Capitulo 7A
Capitulo 7A
Capitulo 7A
O7
TEORÍAS DERIVADAS
DEL PARADIGMA
INTERPRETATIVO
INTEGRANTES:
DAHIANA BETANCUR
ANA MARÍA LÓPEZ
CARLOS MARIO ROJAS
JULIANA RUIZ
TEORIAS DERIVADAS DEL
PARADIGMA
INTERPRETATIVO
George H. Mead
nos basaremos en
Herber Blumer
Y en seguidores como
•Durante su vida sólo publicó artículos, uno de estos fue Mind, self, and society
(espíritu, persona y sociedad), en 1934 donde expone los conceptos del Interaccionismo
Simbólico.
•Él mismo fue quien acuñó el término en 1937 y desarrolló su concepción teórica y
metodológica constituyéndose como el autor más representativo de dicha corriente.
1. las conductas de los individuos están sujetas al significado que le otorguen a los
objetos de su mundo de vida;
2. lo que signifiquen las cosas para el sujeto depende de su interacción social con
otros actores de su entorno;
3. y los significados dependen de la experiencia social del sujeto.
Howard Becker
Propone:
•Salir del campo = descubrir la realidad
•Teoría fundamentada = datos+desarrollo de disciplina+acción social
•Personas adoptan el papel activo al responder a situaciones problemáticas.
•Personas actúan con una intención
•Constancia de la relación entre las condiciones (estructura), la acción (procesos) y las
consecuencias.
Principios básicos
•Por medio de la interacción se establecen símbolos para representar las cosas de manera
consensual.
Barney G. Glaser sociólogo americano y uno de los fundadores del teoría puesta a
tierra metodología.
Sistematizada por
primera vez
en la
Studies in
obra
Ethnomethodology
de
1967
Harold Garfinkel
Harold Garfinkel
Las personas dejan muchas situaciones en las cuales participan sin la debida
calificación.