Presemtacion 3 - Independencia de Chile
Presemtacion 3 - Independencia de Chile
Presemtacion 3 - Independencia de Chile
HISPANOAMÉRICA Y DE CHILE
OBJETIVO: IDENTIFICAR ASPECTOS
DEL DESARROLLO DEL PROCESO DE LA
INDEPENDENCIA DE AMÉRICA Y CHILE
2
https://www.youtube.com/watch?v=h-IsbTr4Elw&ab_channel=EstudioenCasaHomeschool
3
¿Qué causas explican el proceso de
independencia?
4
El proceso de INDEPENDENCIA DE
independencia de HISPANOAMÉRICA
Hispanoamérica, fue un
proceso continental, y
tuvo antecedentes externos
Invasión de Napoleón a
e internos, que incidieron España y detención de Causa directa
en su formación. ANTECEDENTES EXTERNOS Fernando VII
La Ilustración
Independencia de
Estados Unidos
La Revolución Francesa
ANTECEDENTES INTERNOS
Descontento de
los criollos
Postergación de los cargos
públicos
La ilustración
Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante el siglo XVIII. Los ilustrados proponían organizar la
sociedad bajo un sistema basado en: igualdad ante la ley, división de los poderes del Estado y soberanía popular,
es decir, el pueblo es el soberano y quien escoge a sus representantes.
Revolución francesa
Entre 1789 y 1799 se desarrolló en Francia una revolución que, con violentos episodios, reemplazó el sistema
monárquico absolutista por una república y proclamó la Declaración de los Derechos del Hombre y del
ciudadano.
Causa directa
Los cambios ocurridos en Francia tras la Revolución francesa permitieron la llegada al poder de Napoleón
Bonaparte en 1799, quien se propuso conquistar Europa. En ese contexto, invadió España en 1808, tomó
prisionero al rey Fernando VII .
6
Principales hechos internos
7
Proceso de independencia de Chile
¿De qué forma Chile logró su independencia?
8
El proceso de independencia vivido por nuestro país a comienzos del siglo
XIX fue complejo y multicausal.
Es clara la existencia de coyunturas externas e internas en el proceso de
independencia nacional.
10
EJERCITACIÓN 1
IDENTIFICAR
11
1.-Identifica las medidas o declaraciones en estos documentos,
que reflejen un mayor distanciamiento de los criollos con el
dominio colonial? Fundamenta.
R: el texto de Camilo Henríquez habla de que no existe
esclavitud, y que la naturaleza hizo a todos iguales.
En el Reglamento Provisorio, se dice que en su Art. 5º.
“Ningún decreto, providencia u orden, que emane de
cualquier autoridad o tribunales de fuera del territorio de
Chile tendrá efecto alguno”.
12
EJERCITACIÓN 2
13
2.-Según la fuente “B”, que representa la Declaración de los Derechos del
Hombre y del Ciudadano, busca un ejemplo de un principio de la
Ilustración que se refiera al principio de la libertad.
R: La soberanía popular, es decir, la libertad e independencia del hombre
para elegir a sus gobernantes, se relaciona con el principio de la libertad.
3.-En relación con el pasado, ¿Qué tipo de fuente histórica es este
documento?
R: Primaria y escrita.
4.-¿Cuál es la importancia de la Batalla de Maipú?
R: es importante, porque las fuerzas patriotas derrotaron
definitivamente a las realistas, y se afianzó el gobierno de Patria Nueva.
5.-¿Cual es su relación con el pasado, y ¿Qué tipo de fuente histórica es
este cuadro?
R: secundaria e iconográfica.
14