7 09 2021

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

 

CENTRO CARPENTER, PARA LAS ARTES VISUALES


UNIVERSIDAD DE HARVARD, CAMBRIDGE (MASS.)
EE.UU.

FRANK STIVEN BARRERA ORTEGA


CARLOS ALBERTO CANDELO SOLARTE

MARCELA ESTER FALLA GUTIÉRREZ


PROYECTO Y SITIO
El centro de artes visuales Carpenter se encuentra ubicado en Una vez nos aproximamos mas al sector podemos evidenciar que en
Cambridge, Nort-Este de estados unidos siendo esta una zona que se esta zona son evidentes algunos de los lugares emblemáticos de
encuentra limitada por su cercanía a la bahía de Massachusetts , Cambridge Massachusetts, como lo es la universidad de Harvard, el
además este es un sector que se encuentra la edificación es una zona Museo de Arte de Harvard y el Rio Charles, entre estos 3 sectores
que se encuentra rodeada por 2 ríos, el Rio Charles y el MYstic
River. se encuentra ubicado el centro de artes visuales.

Este sector posee un trazado urbano de tipo Damero, este trazado es


evidente porque la ciudad es diseñada de acuerdo a como se construyen
manzanas alrededor de un punto o Damero, esto provoca que por fuera
las cuales las calles se dispongan en dirección del mismo, como lo es en
este caso la conformación de las manzanas las cuales están enfocadas
hacia el Harvard Yard
PROYECTO Y SITIO
El Carpenter Center fue construido en plena ciudad universitaria de
Cambridge, a pocos metros de los edificios de ladrillo de Harvard
Yard, entre el neoclásico Harvard Art Museums y el Faculty Club,
en un terreno situado entre las calles Quince y Prescott, que no
predisponía en absoluto para una configuración monumental y que a
Le Corbusier le pareció inadecuado a primera vista

El Carpenter Center se diseña como un paseo arquitectónico


que une dos calles por medio de un volumen, la rampa del
paseo se presenta por medio de una delgada superficie de
hormigón en forma de S, la cual en uno de sus lados conecta el
Harvard Art Museums con el centro de artes visuales
Carpenter, pero en el otro lado del centro de artes visuales
esta rampa conecta con la calle donde los transeúntes
atraviesan el Centro por un gran portal y pueden ver los
estudios
PROYECTO Y SITIO VERANO
Este edificio se encuentra girado con respecto a la orientación de su
manzana, debido principalmente por factores de protección solar y
confort climático, en esta parte de los Estados Unidos la temperatura
es muy variable por el tema de las estaciones, llegando a alcanzar en
sus épocas de calor mas fuerte una temperatura de 35°C, y en sus
épocas de menor temperatura unos -9°C, motivo por el cual la
edificación opta también por usar arboles en este sector, para que
estos ayuden a proteger sus fachadas mas abiertas de la incidencia
climática
INVIERNO

Los alrededores de este edificio son muy diferentes dependiendo de la


época del año, cuando en Cambridge se encuentra en verano, el
edificio se encuentra rodeado de la frondosidad de sus arboles, y los
espectadores sienten un espacio mas cómodo climáticamente, por lo
esta es su mejor época del año para recorrer el edificio, siendo mas
placentero hacer su recorrido, pero en épocas de invierno como lo es
noviembre, al tener sus arboles sin hojas, este lugar se siente como
un edificio mas despojado de protección, sus recorridos se vuelven
menos placenteros y la edificación es mas como un refugio en su
interior.
PROYECTO Y VIDA Los cinco niveles del edificio
Como primer edificio completo de Le y la función de abrir
Corbusier en los Estados Unidos, lo tomó espacios de trabajo, en la
como un desafío particular, determinado a vía de acceso a través del
que debería tener un impacto positivo corazón de la construcción
tanto en su entorno (casas de estilo pública alienta la circulación
georgiano) como en su modo de y proporciona puntos de
funcionamiento. vista en las estancias.
La rampa
permite
inspeccionar los
elementos
arquitectónicos
de Le Corbusier,
así como las
actividades de
los talleres
dentro del
edificio.

Propuso llevar a los Desde un lado del edificio


peatones de todas las se puede ver el otro lado
partes del campus a a través del espacio
través del edificio, para público exterior cubierto
que, aunque no que envuelve la rampa,
tuvieran la intención de gracias a dos fachadas
visitarlo, pudieran ver y interiores de vidrio
participar de las paralelas entre sí. A su
actividades artísticas vez, el espacio exterior
que se desarrollan en recorre el edificio
él. conectando ambas calles.
PROYECTO Y VIDA
Al aproximarnos por la
calle Prescott, nos
ubica con el Harvard
art museum el cual
tiene una comunicación
directa en la rampa
para el acceso al
Carpenter center

Al aproximarnos por la calle Quincy St, nos comunica


con una senda peatonal que se divide en 3, los cuales
nos da la posibilidad de ingresar al Carpenter center por
medio de la rampa o al lado de esta nos encontramos
con unas escaleras con la intención de bajar a la planta
del sótano, y el ingreso al Harvard Faculty Club.

Al ingresar en la rampa,
nos exige recorrerla,
teniendo como
oportunidad de en un
punto poder ingresar al
edificio, o al estar
conectando ambas calles
tenemos la posibilidad de
recorrer el edificio sin
necesidad de ingresar en
el.

También podría gustarte