Medios de Encendido

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 33

MEDIOS DE

ENCENDIDO
TEMARIO
OBJETIVO
VIA EL FUEGO
VIA ELECTRICA
TRANSMISIÓN DE DETONACIÓN
BOLSO EXPLOSIVISTA
OBJETIVO
AL TERMINO DE LA PRESENTE
CLASE LOS ALUMNOS SERAN
CAPACES DE IDENTIFICAR LOS
TIPOS DE ENCENDIDO PARA
DETONAR CARGAS DE USO EN
EL EJERCITO Y SUS
ELEMENTOS ACCESORIOS
Generalidades
• Sistemas que puede aportar la energía
necesaria para dar origen a una detonación.

Vía el fuego Vía eléctrica

• Cada sistema tiene particularidades de


operación y de seguridad.

• Dependiendo del trabajo técnico a realizar y


medios a utilizar se determinará la vía a
usar.
Sistema vía el fuego
• Sencillo y rápido en cuanto a los medios a utilizar.

• Los elementos necesarios para su iniciación son:

Elemento
Elemento conductor de la Elemento
productor de la energía calórica iniciador
combustión

Elementos
auxiliares
Elemento productor de la
combustión
Consta de un tubo con un fulminante, se
debe introducir la mecha en corte recto,
al retirar la chaveta de seguridad logra la
inflamación a través de una chispa
violenta y por consiguiente la
inflamación de la mecha
Al realizar el corte chaflán, y
colocando la cabeza del fosforo
en contacto con la pólvora
Elemento conductor de la
energía calórica

MECHA

Diferencias
La velocidad de deflagración
Cordón compuesto de una mezcla granulada
1m/seg deseg
1 cm/
pólvora, envuelta en una capa impermeable de pitilla
Mecha dealquitranada o con cera MECHA
combustión COMBUSTIÓN
rápida LENTA
Elemento iniciador

DETONADOR

•Cápsula de Cu o Al
•Carga explosiva auxiliar y primaria o
iniciadores
•Dependiendo de la cantidad de
explosivo que contengan se clasifican
del Nº4 al Nª 14
Elemento auxiliares
Procedimiento de encendido

Por seguridad cortar


primeros 15 cm de Cortar 10 cm y calcular
los extremos velocidad

Calcular la medida de
Cortes chaflan y recto
la mecha
ENCENDIDO VIA
EL FUEGO
CALCULO DE MECHA
a. Comprobamos que en 15 segundos se quemó10 cm. de mecha.
b. Necesito saber cuanto tiempo me demoro caminando desde el lugar de
detonación hasta un lugar seguro.
c. Me demore 39 segundos. ¿Cuánta mecha necesito?

Entonces….
15seg => 10cm 39 x 10 = X
39seg => X cm 15
390 = X 390 = 26 cm
15 15

Necesito 26 cm de mecha
para llegar a el lugar seguro.
Procedimiento para armar
inflamador

Revisar el interior Sujetar detonador


del detonador dedo índice y medio

Introducir mecha Con tenaza apretar


con corte recto al levemente donde
detonador corresponde

Estirar brazo sobre


la cabeza y bajar apretar
mentón
Sistema vía eléctrica

•Más controlado, complejo y lento, pero a la


misma vez es mucha más versátil y se requieren
los siguientes elementos:
Elemento Elemento Elemento
productor de conductor de iniciador
Energía electricidad
Elemento productor de Energía

1,5 vlt
9vlt
Explosor

•Marca Fidelity
•Capaz de accionar 05 estopines
•12,5 volt
•Peso 2,27 kg
Elemento conductor de la
electricidad

•De Cu,
•1,5 mm
•Envoltura resistente
Elemento iniciador

Detonador eléctrico

•Capsula de Cu o Al
•Dos tipos de explosivos
•auxiliar e Iniciadores
Opérculo: pequeño recipiente que
sostiene al explosivo primario

Láminas de cobre atraen


electricidad, accionando el
inflamador.
Circuitos eléctricos

Serie común

Circuito paralelo

Circuito mixto
Elemento probador de
circuitos

Continuidad de corriente

Pila seca, electroimán, aguja


graduada, terminales extremos

Se prueba al colocar un metal por los dos


terminales extremos.
Prueba del estopín
Procedimiento de inicio

Probar continuidad
Probar continuidad detonador eléctrico
cable doble conductor

Unir detonadores a Unir cable a estopines


cargas explosivas y probar continuidad

Medir continuidad del


circuito completo ACCIONAR
Sistemas de transmisión

Cordón detonante

Es una cuerda flexible e impermeable que en su


interior contiene PETN cuya velocidad de
detonación es de 7000 m/s.

Se emplea fundamentalmente para transmitir la


detonación hacia las distintas cargas explosivas.
CORDÓN DETONANTE

CUBIERTA EXTERIOR DE
FIBRAS SINTÉTICAS
PLÁSTICO
ALGODÓN

PETN
CAPA DE ALGODÓN
Colocación del detonador al
cordón detonante

Hacía dirección de detonación

detonador

Cordón detonante

Uniones cordón detonante


CIRCUITOS CON
CORDÓN DETONANTE

1. Circuito directo a la carga.

T.N.T

2. Circuito sucesivo.

T.N.T T.N.T T.N.T


3. Circuito derivado.

T.N.T
T.N.T

T.N.T
4. Circuito de transmisión múltiple

T.N.T

T.N.T

T.N.T
T.N.T

T.N.T
BOLSO
EXPLOSIVISTA
Preguntas

1. ¿Cuáles son los elementos del bolso explosivista


necesarios para detonar cargas vía el fuego?
2. ¿Cuáles son los elementos que conforman un
inflamador?
3. ¿Qué cuidados se deben tener con respecto a la
mecha?
4. ¿Cuáles son los elementos del bolso explosivista
necesarios para detonar cargas vía eléctrica?
5. ¿Cuál es el elemento productor de energía en el
encendido vía el fuego y para la vía eléctrica?
6. ¿Cuál es la diferencia entre un estopín y un
detonador?
Preguntas

1. ¿Para que sirve el cordón detonante?


2. ¿Cuál es la velocidad de detonación del cordón
detonante?
3. ¿Cuáles son los circuitos con cordón detonante?

También podría gustarte