Soy Yo Guarda de Mi Hermano

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 47

Entonces Elías tisbita, que era de los moradores de

Galaad, dijo a Acab: Vive Jehová Dios de Israel, en cuya


presencia estoy, que no habrá lluvia ni rocío en estos
años, sino por mi palabra. 1 Reyes 17:1

Entre las montañas de Galaad, al este del Jordán, vivía en los


días de Acab un hombre de fe y oración cuyo valiente ministerio
estaba destinado a frenar la rápida propagación de la apostasía en
Israel. Lejos de cualquier ciudad de renombre, y sin ocupar una
posición elevada en la vida, Elías el tisbita, sin embargo, inició su
misión confiando en el propósito de Dios de preparar el camino que
tenía ante él y darle abundantes éxitos. La palabra de fe y poder
estaba en sus labios, y toda su vida la dedicó a la obra de
reforma. La suya era la voz de quien clama en el desierto para
reprender el pecado y hacer rechazar la marea del mal. Y aunque
vino al pueblo como un reprobador del pecado, su mensaje ofreció
el bálsamo de Galaad a las almas enfermas de pecado de todos los
que deseaban ser sanados.  Profetas y Reyes 119.1
Y Jehová dijo a Caín: ¿Dónde está Abel tu hermano? Y
él respondió: No sé. ¿Soy yo acaso guarda de mi
hermano? Génesis 4:9

H8104

“GUARDA”
“Shâmar”
Shaw-mar= Sho-mar
Una raíz primitiva apropiada para cercar (como con espinas), eso es
aguardar, proteger en general, preocupar, tener cuidado, ser circunspecto,
prestar atención personal, cuidador, indicador, vigila estricto, preserva,
considerar, reserva, salvar personal, asegurar, esperar, vigilante.
LA IGLESIA ES UN CUERPO

En la 2 Corintios escribiendo a los cristiano gentiles Pablo Dice:

¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y


los ídolos? Porque vosotros sois el templo del
Dios viviente, como Dios dijo: Habitaré y
andaré entre ellos, Y seré su Dios, Y ellos
serán mi pueblo.  2 Cor. 6:16
13 
Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido
hechos cercanos por la sangre de Cristo.
14 
Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared
intermedia de separación,
15 
aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en
ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz,
16 
y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las
enemistades.
17 
Y vino y anunció las buenas nuevas de paz a vosotros que estabais lejos, y a los que
estaban cerca;
18 
porque por medio de él los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al
Padre.
19 
Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y
miembros de la familia de Dios,
20 
edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del
ángulo Jesucristo mismo,
21 
en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el
Señor;
22 
en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el
Espíritu. Ef. 2:13-22
22 
Entonces pareció bien a los apóstoles y a los ancianos,
con toda la iglesia, elegir a algunos varones y enviarlos a
Antioquía con Pablo y Bernabé: a Judas, que tenía por
sobrenombre Barsabás, a Silas, hombres principales entre
los hermanos,
 23 y escribir por conducto de ellos: Los apóstoles, los
ancianos y los hermanos, a los hermanos de entre los
gentiles que están en Antioquía, Siria y Cilicia: Salud.
Hechos. 15:22,23 KJV

Los apóstoles, los presbíteros y los hermanos, a los


hermanos de entre la gentilidad que están en Antioquía,
Siria y Cilicia: Saludo. Hechos. 15:23 NVI (Ingles)

Y enviaron la siguiente carta mediante ellos


Hechos. 15:23 GNB (Ingles)
Un pueblo distinto: especial, santo, extraño,
son raros, son apartados.
 Porque tú eres un pueblo santo para
el SEÑOR tu Dios, y el SEÑOR te ha escogido
para que seas su propio pueblo, entre todas las
naciones que hay sobre la tierra. Deut. 14:2
Ahora pues, si obedecéis
 Y el SEÑOR te ha declarado hoy que verdaderamente a mi voz y guardáis mi
eres su pueblo peculiar, como te ha pacto, seréis para mí un tesoro peculiar
prometido, y que debes guardar todos más que todos los pueblos, porque mía
sus mandamientos; Deut. 26:18 es toda la tierra. Éxodo 19:5
Porque el SEÑOR ha elegido para sí a Jacob,
y a Israel por su tesoro particular.
Salmos 135:4

EL se dio a sí mismo por nosotros para


redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí
un pueblo peculiar, celoso de buenas obras.
Tito 2:14

Pero vosotros sois linaje escogido, real


sacerdocio, nación santa, pueblo peculiar; para
que anunciéis las virtudes de aquel que os
llamó de las tinieblas a su luz admirable;
2 Pedro 2:9
Nosotros como pueblo debemos guardarnos diligentemente para que
no olvidemos las instrucciones del Señor. Podemos evitar muchos
peligros si nos mantenemos como un pueblo distinto separados del
mundo. Nuestros hijos son la herencia del Señor para ser educados y
disciplinados, del modo mas fiel posible, para obedecer a Dios y
guardar todas las palabras del Señor obedeciendo Sus
mandamientos. Los padres son responsables ante Dios de guardar
estrictamente a sus hijos en el camino de la obediencia a Dios. 
9 Manuscritos Liberados 73.3
Los adventistas del séptimo día han sido elegidos por Dios como
pueblo particular, separado del mundo. Con el gran instrumento de la
verdad, los ha sacado de la cantera del mundo y los ha relacionado
consigo. Ha hecho de ellos representantes suyos, y los ha llamado a
ser sus embajadores durante esta última fase de la obra de salvación.
Les ha encargado que proclamen al mundo la mayor suma de verdad
que se haya confiado alguna vez a seres mortales, las advertencias
más solemnes y terribles que Dios haya enviado alguna vez a los
hombres.—Joyas de los Testimonios 3:140 (1902)
Enseñad sana doctrina—Los que han visto la verdad y han sentido su
importancia, y han experimentado las cosas de Dios, han de enseñar
sana doctrina a sus hijos. Deben familiarizarlos con las grandes
columnas de nuestra fe, las razones por las cuales somos adventistas
del séptimo día. Por qué somos llamados, como lo fueron los hijos de
Israel, a ser pueblo peculiar, una nación santa, separada y distinta de
todos los otros pueblos de la faz de la tierra. Estas cosas debieran ser
explicadas a los niños en lenguaje sencillo, fácil de entender, y a
medida que crezcan en años, las lecciones impartidas debieran ser
adecuadas a su capacidad creciente, hasta que los fundamentos de la
verdad hayan sido establecidos amplia y profundamente.—
Testimonies for the Church 5:330. CN 468.1
Nosotros somos vistos como un pueblo particular. La posición que hemos
tomado y la fe que profesamos nos distinguen de todas las demás
agrupaciones religiosas. Si en vida y carácter no somos mejores que los
mundanos, nos señalarán desdeñosamente con el dedo y dirán: “Así son
los adventistas del séptimo día. He ahí el ejemplo del pueblo que guarda
el séptimo día en vez del domingo”. De esta manera, el oprobio que
justamente debiera recaer sobre esta clase de personas se achaca a
todos aquellos que concienzudamente observan el séptimo día. Oh,
¡sería tanto mejor que esta clase de personas no profesasen en manera
alguna que pretenden obedecer la verdad! 
Testimonies for the Church 5:129.3
Objetivos específicos de nuestra literatura— Nuestro trabajo de
publicaciones fue establecido por la dirección de Dios y bajo Su
supervisión especial. Fue diseñado para lograr un propósito específico. Los
adventistas del séptimo día han sido elegidos por Dios como un pueblo
peculiar, separado del mundo. Con la gran cuchilla de la verdad, los ha
sacado de la cantera del mundo y los ha conectado con él. Los ha hecho
sus representantes y los ha llamado a ser sus embajadores en la última
obra de salvación. La mayor riqueza de verdad jamás confiada a los
mortales, las advertencias más solemnes y temibles jamás enviadas por
Dios al hombre, les han sido encomendadas para ser entregadas al
mundo; y en la realización de este trabajo, nuestras editoriales se
encuentran entre las agencias más eficaces ... 
Consejos para escritores y editores 178.1
Hay muchos en la iglesia que en el corazón pertenecen al mundo, pero Dios
llama a aquellos que afirman creer en la verdad pura, que se eleven por
encima de la actitud actual de las iglesias populares de hoy.  ¿Dónde está la
abnegación, dónde está el llevar la cruz que Cristo dijo que debería
caracterizar a sus seguidores? La razón por la que hemos tenido tan poca
influencia sobre los parientes y asociados incrédulos es que hemos
manifestado poca diferencia entre nuestras prácticas y las del mundo. Los
padres necesitan despertar y purificar su alma practicando la verdad en su
vida hogareña. Cuando alcancemos el estándar que el Señor quiere que
alcancemos, los mundanos considerarán a los Adventistas del Séptimo Día
como extremistas raros, singulares y rectos. "Somos un espectáculo para el
mundo, y para los ángeles y para los hombres". 
The Review and Herald 9 de enero de 1894, párr. 10
El Redentor del mundo no sanciona la experiencia y el ejercicio en asuntos
religiosos independientemente de su iglesia organizada y
reconocida. Muchos tienen la idea de que son responsables solo ante Cristo
por su luz y experiencia, independientemente de sus seguidores
reconocidos en la tierra. Pero en la historia de la conversión de Saulo se nos
dan principios importantes que debemos tener siempre presentes. Fue
llevado directamente a la presencia de Cristo. Él era uno a quien Cristo tenía
previsto para una obra más importante, uno que iba a ser "un instrumento
escogido" para él; sin embargo, no le impartió personalmente las lecciones
de la verdad. Detuvo su curso y lo condenó; pero cuando él le preguntó:
"¿Qué quieres que haga?" el Salvador lo puso en conexión con su iglesia y
dejó que ellos le indicaran qué hacer.  LP 31.1
Los Hechos de los Apóstoles, 100 SC 24.4
Así como Juan preparó el camino para el primero, así debemos preparar el
camino para el segundo advenimiento del Salvador. 
Testimonios para la Iglesia, vol. 7. 139

