Catedral de Guadalajara
Catedral de Guadalajara
Catedral de Guadalajara
GUADALAJAR
A
Yaymy Mamani Cc.
GOT III
Title Lorem Ipsum
Esta Catedral fue construida entre
los siglos dieciséis y diecisiete, entre
los años de 1558 y 1616 y a través
del tiempo ha tenido varias
reconstrucciones. Aunque
originalmente era de estilo Barroco,
con las diferentes remodelaciones y
renovaciones, otros estilos se fueron
mezclando también, haciendo que
sea una Catedral única en el mundo
Sus torres tienen forma de alcatraz al revés y
las construyó el arquitecto Manuel Gómez
Ibarra en 1850, con materiales como piedra
pómez y se terminaron de edificar en 1854.
Los azulejos que revisten la estructura son
provenientes del municipio de Sayula. En 1818
las torres originales cayeron tras un sismo;
según cuentan, éstas eran parecidas a las del
templo de San Francisco.
Una de las torres es más grande que otra:
miden 65.91 y 65.55 metros
La fachada del templo está cimentada con una
mezcla de estilos arquitectónicos debido a la
combinación de influencias barrocas, góticas,
moriscas y neoclásicas, en el entablamento de su
fachada se encuentra escrito texto del Salmo 126:
Nisi Dominus Edificaverit Domun in Vanum,
Laboraverunt Qui Aedificant Eam: "Si el señor no
edifica la casa, en vano trabajaban los que la
construyen"