Este documento presenta una clase sobre estilos musicales académicos y música peruana. Explica la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, en particular la inteligencia musical. Describe las características de la inteligencia musical y cómo interactúa con otras inteligencias. Finalmente, propone un cuestionario grupal para analizar casos que involucran múltiples inteligencias.
Este documento presenta una clase sobre estilos musicales académicos y música peruana. Explica la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, en particular la inteligencia musical. Describe las características de la inteligencia musical y cómo interactúa con otras inteligencias. Finalmente, propone un cuestionario grupal para analizar casos que involucran múltiples inteligencias.
Este documento presenta una clase sobre estilos musicales académicos y música peruana. Explica la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, en particular la inteligencia musical. Describe las características de la inteligencia musical y cómo interactúa con otras inteligencias. Finalmente, propone un cuestionario grupal para analizar casos que involucran múltiples inteligencias.
Este documento presenta una clase sobre estilos musicales académicos y música peruana. Explica la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, en particular la inteligencia musical. Describe las características de la inteligencia musical y cómo interactúa con otras inteligencias. Finalmente, propone un cuestionario grupal para analizar casos que involucran múltiples inteligencias.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10
CLASE SEMANA 10
ACTIVIDAD FORMATIVA II
DOCENTE: MARIANO ALCANTARA CASTRO
SEMESTRE 202010 SEGUNDA UNIDAD DE APRENDIZAJE
“ESTILOS MUSICALES ACADEMICOS Y MUSICA
PERUANA” -DESCRIPCION:
ESTA UNIDAD TRATA SOBRE LAS OBRAS MUSICALES DE LOS MAS
IMPORTANTES COMPOSITORES,COMO EXPRESION DE SUS TALENTOS MUSICALES CREATIVOS(INTELIGENCIA MUSICAL) Y DE LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO HISTORICO SOCIAL Y CULTURAL EN LA QUE FUERON CREADAS SUS OBRAS. ESTA UNIDAD TRATARA LOS ESTILOS MUSICALES DESDE EL SIGLO XVII HASTA EL PRESENTE,INCLUIDA AL MUSICA TRADI- CIONAL PERUANA. EN PRIMER TERMINO, TRATAREMOS SOBRE LA INTELIGENCIA MUSICAL DENTRO DE LA TEORIA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES,PARA COMPRENDER EL TALENTO MUSICAL,EN PARTICULAR,EN LAS MENTES CREATIVAS MUSICALES. .
TODOS POSEEMOS HABILIDADES O INCLINACIONES
HACIA DETERMINADAS ACTIVIDADES O DISCIPLINAS. POR ESTO NOS DIFERENCIAMOS DE OTRAS PERSONAS.
¿PUEDE IDENTIFICAR CADA UNO DE USTEDES EN QUE
TIENEN TALENTO O INCLINACION REALMENTE? TEORIA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES - MODELO PROPUESTO POR EL NEURO PSICOLOGO HOWARD GARDNER EN 1983 ,COMO CONSECUENCIA DEL PROYECTO “ZERO”,ESTUDIO SOBRE LA INTELIGENCIA HUMANA,LA COMPRENSION,LA CREATIVIDAD Y ASPECTOS ESENCIALES EN LACOMUNICACION,LA EDUCACION Y LA PRODUCCION INNOVADORA EN CUALQUIER ENTORNO QUE PLANTEA EL MUNDO MODERNO. - GARDNER,EN SU LIBRO INTELIGENCIAS MULTIPLES,PLANTEA UN ENFOQUE DE LA INTELIGENCIA DISTINTO AL TRADICIONAL. LAS IDEAS MAS IMPORTANTES DE ESTA PROPUESTA SON:
+ LA INTELIGENCIA CONSISTE EN RESOLVER PROBLEMAS Y CREAR COSAS
NUEVAS Y VALIOSAS PARA UNA O MAS CULTURAS.
+ LA INTELIGENCIA NO ES COMPLETAMENTE UN DON NATURAL SINO QUE
SE CONSTRUYE EN UN AMBIENTE SOCIAL Y CULTURAL.