Exaltad el Sábado: Nuestras instituciones editoriales deben exaltar las


afirmaciones de la ley pisoteada de Dios. De pie ante el mundo como
reformadores, deben mostrar que la ley de Dios es el fundamento de toda
reforma duradera. En líneas claras y distintas deben presentar la necesidad
de la obediencia a todos sus mandamientos. Constreñidos por el amor de
Cristo, deben cooperar con Él en la edificación de las ruinas antiguas,
levantando los cimientos de muchas generaciones. Deben permanecer
como reparadores de brechas, restauradores de senderos para habitar. A
través de su testimonio, el sábado del cuarto mandamiento debe ser un
testigo, un recordatorio constante de Dios, para llamar la atención y suscitar
una investigación que dirigirá las mentes de los hombres a su Creador. 
Testimonios para la Iglesia, vol. 7. 139
Proclamar los Mensajes de los tres Ángeles: No olvidemos nunca
que estas instituciones (editoriales) deben cooperar con el ministerio
de los delegados del cielo. Se encuentran entre los agentes
representados por el ángel que vuela “en medio del cielo, teniendo el
evangelio eterno para predicarlo a los habitantes de la tierra, a toda
nación, tribu, lengua y pueblo, diciendo a gran voz Temed a Dios y
dadle gloria; porque la hora de su juicio ha llegado ”.
 Apocalipsis 14: 6, 7 . Testimonios para la Iglesia Vol. 7 139,3
Destacad las verdades especiales—Estamos bajo la obligación
de declarar fielmente todo el consejo de Dios. No hemos de hacer
menos prominentes las verdades especiales que nos han
separado del mundo, y nos han hecho lo que somos: porque están
cargadas de intereses eternos. Dios nos ha dado luz con respecto
a las cosas que ahora están ocurriendo en el último remanente del
tiempo, y con la pluma y la voz hemos de proclamar la verdad al
mundo, no en una forma insípida, carente de espíritu, sino con
demostración del Espíritu y el poder de Dios.
Testimonios para los Ministros, 478, 479 (1890). Ev 93.4
Honra a todos los hombres.
(AGAPAO) Ama la hermandad. Temed
a Dios. Honra al rey. 1 Ped. 2:17 KJV
Así que, según tengamos oportunidad,
Porque todo el que hace la voluntad hagamos el bien a todos, especialmente
de mi Padre que está en los cielos, a los de la familia de la fe. Gal. 6:10 KJV
ése es mi hermano, mi hermana y mi
madre. Mateo 12:50 KJV

 Todo aquel que comete pecado, infringe también


la ley; porque el pecado es infracción de la ley.



 Y sabéis que él apareció para quitar nuestros
pecados; y en él no hay pecado.

