Clase Eo Identificacion
Clase Eo Identificacion
Clase Eo Identificacion
JUAN EVANGELISTA
PURKINJE HENRY FAULDS
HERY FAULDS.- MÉDICO FRANCES QUE SE INTERESÓ POR LOS DIBUJOS DACTILARES
DESDE EL PUNTO DE VISTA FORENSE, FUE QUIEN TUVO UNA CELEBRE FRASE
“CUANDO EXISTEN HUELLAS DACTILARES SANGRIENTAS O MARCAS SOBRE YESO,
CRISTAL ETC, ESTÁN PUEDEN CONDUCIR A UNA IDENTIFICACIÓN CIENTÍFICA DE LOS
CRIMINALES” SUS INVESTIGACIONES Y DESVELOS LOS CONCRETO EN UNA NOTABLE
CLASIFICACIÓN DE IMPRESIONES DACTILARES EN 28 CATEGORÍAS
HENRY FAULDS
En 1858 aplica por primera vez las impresiones digitales para identificar a
las personas de manera oficial, para evitar la suplantación de los
trabajadores, obligándoles a poner en los documentos su huella digital.
Herschel llega a la conclusión de que las huellas son todas distintas, e
igualmente que las líneas de las yemas de los dedos no cambian (observó
sus huellas tomadas 28 años antes, con las del momento de la
observación; y vio que eran las mismas, tampoco cambiaban las líneas de
la mano, Demostró la perennidad e inmutabilidad
de las crestas papilares.
Nuddea, India. a petición suya, el empresario local Rajyadhar Konai hizo una huella de la mano en la parte
posterior de un contrato de 17 de julio 1858 .
Herschel le gustó la idea y la convirtió en un requisito habitual para los documentos de los indios de
ejecución.
Él pronto se trasladó el uso de impresiones de la palma a poco la toma de impresiones del índice derecho y el
dedo medio. Y empezó a notar que no hay dos huellas idénticas y que las impresiones no ha cambiado como
persona crecía. 1877 Herschel solicitud de utilización de las huellas dactilares para identificar a los reclusos
en una prisión de Bengala en 1877 se le negó, pero el concepto se movía de la ley civil en el derecho penal.
WILLIAM JAMES HERSCHEL FUE QUIEN DEMOSTRO SOLO DOS FUNDAMENTOS CIENTIFICOS DE LA
IDENTIFICACION “PERENNIDAD E INMUTABILIDAD”
SIR FRANCIS GALTON
DIVIDCRI PNP
OFAD
PERSONAL
SECRETARIA
SECCION SECCION
PER I C IAS ID. CADAVERES
MARCELO MALPIGHI
EPIDERMIS
CUERPO
PAPILAR
CONDUCTO
SUDORIPARO
DERMIS
GLANDULAS
SUDORIPARAS
DIBUJO PAPILAR
SON LAS FIGURAS CONSTITUDAS POR
ELEMENTOS EN ALTO RELIEVE (CRESTAS)
Y ESPACIOS EN BAJO RELIEVE (SURCOS)
PAPILOSCOPIA
ES LA CIENCIA QUE SE
ENCARGA DEL ESTUDIO DE
LAS CRESTAS PAPILARES QUE
SE ENCUENTRAN EN LA
YEMA DE LOS DEDOS PARA
DETERMINAR DE MANERA
INDUBITABLE LA IDENTIDAD
DE LA PERSONA HUMANA.
FUNDAMENTOS CIENTIFICOS
DE LA IDENTIFICACION PAPILAR
EPIDERMIS
CUERPO
PAPILAR
CONDUCTO
SUDORIPARO
DERMIS
GLANDULAS
SUDORIPARAS
FUNDAMENTOS CIENTIFICOS
DE LA IDENTIFICACION PAPILAR
ES LA CIENCIA QUE SE
ENCARGA DEL ESTUDIO DE
LAS CRESTAS PAPILARES QUE
SE ENCUENTRAN EN LA
YEMA DE LOS DEDOS PARA
DETERMINAR DE MANERA
INDUBITABLE LA IDENTIDAD
DE LA PERSONA HUMANA.
O PODOSCOPIA
En la configuración de un dactilograma, se
aprecian generalmente grupos de crestas
papilares, que toman determinadas orientaciones,
a cada uno de estos grupos se les denomina:
"sistemas".
EL DACTILOGRAMA Y LOS SISTEMAS
DE CRESTAS PAPILARES EN ADELTOS
SISTEMA
MARGINAL
SISTEMA
BASILAR
EL DACTILOGRAMA Y LOS SISTEMAS DE
CRESTAS PAPILARES EN MONODELTOS
SISTEMA
MARGINAL
DELTA
SISTEMA
NUCLEAR
SISTEMA
BASILAR
EL DACTILOGRAMA Y LOS SISTEMAS DE
CRESTAS PAPILARES EN BIDELTOSS
SISTEMA
MARGINAL
SISTEMA
NUCLEAR
DELTA
DELT
A
SISTEMA
BASILAR
LIMITANTES DE LOS SISTEMAS
DE CRESTAS PAPILARES
LIMITANTE
MARGINAL
LIMITANTE
NUCLEAR
LIMITANTE
BASILAR
PUNTOS CARACTERISTICOS O MINUCIAS
CRESTAS PAPILARES
LAS CRESTAS PAPILARES QUE CONFORMAN
UNA FIGURA O DIBUJO DACTILAR NO SON
UNIFORMES, PUES TOMAN TRAZOS Y
DIMENSIONES VARIADAS, PRESENTANDO
PARTICULARIDADES CONOCIDAS COMO
"PUNTOS CARACTERÍSTICOS" O "MINUCIAS",
LOS CUALES PERMITEN DETERMINAR LA
IDENTIDAD DE UNA PERSONA, MEDIANTE EL
PROCEDIMIENTO DE LOS COTEJOS Y
HOMOLOGACIONES PAPILARES, CUYO
ESTUDIO SE REALIZA SIGUIENDO EL
RECORRIDO DE LAS CRESTAS EN EL SENTIDO
DE LAS AGUJAS DEL RELOJ.
PUNTOS CARACTERISTICOS
O MINUCIAS DACTILARES
TOMADOS EN CUENTA EN EL
PERU.
1.ABRUPTA
Se llama así a la cresta que después de cierto recorrido
desaparece bruscamente en el campo del dactilograma
2. BIFURCADA
Cuando la cresta durante su recorrido en el dactilograma, se
divide en dos ramas; puede ser convergente o divergente
3. CONTINUA
5. ENSAMBLE
Particularidad que muestra tres crestas abruptas, dos de las cuales
corren en un sentido y la tercera en sentido contrario, encajando
entre las anteriores
6. FRAGMENTO
8. OJAL
Cresta que toma la forma de una figura parecida a un ojal.
9. PUNTO
11. TRANSVERSAL
Cresta que pasa entre los extremos de dos abruptas de dirección
contraria.
12. UNION
14. MICROFORMA
CLASES DE DELTA
1. DELTAS HUNDIDOS 2. DELTAS SALIENTES
1. DELTAS HUNDIDOS
Presenta la rama que se dirige hacia el núcleo más corta que las otras
El delta cuya rama más corta se dirige fuera de la figura y núcleo por encima
del sistema basilar
PUNTO DELTICO