Cadenas Ganglionares .
Cadenas Ganglionares .
Cadenas Ganglionares .
GANGLIO LINFÁTICO
https://www.eosinofilos.info/adenopatia/
• ttps://www.ecured.cu/Adenopat%C3%ADa_inguinal#/media/File:Adenopatiasinugual.jpg
SISTEMA LINFÁTICO
Red de órganos, ganglios linfáticos, conductos y
vasos linfáticos que producen y
transportan linfa desde los tejidos hasta el
torrente sanguíneo.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002247.htm#:~:text=Es%20una%20red%20de%20%C3%B3rganos,del%20sistema%20inmunitario%20del%20cuerpo.
LINFA
Líquido entre transparente y blanquecino
compuesto de proteínas grasas y sales
https://deporteysalud.hola.com/saludfemenina/20150524/sistema-linfatico-salud/
Mastoideos (Post
auriculares)
Pre auriculares
Parotídeo
Faciales
Submaxilar
Submandibular (Genianos)
Supra hioideos
Supraclaviculares
Cervicales
Occipitales
https://www.pinterest.cl/pin/564287028314335588/
NIVELES GANGLIONARES
CERVICALES
IA: SUBMENTONIANO
IB:SUBMAXILAR
II: YUGULAR II A y IIB dividido
por nervio espinal)
III; YUGULAR MEDIA
IV ; YUGULAR INFERIOR
V: TRIANGULO POSTERIOR
VA: ESPINALES
VB: CADENA CRVICAL
TRANSVERSA
VI COMPARTIMENTO CENTRAL
VII GRUPO MEDISTINICO
https://epos.myesr.org/poster/esr/seram2014/S-0231
https://visualsonline.cancer.gov/details.cfm?imageid=11329
Inspección
• Coloración
• Simetría bilateral del os
esternocleidomastoideos y trapecios
• Deformaciones
• Fistulas
• Coloración de la piel,
• Alineamiento de la tráquea,
• referencias de los triángulos anterior
y posterior
https://seorl.net/PDF/cabeza%20cuello%20y%20plastica/122%20-%20EXPLORACI%C3%93N%20CERVICAL%20INSPECCI%C3%93N,%20PALPACI%C3%93N,%20EXAMEN%20POR%20LA%20IM
AGEN.pdf
TAMAÑO
FORMA SENSIBILIDAD
PALPACION
MOVILIDAD CONSISTENCIA
Palpación
https://seorl.net/PDF/cabeza%20cuello%20y%20plastica/122%20-%20EXPLORACI%C3%93N%20CERVICAL%20INSPECCI%C3%93N,%20PALPACI%C3%93N,%20EXAMEN%20POR%20LA%20IM
AGEN.pdf
Palpación
Con el cuello ligeramente
flexionado hacia delante,
palpamos la región mentoniana,
inmediatamente por detrás del
mentón.
Exploración cervical: inspección,
palpación, examen por la imagen
Inclinamos la cabeza ligeramente
a la izquierda e introducimos la
punta de los dedos índice, medio
y anular en el ángulo maxilar y los
desplazamos hasta el mentón,
palpando la región submaxilar
izquierda.
