Soy Yo Guarda de Mi Hermano
Soy Yo Guarda de Mi Hermano
Soy Yo Guarda de Mi Hermano
H8104
“GUARDA”
“Shâmar”
Shaw-mar= Sho-mar
Una raíz primitiva apropiada para cercar (como con espinas), eso es
aguardar, proteger en general, preocupar, tener cuidado, ser circunspecto,
prestar atención personal, cuidador, indicador, vigila estricto, preserva,
considerar, reserva, salvar personal, asegurar, esperar, vigilante.
LA IGLESIA ES UN CUERPO
9
El que dice que está en la luz, y aborrece a su hermano,
está todavía en tinieblas.
10
El que ama a su hermano, permanece en la luz, y en él
no hay tropiezo.
11
Pero el que aborrece a su hermano está en tinieblas, y
anda en tinieblas, y no sabe a dónde va, porque las
tinieblas le han cegado los ojos. 1 Juan 2: 9-11
10
En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo:
todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no
es de Dios.
11
Porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio:
Que nos amemos unos a otros.
12
No como Caín, que era del maligno y mató a su hermano. ¿Y
por qué causa le mató? Porque sus obras eran malas, y las de
su hermano justas.
13
Hermanos míos, no os extrañéis si el mundo os aborrece.
14
Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, en
que amamos a los hermanos. El que no ama a su hermano,
permanece en muerte. 1 Juan 3: 10-18
15
Todo aquel que aborrece a su hermano es homicida; y
sabéis que ningún homicida tiene vida eterna permanente
en él.
16
En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida
por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras
vidas por los hermanos.
17
Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano
tener necesidad, y cierra contra él su corazón, ¿cómo mora
el amor de Dios en él?
18
Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de
hecho y en verdad.
Si alguno dice: Amo a Dios y aborrece a su hermano, es
20
Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O NOTA: Somos todos singulares,
tú también, ¿por qué menosprecias a tu tenemos nuestras particularidades y
hermano? Porque todos compareceremos aun así no podemos negar la
ante el tribunal de Cristo. Romanos 14:10 colaboración, somos una
organización. Jonathan Devers
Cristo no reconoció ninguna distinción de nacionalidad, rango o
credo. Cristo vino a derribar todos los muros de separación. Vino para
mostrar que Su regalo de misericordia y amor es tan ilimitado como el
aire, la luz o las lluvias que refrescan la tierra.
La vida de Cristo estableció una religión en la que no hay casta, una
religión por la cual judíos y gentiles, libres y vinculados, están unidos
en una fraternidad común, iguales ante Dios. Ninguna cuestión de
política influyó en Sus movimientos. No hizo ninguna diferencia entre
vecinos y extraños, amigos y enemigos. Lo que atrajo a Su corazón
fue un alma sedienta de las aguas de la vida.
Ministerio de Curación 25. 4
El procuraba infundir esperanza a los más rudos y en los que menos
prometían, presentándoles la seguridad de que podían llegar a ser sin tacha
y sencillos, poseedores de un carácter que los diera a conocer como hijos
de Dios.— 2MS 549.4
Hizo un sacrificio infinito, porque era la única forma en que el hombre podía
salvarse. Aquellos que creen en Cristo lo revelarán en su vida y carácter. Al
contemplar a Cristo, serán transformados a su imagen, y Cristo será
representado ante el mundo por sus seguidores. Si somos pámpanos de la
Vid Verdadera, aparecerán en la vida preciosos racimos de frutos ricos
como resultado natural.
The Review and Herald 10 de Febrero 1891, parr. 6
Martin Lutero, en su obra “La Libertad del Cristiano”,
sentó dos principios basados en 1 Cor. 9: 19.
Por lo cual, siendo libre de todos, me he hecho siervo de
todos para ganar a mayor número. 1 Cor. 9:19
Fui instruida que debía levantar la voz para advertir sobre esto. No íbamos a
estar bajo el control de hombres que no podían controlarse a sí mismos y que no
estaban dispuestos a ser dóciles ante Dios. No debemos dejarnos guiar por
hombres que quieren que su palabra sea el poder controlador. El desarrollo del
deseo de controlar ha sido muy marcado, y Dios envió advertencia tras
advertencia, prohibiendo las confederaciones y la consolidación. Nos advirtió en
contra de obligarnos a cumplir ciertos acuerdos que serían presentados por
hombres que trabajan para controlar los movimientos de sus hermanos.
RH 10 de diciembre de 1903, párr. 20
CORPORATIVO
2
Y dijo Abraham a un criado suyo, el más viejo de su
casa, que era el que gobernaba en todo lo que
tenía: Pon ahora tu mano debajo de mi muslo,
3
y te juramentaré por Jehová, Dios de los cielos y
Dios de la tierra, que no tomarás para mi hijo mujer
de las hijas de los cananeos, entre los cuales yo
habito; Gen. 24: 2,3
24
Así se quedó Jacob solo; y luchó con él un varón hasta
que rayaba el alba.
25
Y cuando el varón vio que no podía con él, tocó en el sitio
del encaje de su muslo, y se descoyuntó el muslo de Jacob
mientras con él luchaba.
26
Y dijo: Déjame, porque raya el alba. Y Jacob le respondió:
No te dejaré, si no me bendices.
27
Y el varón le dijo: ¿Cuál es tu nombre? Y él respondió:
Jacob.
28
Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino
Israel; porque has luchado con Dios y con los hombres, y
has vencido. Génesis 32: 24-28
AHORA PASAMOS DE INDIVIDUAL
A ORGANIZACIÓN.
EXPERIENCIA INDIVIDUAL
GENESIS 35: 1-10 LUCHA PERSONAL CON DIOS
1. Dijo Dios a Jacob: Levántate y sube a Bet-el,Y LLEGAMOS
y quédateA LAallí;
CASAy DE
haz
DIOS:
allí un altar al Dios que te apareció cuando huías de tu hermano
BET-EL Esaú.
2
Entonces Jacob dijo a su familia y a todos los que con él estaban:
Quitad los dioses ajenos que hay entre vosotros, y limpiaos, y
cambiad vuestros vestidos.
3
Y levantémonos, y subamos a Bet-el; y haré allí altar al Dios que me
respondió en el día de mi angustia, y ha estado conmigo en el camino
que he andado.
4
Así dieron a Jacob todos los dioses ajenos que había en poder de
ellos, y los zarcillos que estaban en sus orejas; y Jacob los escondió
debajo de una encina que estaba junto a Siquem.
5
Y salieron, y el terror de Dios estuvo sobre las ciudades que había
en sus alrededores, y no persiguieron a los hijos de Jacob.
6
Y llegó Jacob a Luz, que está en tierra de Canaán (esta
es Bet-el), él y todo el pueblo que con él estaba.
7
Y edificó allí un altar, y llamó al lugar El-bet-el, porque allí
le había aparecido Dios, cuando huía de su hermano.
8
Entonces murió Débora, criada de Rebeca, y fue
sepultada al pie de Bet-el, debajo de una encina, la cual
fue llamada Alón-bacut.
9
Apareció otra vez Dios a Jacob, cuando había vuelto de
Padan-aram, y le bendijo.
10
Y le dijo Dios: Tu nombre es Jacob; no se llamará más
tu nombre Jacob, sino Israel será tu nombre; y llamó su
nombre Israel.
¿Qué significa Allon-Bacuth? La Encina del llanto
NOTAS DE WESLEY: