ambiente” para la lucha por la
independencia total
1. REFORMAS
☛Creación de dos nuevos
BORBÓNICAS
Virreinatos: Santa Fe de Bogotá y Río
de la Plata.
☛Impuestos más pesados y
MEDIDAS funcionarios más eficientes
(aumentaron sometimiento de la
población americana a la metrópoli)
Que ya tenían poder económico y
2. POSTERGACIÓN ocupaban las más altas jerarquías del
POLÌTICA DE LOS
orden social, pero no tenían el poder
CRIOLLOS
político.
AMÉRICA
enfrentados
Cómo varió la posición política desde la época de las
Juntas hasta el final de la independencia
EL CASO DE QUITO
“Dentro del proceso independentista, el énfasis y la orientación de las posturas intelectuales fue variando.
Al comienzo, en 1809, los patriotas quiteños , apoyados en la tradicional escuela teológica – jurídica
española, argumentaron que la invasión de Napoleón a España había eliminado el gobierno legítimo,
sustituyéndolo por un rey ilegítimo y tiránico.
La autoridad (soberanía) debía regresar al pueblo, en cuya representación se constituyó la Junta de
Gobierno, como había sucedido en la propia España. Al final de la Independencia, más de una década
después, había triunfado ya el planteamiento republicano y posturas más cercanas al pensamiento
norteamericano o europeo. (…)
A fin de cuentas, sin embargo, la Independencia estuvo orientada más bien por una serie de decisiones
pragmáticas de las élites americanas, las cuales pretendieron reorganizar el sistema político imperante y
al mismo tiempo conservar el orden social establecido. “
FUENTE: CAMACHO LANDÁZURI Carlos, “Manual de Historia del Ecuador”, Tomo 1, CEN, Quito, 2008.
6. ERRORES POLÍTICOS DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA
Junta Central de España convoca Cortes de Cádiz que redactan Constitución Liberal
1812 Española de 1812.
REALIDAD ECONÓMICA:
Barcos negreros ingleses eran “tapadera” para negocio de
2. INCREMENTO contrabando de mercancías británicas hacia América.
DE LA
PENETRACIÓN DE
PRODUCTOS 1750:
Corona española rescinde contrato con Inglaterra, pero
INGLESES “el hábito del contrabando ya se había hecho congénito”
(Kauffman, 1963).
1808:
Ingleses, en guerra con Napoleón, auspician guerras de
independencia ante temor de que Francia extienda su
dominio hacia América y asfixie su economía.
Causas sociales
2.
AMBICIÓN DE CRIOLLOS:
CONTRADICCIONES
Se sentían injustamente desplazados por
SOCIALES ENTRE funcionarios reales y por la desconfianza de la
CRIOLLOS Y corona
CHAPETONES
Causas intelectuales
POSICIÓN TEÓRICA: espíritu de la emancipación americana es peculiar; no tiene mucho sentido hablar de “modelos
norteamericano y francés” (SAAVEDRA María)
ILUSTRACIÓN: prendió solo en élite intelectual minoritaria; sirvió a líderes para justificar, defender y legitimar
acciones independentistas
CRÍTICA DE:
Monarquía absoluta, Desigualdad social, Intolerancia religiosa, Censura
para manifestaciones intelectuales