Insuficiencia Cardíaca Derecha. (Tep. CPCR.)
Insuficiencia Cardíaca Derecha. (Tep. CPCR.)
Insuficiencia Cardíaca Derecha. (Tep. CPCR.)
Una prevalencia
del 1% en
hospitalizados
ES LA TERCERA
CAUSA DE MUERTE EN HOSPITALES
Factores de riesgo de TEP:
1. Cirugía: ortopédica, ginecológica, abdominal mayor, bypass
aortocoronario, transplante renal, esplenectomía.
2. Traumatismos.
3. Inmovilizados.
4. Cáncer.
5. Embarazo.
6. Anticonceptivos orales.
7. Obesidad.
8. Edad avanzada.
9. Estasis cardiovascular.
10. Hemoglobinuria paroxística nocturna.
11. Síndrome nefrótico.
12. Policitemia Vera.
13. Grandes quemados
Fisiopatología
VD VI
DIAGNÓSTICO
D-dimero
-GASOMETRÍA
-ECG
-RX TORAX
EXPLORACIÓN
FÍSICA
HISTORIA CLÍNICA
ANTECEDENTES PERSONALES.
HISTORIA ENFERMEDAD ACTUAL.
DOLOR
TORÁCICO
DISNEA HEMOPTISIS
SÚBITA
SÍNCOPE
EXPLORACIÓN FÍSICA:
HIPOXEMIA TAQUIPNEA
TAQUICARDIA
HIPOCAPNIA
INGURGITACIÓN
HIPOTENSIÓN ARTERIAL
YUGULAR
EKG
•Taquicardia sinusal.
•Arritmias supraventriculares.
•Trastornos de la conducción.
•Protrusión de Hampton
•Atelectasias laminares
D-dimero
D-dimero positivo:
Insuficiencia cardíaca,
Infarto del miocardio,
Neoplasias,
Infecciones,
Procedimientos quirúrgicos
+
Dímero-D -
+
D-dimero +
TAC helicoidal
Exploraciones complementarias:
•Ecocardiografía
•Arteriografía.
•AngioTAC Pulmonar
•Gammagrafía
Tratamiento del TEP:
1. Preventivo.
2. Reposo.
3. Calmar el dolor. Opiáceos o AINES.
4. Control hemodinámico.
5. Control ventilatorio.
6. Eliminación del émbolo. Estreptoquinasa (SK), 250000
ud en 20 min. Y luego 100000 ud para 24 horas. Tpa,
Uroquinasa.
7. Embolectomía
COR PULMONALE CRÓNICO. ETIOLOGÍA
Clinicamente
1.Síntomas de enfermedad respiratoria.
2.Síntomas de hipertensión pulmonar.
3.Síntomas de ICD
COMPLEMENTARIOS
Tratamiento
1.Neumopatía de base.
2.Hipertensión pulmonar.
3.ICD