https://seorl.net/PDF/cabeza%20cuello%20y%20plastica/122%20-%20EXPLORACI%C3%93N%20CERVICAL%20INSPECCI%C3%93N,%20PALPACI%C3%93N,%20EXAMEN%20POR%20LA%20IM
AGEN.pdf
Vías de infección
El sistema linfático
Vía hematógena
Las venas trombosadas
La extensión directa
Cirugía en endodoncia, Donald E Arens DDS,MSD.William Ray Adams DDS,MSD, Rolando A de Castro DDS,MSD,Ediciones DOYMA
Vías de infección
Cirugía en endodoncia, Donald E Arens DDS,MSD.William Ray Adams DDS,MSD, Rolando A de Castro DDS,MSD,Ediciones DOYMA
Drenaje
venoso
Con el advenimiento de
los antibióticos la
mortalidad disminuyó
notablemente pero
cuando aparece la
mortalidad ,es elevada
aún con la presencia de
antibióticos
Cirugía en endodoncia, Donald E Arens DDS,MSD.William Ray Adams
DDS,MSD, Rolando A de Castro DDS,MSD,Ediciones DOYMA
Drenaje
venoso
La principal preocupación
respecto a la diseminación
por vía hematógena
consiste en la posibilidad
de una trombosis del seno
cavernoso, las venas de
cabeza y cuello no
presentan válvulas así que
la sangre fluye en
cualquier dirección
Cirugía en endodoncia, Donald E Arens DDS,MSD.William Ray Adams DDS,MSD, Rolando
A de Castro DDS,MSD,Ediciones DOYMA
ESPACIO
• Pterigomandibular ; Entre el
pterigoideo interno y la rama del MASTICADOR
maxilar
• Submaseterico Entre el
masetero y la superficie lateral de la
rama del maxilar
• Retrocigomatico Es la región
donde se unen el superficial y el
profundo forma un espacio anterior
respecto a la inserción del músculo
temporal Cirugía en endodoncia, Donald E Arens DDS,MSD.William Ray Adams DDS,MSD, Rolando A de Castro DDS,MSD,Ediciones DOYMA
El músculo milohioideo separa el espacio
submaxilar del espacio sublingual, se unen en el
borde posterior del músculo y comunican con
los espacios laterales y posterior hasta el
constrictor de la faringe
Estos espacios comunicados
entre si constituyen
Cirugía en endodoncia, Donald E Arens DDS,MSD.William Ray Adams DDS,MSD, Rolando A de Castro DDS,MSD,Ediciones DOYMA
LOS ESPACIOS PERIFARÍNGEOS
Moviéndose en sentido
posterior a los largo del
buccinador se llega al
punto de inserción del
rafe pterigomandibular,
este músculo se
considera la pared
anterior del espacio
faríngeo lateral
Cirugía en endodoncia, Donald E Arens DDS,MSD.William Ray Adams DDS,MSD, Rolando A de Castro DDS,MSD,Ediciones DOYMA
Espacio bucal
La almohadilla grasa
entre el masetero y el
buccinador forma el
espacio bucal . .
En dirección lateral el
espacio bucal se
continua con la fascuia
cutánea de la mejilla
Cirugía en endodoncia, Donald E Arens DDS,MSD.William Ray Adams DDS,MSD, Rolando A de Castro DDS,MSD,Ediciones DOYMA
Diseminación
incisivos superiores
Suele localizarse en el
vestíbulo
También puede hacerlo
hacia el palad
Pocos casos de drenaje a
cavidad nasal
El orbicular hace de
barrera
Cirugía en endodoncia, Donald E Arens DDS,MSD.William Ray Adams DDS,MSD, Rolando A de Castro DDS,MSD,Ediciones DOYMA
Canino superior: La relación entre el ápice El
origen del músculo canino
determina en que la infección se
extienda hacia el área angular de
la cara o se localize en el fondo del
vestíbulo .
Cirugía en endodoncia, Donald E Arens DDS,MSD.William Ray Adams DDS,MSD, Rolando A de Castro DDS,MSD,Ediciones DOYMA
Canino superior: La relación entre el ápice
La diseminación de la
infección afectar el espacio
sublingual porque loa ápices
se ubican por encima del
músculo milohioideo ,
Remota la posibilidad de
migrar a espacios
posteriores .
Diseminación
Premolares Inferiores
Cirugía en endodoncia, Donald E Arens DDS,MSD.William Ray Adams DDS,MSD, Rolando A de Castro DDS,MSD,Ediciones DOYMA
Esta guiada por el músculo
buccinador y milohioideo por
encima o por debajo
Cirugía en endodoncia, Donald E Arens DDS,MSD.William Ray Adams DDS,MSD, Rolando A de Castro DDS,MSD,Ediciones DOYMA