 Todo aquel que permanece en él, no peca; todo
aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido.
1 Juan 3:4-6 KJV
LA IGLESIA SE COMPONE DE INDIVIDUOS

así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en


Cristo, y todos miembros los unos de los otros. Rom. 12:5


El que dice que está en la luz, y aborrece a su hermano,
está todavía en tinieblas.
10 
El que ama a su hermano, permanece en la luz, y en él
no hay tropiezo.
11 
Pero el que aborrece a su hermano está en tinieblas, y
anda en tinieblas, y no sabe a dónde va, porque las
tinieblas le han cegado los ojos. 1 Juan 2: 9-11
10 
En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo:
todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no
es de Dios.
11 
Porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio:
Que nos amemos unos a otros.
12 
No como Caín, que era del maligno y mató a su hermano. ¿Y
por qué causa le mató? Porque sus obras eran malas, y las de
su hermano justas.
13 
Hermanos míos, no os extrañéis si el mundo os aborrece.
14 
Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, en
que amamos a los hermanos. El que no ama a su hermano,
permanece en muerte. 1 Juan 3: 10-18
15 
Todo aquel que aborrece a su hermano es homicida; y
sabéis que ningún homicida tiene vida eterna permanente
en él.
16 
En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida
por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras
vidas por los hermanos.
17 
Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano
tener necesidad, y cierra contra él su corazón, ¿cómo mora
el amor de Dios en él?
18 
Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de
hecho y en verdad.
 Si alguno dice: Amo a Dios y aborrece a su hermano, es
20 

un mentiroso; porque el que no ama a su hermano a quien


ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto?

 Y este mandamiento tenemos de él: que el que ama a


21 

Dios, ame también a su hermano. 1 Juan 4: 20,21


1 Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, es nacido de Dios; y
todo aquel que ama al que engendró, ama también al que es
engendrado por él.

 En esto sabemos que amamos a los hijos de Dios, cuando
amamos a Dios y guardamos sus mandamientos.

 Porque este es el amor de Dios, que guardemos sus
mandamientos, y sus mandamientos no son penosos.

 Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es
la victoria que vence al mundo, nuestra fe. 1 Juan 5: 1-4
Porque así como el cuerpo es uno, y tiene
muchos miembros, pero todos los miembros
del cuerpo, siendo muchos, son un solo
cuerpo, así también Cristo. 1 Cor. 12:12

Porque es necesario que todos nosotros


comparezcamos ante el tribunal de
Cristo, para que cada uno reciba según lo
que haya hecho mientras estaba en el
cuerpo, sea bueno o sea malo. 2 Cor. 5:10

Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O NOTA: Somos todos singulares,
tú también, ¿por qué menosprecias a tu tenemos nuestras particularidades y
hermano? Porque todos compareceremos aun así no podemos negar la
ante el tribunal de Cristo. Romanos 14:10 colaboración, somos una
organización. Jonathan Devers
Cristo no reconoció ninguna distinción de nacionalidad, rango o
credo. Cristo vino a derribar todos los muros de separación. Vino para
mostrar que Su regalo de misericordia y amor es tan ilimitado como el
aire, la luz o las lluvias que refrescan la tierra. 
La vida de Cristo estableció una religión en la que no hay casta, una
religión por la cual judíos y gentiles, libres y vinculados, están unidos
en una fraternidad común, iguales ante Dios. Ninguna cuestión de
política influyó en Sus movimientos. No hizo ninguna diferencia entre
vecinos y extraños, amigos y enemigos. Lo que atrajo a Su corazón
fue un alma sedienta de las aguas de la vida.
Ministerio de Curación 25. 4
El procuraba infundir esperanza a los más rudos y en los que menos
prometían, presentándoles la seguridad de que podían llegar a ser sin tacha
y sencillos, poseedores de un carácter que los diera a conocer como hijos
de Dios.— 2MS 549.4