+ LA INTELIGENCIA NO CONTIENE UN SOLO FACTOR. ESTA CONSTITUTIDA
POR VARIAS CAPACIDADES MENTALES Y FISICAS QUE LOS SERES HUMANOS TENEMOS,A LOS QUE GARDNER LLAMA “INTELIGENCIAS MULTIPLES” QUE NOS PERMITEN AFRONTAR SITUACIONES Y ENCAUZAR NUESTAR APTITUDES.
+CADA PERSONA POSEE EN DIFERENTES PROPORCIONES CADA UNA DE
ESTAS INTELIGENCIAS,LO QUE SE Manifiesta en las distintas características personales.
+ESTAS CAPACIDADES O INTELIGENCIAS INTERACTUAN SEGÚN LO QUE
HACEMOS O PENSAMOS. INTELIGENCIA MUSICAL • SEGÚN GARDNER,ESTA INTELIGENCIA ESTA PRESENTE EN TODAS LAS CULTURAS EN LA HISTORIA. EN LA MUSICA INTERVIENEN: A) EL CREADOR(COMPOSITOR),B) LOS INTERPRETES Y C) LOS OYENTES,LOS QUE APRECIAN LA MUSICA O LA ANALIZAN. LOS RASGOS GENERALES DE ESTA INTELIGENCIA SE MANIFIESTAN EN: - RECONOCER Y REPRODUCIR SONIDOS MUSICALES CON LA VOZ. - REPRODUCIR RITMOS O CREARLOS. - ENTONAR CANCIONES EN NIVEL BASICO O AVANZADO. - FACILIDAD PARA APRENDER Y TOCAR UN INSTRUMENTO MUSICAL. - APRECIAR CUALQUIER GENERO MUSICAL Y DISFRUTAR. - SEGUIR ESTUDIOS SUPERIORES DE MUSICA. - DIRIGIR GRUPOS MUSICALES,ORQUESTAS,COROS. - CREAR MUSICA: CANCIONES O MUSICA ACADEMICA. - ANALIZAR LA MUSICA. • SEGÚN ESTA TEORIA,LAS INTELIGENCIAS INTERACTUAN CUANDO REALIZAMOS ALGO.
-POR EJEMPLO EL SIGUIENTE CASO:
-” RAUL HA COMPUESTO UNA CANCION POR EL DIA DE LA MADRE
Y LA CANTO EN SU CASA ESE DIA”
-ANALIZAREMOS LOS VERBOS:
- “HA COMPUESTO UNA CANCION”.
UNA CANCION SE BASA EN UNA LETRA O POESIA QUE LA HA CREADO EL COMPOSITOR(INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA), LUEGO A COMPUESTO LA MUSICA(INTELIGENCIA MUSICAL). AL DEDICARLA A SU MADRE HAN INTERVENIDO FACTORES AFECTIVOS (INTELIGENCIA INTRAPERSONAL E INTERPERSONAL) luego, la canto en su casa(inteligencia inter personal) Cuestionario 9 (GRUPAL) CASO: - “EL PIANISTA ANALIZO UNA OBRA COMPLEJA PARA PIANO ,LUEGO DE PRACTICARLA LA INTERPRETO EN UN CONCIERTO:
1- ANALIZAR EL CASO Y DETERMINAR LAS INTELIGENCIAS QUE
INTERVIENEN.
2.- ELABORAR UN CASO Y EXPLICARLO MEDIANTE ESTA TEORIA
3.- ELABORAR UNA APRECIACION DEL VIDEO DEL NIÑO DIRECTOR
DE ORQUESTA Y DE LA OBRA QUE DIRIGE.(OBERTURA DE “EL MURCIELAGO” DE J.STRAUSS) EXPLICANDO LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES QUE INTERVIENEN EN ESTE CASO. CASO DE INTELIGENCIA MUSICAL DE ALTO NIVEL EN UN NIÑO