Dieta - Nutricion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

DIETA

Lic. José Pozo


DIETA

 Una dieta es el conjunto de nutrientes que se


ingieren durante el consumo habitual de
alimentos.

 Las dietas, se utilizan para el tratamiento y


prevención de diversas patologías y para
adaptar la alimentación a diversas situaciones
fisiológicas.
¿ QUE DIETAS CONOCEN
USTEDES?
TIPOS DE DIETA
 Existen una gran variedad de dietas, algunas
hacen referencia a un determinado estilo de
vida Entre esas podemos mencionar:

a) Dieta liquida
b) Dieta hídrica
c) Dieta blanda
d) Dieta hipo sódica
e) Dieta híper proteica
f) Dieta hipo calórica
g) Dieta hipo glusida.
DIETA LIQUIDA

 Es aquella que no contiene alimentos sólidos,


prescritas normalmente para enfermedades
gastrointestinales o antes o después de ciertos
tipos de cirugía, como la cirugía oral y del
tracto gastrointestinal.

 Tipos de dietas líquidas:

Dieta de líquidos claros


Dieta líquida completa
DIETA BLANDA
 La dieta blanda es un tipo de dieta recomendada
para mitigar problemas relacionados con el aparato
digestivo de tipo gástrico (diarrea, ulcera como
gastritis) o como disfagia (dificultad para tragar),
cirugía en la mandíbula, la boca o la tubo digestivo,
utilización de aparatos dentales

 No contiene irritantes, picantes o condimentos en


exceso. Es moderada en grasas. Se deben emplear
formas sencillas de preparación de los alimentos
(cocción, asados a la parilla, hervidos). Hay que
evitar los alimentos fritos o muy salados y las
salsas,
DIETA HIPO SADICA

 La dieta hipo sódica o baja en sal. La sal


absorbe el agua y por consiguiente ocasiona
una mayor retención de líquidos en el
organismo, por es también importante en las
personas que realizan dieta para adelgazar que
bajen el consumo de sal para prevención, lo
mismo para las mujeres en la etapa
premenstrual que donde se hinchan debido a la
retención de líquidos.
DIETA HIPER PROTEICA

 Asegura un aporte de 15-20 % de calorías


provenientes de proteína.
 La relación de energía proteínas debe ser
adecuada.
 Para lograr crecimiento compensatorio en
recuperación nutricional aumentar 15-20%.
 En niños los porcentajes no deben ser mayor a
18%.
 Niño entre 12 y 18 meses con infección 20%
adicional.
 Vigilar la función renal en patologías que se
requiera.
DIETA HIPO CALORICA
 Es un plan de alimentación que se elabora a
partir del control y la limitación de las calorías
consumidas. Para ello, incluye alimentos con
una baja densidad calórica, es decir, aquellos
que tienen mucho volumen y pocas calorías,
como puede ser el caso de los vegetales y
frutas".

 Debe contener entre un 30 y un 50% menos de


calorías que una dieta normal; es decir, en lugar
de ingerir 2100 Calorías diarias, hay que
consumir 1500 como máximo, pero de
alimentos ricos en vitaminas y minerales, de
preferencia de origen vegetal y no debe ser una
dieta sino una forma de vida.
DIETA HIPO GLUSIDA
 Una dieta hipoglucida por lo general contiene
de 100 a 250 gramos de hidratos de carbono
diarios y es especialmente recetada para
personas diabéticas, obesas, epilépticas etc.

 La dieta Hipoglucida consiste en aumentar la


ingesta de productos integrales, vegetales,
frutas y productos lácteos descremados, aceite
rico en grasa mono insaturadas (oliva, canola,
aguacate, maní) para así disminuir los niveles
de colesterol y triglicéridos.
GRACIAS

También podría gustarte