En la vida cristiana no se nos asegura que seremos libres de las pruebas,


pero se nos dará la gracia para soportarlas. Somos llamados
individualmente a pasar por tentaciones y pruebas, pero el objeto por el cual
se nos permite llegar a nosotros es que seamos perfeccionados en la gracia
y el amor, que la imagen del egoísmo desaparezca y la imagen de Cristo
aparezca en nuestro corazón. personajes, a medida que avanzamos de
gloria en gloria, de carácter en carácter, siguiendo para conocer al Señor. El
alma contaminada por el pecado, a través del poder divino, es recreada a
imagen de Dios en justicia y verdadera santidad. 
The Signs of the Times 21 de agosto de 1893, párr. 4
¿Qué hiso Moisés cuando lo trataron de manera vergonzosa?
Los miembros de la iglesia serán probados individualmente. Serán puestos en
circunstancias donde se verán obligados a dar testimonio por la verdad. Muchos
serán llamados a hablar ante concilios y tribunales, tal vez por separado y a solas.
Descuidaron de obtener la experiencia que les habría ayudado en esta
emergencia, y su alma queda recargada de remordimiento por las oportunidades
desperdiciadas y los privilegios descuidados. 2JT 164.3

Vamos a ser llamados a actuar individualmente en la edificación de la causa de


Dios en la tierra, en la vindicación de la santa ley de Dios y en la exaltación del
Salvador como 'el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.' Juan 1:29
 . …. Testimonios para la Iglesia, vol. 9 p. 81
Aquellos que han entrado en la obra de enseñar, o que han sido
llamados a algún puesto de responsabilidad, no deberían estar
satisfechos con tomar el producto de las investigaciones de otras
mentes, sino que deberían investigar la verdad por sí mismos. 
Consejos sobre la obra de la Escuela Sabática 33.1 ingles

Como pueblo, estamos llamados individualmente a ser estudiantes de


profecía. Debemos velar con fervor para que podamos discernir
cualquier rayo de luz que Dios nos presente. Debemos captar los
primeros destellos de la verdad; y mediante el estudio con oración se
puede obtener una luz más clara, que se puede presentar a los
demás.  Testimonios para la Iglesia, vol. 5, 708
La mayor sabiduría, y la más esencial, es el conocimiento de Dios. El yo
se hunde en la insignificancia al contemplar a Dios y a Jesucristo, a
quien ha enviado. La Biblia debe ser la base de todo
estudio. Individualmente debemos aprender de este libro de lecciones
que Dios nos ha dado, la condición de la salvación de nuestras
almas; porque es el único libro que nos dice lo que debemos hacer para
ser salvos. No sólo esto, sino que de él se puede recibir fuerza para el
intelecto. Los muchos libros que se cree que abarca la educación son
engañosos, un engaño y un engaño. "¿Qué es la paja del
trigo?" Satanás está incitando ahora las mentes de los hombres para
que proporcionen al mundo literatura que es de una apariencia
superficial y barata.
Después de leer estos libros, la mente vive en un mundo irreal, y la
vida, en lo que a utilidad se refiere, es tan estéril como un árbol
infructuoso. El cerebro está intoxicado, por lo que es imposible que
las realidades eternas, que son esenciales para el presente y el
futuro, sean presionadas. Una mente educada para alimentarse de
basura es incapaz de ver en la palabra de Dios la belleza que hay
allí. Se pierde el amor por Jesús y la inclinación a la justicia; porque la
mente se construye a partir de aquello de lo que se alimenta. Al
alimentar la mente con emocionantes historias de ficción, el hombre
está trayendo a la base "madera, heno, rastrojo". Pierde todo gusto
por la Guía divina y no se preocupa por estudiar el carácter que debe
formar para vivir con la hueste redimida. 
Fundamentos de la educación cristiana, 451
No somos salvos como secta; ningún nombre denominacional tiene ninguna
virtud para traernos el favor de Dios. Somos salvos individualmente como
creyentes en el Señor Jesucristo. Y “por gracia sois salvos por la fe; y eso
no de ustedes mismos; es el don de Dios ”. Es posible que tengamos
nuestros nombres registrados en los libros de la más espiritual de las
iglesias, y sin embargo, es posible que no pertenezcamos a Cristo, y que
nuestros nombres no estén escritos en el libro de la vida del Cordero.

Hizo un sacrificio infinito, porque era la única forma en que el hombre podía
salvarse. Aquellos que creen en Cristo lo revelarán en su vida y carácter. Al
contemplar a Cristo, serán transformados a su imagen, y Cristo será
representado ante el mundo por sus seguidores. Si somos pámpanos de la
Vid Verdadera, aparecerán en la vida preciosos racimos de frutos ricos
como resultado natural. 
The Review and Herald 10 de Febrero 1891, parr. 6
Martin Lutero, en su obra “La Libertad del Cristiano”,
sentó dos principios basados en 1 Cor. 9: 19.
Por lo cual, siendo libre de todos, me he hecho siervo de
todos para ganar a mayor número. 1 Cor. 9:19

El Cristiano es perfectamente libre, señor de todos,


sujeto a nadie.

