Buenas Practicas de Documentacion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Buenas

prácticas de
documentación
Buenas practicas de Documentación

• Un gerente está con un paquete de hojas frente a la


trituradora de papel. Se le ve
desconcertado, mira por un lado, mira por el otro. En eso
pasa un empleado y muy
amablemente le dice:
Le ayudo ?
• El Gerente agradecido le contesta:
• Muy amable. Parece que me quedó grande latecnología.
Buenas Practicas de Documentación
• El empleado, muy diligente. Toma el paquete de
papeles, los coloca en una ranura y se oye el sonido de
los papeles cuando se trituran.
El empleado ve al Gerente y le dice:
¿Ve que fácil?• y el Gerente pregunta…
Y por donde salen las fotocopias?
Moraleja

Comunicación inadecuada genera


resultados inesperados
Vídeo
Reglas ocultas de la documentación
• Los documentos revelan las reglas ocultas de la calidad:
• • Si se documenta, debe hacerse.
• • Si se hace debe documentarse.
• • Lo que no está documentado, jamás se ha hecho.
• • A Dios le creo, los demás que presenten evidencia.
Buenas practicas de Documentación
• Las buenas practicas de documentación son parte
esencial del sistema de gestión de calidad, y como tal
debe existir en todos los aspectos de las Buenas
Practicas de Manufactura.
• • Un documento es una información materializada en
diferentes tipos de medios, los que pueden ser
impresos o electrónicos, donde se describe, se prueba,
se establece o se hace constar algo, que puede servir
comoevidencia.
Buenas Practicas de Documentación
Objetivos de las BPD
• Prevención de errores potencialmente generados en
comunicaciones orales.
• Definir especificaciones y procedimientos, y asegurar que todo
el personal involucrado en la manufactura lo cumpla y aplique
en su totalidad.
• Proveer información necesaria para aprobar o rechazar
ensayos, ítems.
• Asegurar trazabilidad de los productos fabricados.
• Soporte para las auditorías internas y externas.
Comunicación Incorrecta
Aspectos a considerar para elaborar un documento

• Para realizar un documento se tiene que tomar en cuenta:


• Entender lo que la normativa solicita
• Conocer la normativa vigente
• •Definir el sistema documental a implementar
• •Conocer los procesos y de ser necesario elaborar un diagrama
de flujo del mismo identificando los puntos que requieren
descripción y control documental.
• • La emisión, revisión y aprobación de los documentos deben
ser realizados por personas que conozcan los procesos.
Diagrama de Flujo
Niveles de Documentación
Los documentos su uso e importancia
• Los documentos son mas que instrucciones para
cumplir una tarea, constituye una guía para
comprender claramente lo que se requiere para realizar
un trabajo.
• Estandariza y regulariza ciertas actividades
• Minimiza el riesgo de error.
• Aumenta o refuerza las competencias del personal
• Optimiza el uso de tiempo productivo y el de
capacitaciones
ETAPAS PARA PREPARARA UN
DOCUMENTO
Obtención de la información Se selecciona al propietario de la actividad
primaria
Emisión o redacción La información se realiza con forme a PG-PNO-001
Revisión Consiste en el consenso quítale o auméntale etc
Autorización o aprobación Se requiere de autorización con forme al MC
Edición Revisa si cumple con la normatividad vigente
Emisión Se imprime ya revisado y autorizado
Divulgación La persona que elaboró el documento tiene esa facultad
Entrenamiento Ser divulgó ahora la capacitación
Aplicación Se verifica que fue lo que entendió, y que es fue lo que en realidad hizo
Evaluación Se realiza conforme al PNO de capacitación, así como de supervisión, auditorias
etc
Formato de procedimiento
• Ver PNO para hacer PNO ( PG-PNO-001)

También podría gustarte