Clase 3 - Cianobacterias - 2020
Clase 3 - Cianobacterias - 2020
Clase 3 - Cianobacterias - 2020
Evidencias- Estromatolitos
2. Coloniales
Género: Merismopedia
3. Filamentosas:
Tricomas Filamentos
REPRODUCCI
I- ASEXUAL
ÓN
1 División celular: unicelulares
.
b- necridios Endosporas
Exosporas
Hormogonio
c- heterocistes
ASPECTOS
ECOLÓGICOS
Distribuidas en todos los biotopos del ecosistema lacustre. Amplio rango
de tolerancia a muchos factores.
Principales suministradores de Nitrógeno (heterocistes), crecimiento en
bajas intensidades de luz, producción de toxinas (Neurotóxinas,
Hepatotóxinas), floraciones.
Viven principalmente en aguas continentales y juegan un papel
importante en los ciclos biogeoquímicos.
Responsables de gran parte de la producción primaria en los ecosistemas
acuáticos.
ASPECTOS
ALIMENTICIOS
o Componentes principales de la microflora en cultivos de arroz
potencial impacto positivo en la agricultura.
o Biofertilizantes, mejoran las condiciones del suelo y regulan el
crecimiento de las plantas superiores.
CLASIFICAC
IÓN
La Concepción Clásica inserta en el código de
Nomenclatura Botánica
Los caracteres usados son:
Relación celular= unicelular y filamentosa
Presencia o ausencia de vaina
Forma celular y número de célula en la colonia
Color
Dimensiones celulares
Ramificaciones falsas o verdaderas o sin ramificaciones
Presencia de células especializadas.
Concepción Clásica-Moderna inserta en el código de
Nomenclatura Bacteriológica.
DIVISIÓN CYANOPHYTA
CLASE CYANOPHYCEAE
I. ORDEN CHROOCOCCALES
II. ORDEN CHAMAESIPHONALES
III. ORDEN NOSTOCALES (= OSCILLATORIALES)
IV. ODEN STIGONEMATALES
Gracias por su atención………..