El Cristiano es perfectamente siervo deudor a todos,


sujeto a todos.

El segundo principio debe descansar sobre el primero,


sino la experiencia cristiana se vuelve una de esclavitud.
En correcta relación uno con otro, sin embargo, los dos
principios se transformaran en una bendición.
La obra que el Señor nos ha encomendado avanzará rápidamente
sólo cuando trabajemos en unidad.... "Sí", dice uno, "esto es
exactamente en lo que creo: la consolidación". Pero la unidad
cristiana no es lo que el mundo llama consolidación. La unidad
entre hermanos da como resultado la consolidación con Cristo y
con los ángeles celestiales. Tal consolidación nace del cielo.

— Carta 67, 1903 , p. 1. ( A “Nuestros hermanos reunidos en el


Consejo Médico Misionero de Battle Creek”, 23 de abril de
1903. ) 4MR 439.1
La consolidación tiende a exaltar lo humano—La política de consolidación,
dondequiera que se persiga, tiende a la exaltación de lo humano en lugar de lo
divino. Quienes tienen responsabilidades en las diferentes instituciones buscan en
la autoridad central orientación y apoyo. A medida que se debilita el sentido de
responsabilidad personal, pierden la más elevada y preciosa de todas las
experiencias humanas, la dependencia constante del alma de Dios. Sin darse
cuenta de su necesidad, fallan en mantener esa constante vigilancia y oración,
esa constante entrega a Dios, que es lo único que puede capacitar a los hombres
para escuchar y obedecer la enseñanza de Su Santo Espíritu. El hombre está
colocado donde debería estar Dios. Aquellos que son llamados a actuar en este
mundo como embajadores celestiales se contentan con buscar la sabiduría de
hombres finitos y errantes, cuando puedan tener la sabiduría y la fuerza del Dios
infalible e infinito.  Ministerio de Publicaciones 152.2
 “Si solo trabajas en y por medio del Espíritu Santo, tendrás un Consolador
contigo todo el tiempo. No importa lo que diga éste o aquel. No eres dócil con
ningún hombre. Eres dócil ante Dios. Él te ha dado tu trabajo y te está abriendo
un camino para que puedas trabajar en su nombre ". 
The General Conference Bulletin Art. A. parr. 8

A pesar de los frecuentes consejos en sentido contrario, los hombres continuaron


planificando la centralización del poder, la unión de muchos intereses bajo un
solo control. Este trabajo se inició por primera vez en la Review and Herald
Office. Las cosas cambiaron primero de una manera y luego de otra. Fue el
enemigo de nuestro trabajo quien impulsó el llamado a la consolidación de la
obra editorial bajo un poder controlador en Battle Creek. 
RH 10 de diciembre de 1903, párr. 18
Entonces ganó popularidad la idea de que la obra médica misionera avanzaría
mucho si todas nuestras instituciones médicas y otros intereses médicos
misioneros estuvieran sujetos al control de la asociación médico misionera de
Battle Creek.  RH 10 de diciembre de 1903, párr. 19

Fui instruida que debía levantar la voz para advertir sobre esto. No íbamos a
estar bajo el control de hombres que no podían controlarse a sí mismos y que no
estaban dispuestos a ser dóciles ante Dios. No debemos dejarnos guiar por
hombres que quieren que su palabra sea el poder controlador. El desarrollo del
deseo de controlar ha sido muy marcado, y Dios envió advertencia tras
advertencia, prohibiendo las confederaciones y la consolidación. Nos advirtió en
contra de obligarnos a cumplir ciertos acuerdos que serían presentados por
hombres que trabajan para controlar los movimientos de sus hermanos. 
RH 10 de diciembre de 1903, párr. 20
CORPORATIVO


