Catedral de Guadalajara

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

CATEDRAL DE

GUADALAJAR
A
Yaymy Mamani Cc.
GOT III
Title Lorem Ipsum
Esta Catedral fue construida entre
los siglos dieciséis y diecisiete, entre
los años de 1558 y 1616 y a través
del tiempo ha tenido varias
reconstrucciones. Aunque
originalmente era de estilo Barroco,
con las diferentes remodelaciones y
renovaciones, otros estilos se fueron
mezclando también, haciendo que
sea una Catedral única en el mundo
 Sus torres tienen forma de alcatraz al revés y
las construyó el arquitecto Manuel Gómez
Ibarra en 1850, con materiales como piedra
pómez y se terminaron de edificar en 1854.
 Los azulejos que revisten la estructura son
provenientes del municipio de Sayula. En 1818
las torres originales cayeron tras un sismo;
según cuentan, éstas eran parecidas a las del
templo de San Francisco.
 Una de las torres es más grande que otra:
miden 65.91 y 65.55 metros
La fachada del templo está cimentada con una
mezcla de estilos arquitectónicos debido a la
combinación de influencias barrocas, góticas,
moriscas y neoclásicas, en el entablamento de su
fachada se encuentra escrito texto del Salmo 126:
Nisi Dominus Edificaverit Domun in Vanum,
Laboraverunt Qui Aedificant Eam: "Si el señor no
edifica la casa, en vano trabajaban los que la
construyen"

Entre los motivos arquitectónicos destaca que en la


parte superior de la fachada se muestra, sobre
relieve, la escena de la elevación de la Virgen María
al cielo, por eso se llama catedral de la Asunción.
La Catedral de Guadalajara es un edificio es
de estilo neoclásico también, pues rescata
elementos y formas que recuerdan a los
antiguos templos romanos y griegos
La belleza de la catedral sorprende y es una hermosa
fusión de líneas clásicas: en su mayoría de estilo
barroco con torres neogóticas coronadas con azulejos
amarillos de Sayula, un pueblo ubicado a unos 60
kilómetros al sur de Guadalajara. El fino interior gótico
tiene 3 hermosas pequeñas capillas y nueve altares con
pinturas de algunos de los mejores artistas de México. El
órgano francés (ubicado sobre la entrada principal) es
considerado por muchos el más grande de México. El
altar está hecho de mármol y plata, y las ventanas de
cristal tintado (importadas de Francia) son
impresionantes

Cuenta con tres naves que se encuentran a la misma


altura, constan de seis tramos altos y espaciosos
cubiertos con bóvedas y nervaduras de dorados
pinjantes, en los muros laterales hay redondos pilarones
estriados.
Presenta: asientos de madera tallada y a la silla
cardenalicia, a la mesa de consagración que es de
mármol y de plata, y a los vitrales que fueron
importados desde Francia.
 Criptas
Debajo de la parte más sagrada de la
Catedral, lugar donde el pan se convierte en
el cuerpo de Cristo se encuentra la Capilla
Real, el visitante puede entrar a hacerles
oración a los anteriores Obispos. Una de las
criptas contiene el ataúd con los restos del
Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo
asesinado el 24 de Mayo de 1993. En este
sótano se aprecian el testero y los
cimientos de la catedral, así como ataúdes
en que se resguardan los restos mortales
de los siervos de Dios don Francisco Gómez
de Mendiola y don Juan de Santiago León
Garabito, obispos de Guadalajara en su
tiempo..

También podría gustarte