Y dijo Abraham a un criado suyo, el más viejo de su
casa, que era el que gobernaba en todo lo que
tenía: Pon ahora tu mano debajo de mi muslo,

y te juramentaré por Jehová, Dios de los cielos y
Dios de la tierra, que no tomarás para mi hijo mujer
de las hijas de los cananeos, entre los cuales yo
habito; Gen. 24: 2,3
24 
Así se quedó Jacob solo; y luchó con él un varón hasta
que rayaba el alba.
25 
Y cuando el varón vio que no podía con él, tocó en el sitio
del encaje de su muslo, y se descoyuntó el muslo de Jacob
mientras con él luchaba.
26 
Y dijo: Déjame, porque raya el alba. Y Jacob le respondió:
No te dejaré, si no me bendices.
27 
Y el varón le dijo: ¿Cuál es tu nombre? Y él respondió:
Jacob.
28 
Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino
Israel; porque has luchado con Dios y con los hombres, y
has vencido. Génesis 32: 24-28
AHORA PASAMOS DE INDIVIDUAL
A ORGANIZACIÓN.
EXPERIENCIA INDIVIDUAL
GENESIS 35: 1-10 LUCHA PERSONAL CON DIOS
1. Dijo Dios a Jacob: Levántate y sube a Bet-el,Y LLEGAMOS
y quédateA LAallí;
CASAy DE
haz
DIOS:
allí un altar al Dios que te apareció cuando huías de tu hermano
BET-EL Esaú.

Entonces Jacob dijo a su familia y a todos los que con él estaban:
Quitad los dioses ajenos que hay entre vosotros, y limpiaos, y
cambiad vuestros vestidos.

Y levantémonos, y subamos a Bet-el; y haré allí altar al Dios que me
respondió en el día de mi angustia, y ha estado conmigo en el camino
que he andado.

Así dieron a Jacob todos los dioses ajenos que había en poder de
ellos, y los zarcillos que estaban en sus orejas; y Jacob los escondió
debajo de una encina que estaba junto a Siquem.

Y salieron, y el terror de Dios estuvo sobre las ciudades que había
en sus alrededores, y no persiguieron a los hijos de Jacob.

Y llegó Jacob a Luz, que está en tierra de Canaán (esta
es Bet-el), él y todo el pueblo que con él estaba.

Y edificó allí un altar, y llamó al lugar El-bet-el, porque allí
le había aparecido Dios, cuando huía de su hermano.

Entonces murió Débora, criada de Rebeca, y fue
sepultada al pie de Bet-el, debajo de una encina, la cual
fue llamada Alón-bacut.

Apareció otra vez Dios a Jacob, cuando había vuelto de
Padan-aram, y le bendijo.
10 
Y le dijo Dios: Tu nombre es Jacob; no se llamará más
tu nombre Jacob, sino Israel será tu nombre; y llamó su
nombre Israel.
¿Qué significa Allon-Bacuth? La Encina del llanto
NOTAS DE WESLEY:

Génesis 35:8 allí sepultaron a Débora, la nodriza de Rebeca,


tenemos motivos para creer que Jacob, cuando vino a
Canaán, mientras que su familia habitaba cerca de Siquem,
fue a visitar a su padre Isaac, a Hebrón. Rebeca
probablemente estaba muerta pero su nodriza (mencionada
aquí) le sobrevivió, y Jacob la tomo en su familia. Mientras
estaban en Betel ella murió, fue llorada, tan mucho llorada
que la encina la cual la enterraron fue nombrada Alon-Bacut:
La Encina del Llanto.
Malaquías 2:10 ¿No tenemos todos un mismo padre? ¿No nos ha
creado un mismo Dios? ¿Por qué, pues, nos portamos
deslealmente el uno contra el otro, profanando el pacto de nuestros
padres?
La iglesia es la escuela para aprender las relaciones. Si ninguno de
los que no quieren renunciar a si mismo, no son preparados para el
cielo, entonces ¿Cómo llegaremos al punto de poder entregar
nuestra vida para la hermandad?

MATEO 5:22 KJV Pero yo os digo que cualquiera que se enoje


contra su hermano sin motivo, será culpable de juicio; y cualquiera
que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y
cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de
fuego.
Mat. 5: 23,24 Por tanto, si llevas tu ofrenda al altar, y allí se acuerda de
que tu hermano tiene algo contra ti,

 Deja allí tu ofrenda delante del altar, y vete; Reconcíliate primero con tu


24 

hermano y luego ven y presenta tu ofrenda.

También podría gustarte