Este documento resume los conceptos clave de la difusión de gases en el cuerpo humano. Explica que el oxígeno y el dióxido de carbono se difunden a través de la membrana respiratoria en los pulmones debido a las diferencias en sus presiones parciales. Los factores que afectan la velocidad de difusión incluyen la solubilidad del gas, el área de la sección transversal, la distancia de difusión y el peso molecular del gas. La membrana respiratoria delgada y de gran área facilita
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas11 páginas
Este documento resume los conceptos clave de la difusión de gases en el cuerpo humano. Explica que el oxígeno y el dióxido de carbono se difunden a través de la membrana respiratoria en los pulmones debido a las diferencias en sus presiones parciales. Los factores que afectan la velocidad de difusión incluyen la solubilidad del gas, el área de la sección transversal, la distancia de difusión y el peso molecular del gas. La membrana respiratoria delgada y de gran área facilita
Este documento resume los conceptos clave de la difusión de gases en el cuerpo humano. Explica que el oxígeno y el dióxido de carbono se difunden a través de la membrana respiratoria en los pulmones debido a las diferencias en sus presiones parciales. Los factores que afectan la velocidad de difusión incluyen la solubilidad del gas, el área de la sección transversal, la distancia de difusión y el peso molecular del gas. La membrana respiratoria delgada y de gran área facilita
Este documento resume los conceptos clave de la difusión de gases en el cuerpo humano. Explica que el oxígeno y el dióxido de carbono se difunden a través de la membrana respiratoria en los pulmones debido a las diferencias en sus presiones parciales. Los factores que afectan la velocidad de difusión incluyen la solubilidad del gas, el área de la sección transversal, la distancia de difusión y el peso molecular del gas. La membrana respiratoria delgada y de gran área facilita
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11
MORFOFISIOLOGÍA II
SEMANA 7: DIFUSIÓN DE LOS GASES : 02- CO2
E. Rafael Poma Gil
Trujillo noviembre del 2020 El aire tiene una composición el 79% de los 760 mm Hg es aproximada de 79% de nitrógeno causado por nitrógeno (600 y 21% de oxígeno. mm Hg) y el 21% por O 2 (160 mm Hg). La presión total de esta mezcla al Las presiones parciales de gases nivel del mar es aprox. 760 mm Hg individuales en una mezcla se (suma de las presiones parciales designan con los símbolos Po2, individuales de cada gas). Pco2, Pn2, Phe, etc. LEY DE HENRY COEF. SOLUBILIDAD GASES Difusión neta de un gas:
Factores que afectan la velocidad de
difusión de los gases en un fluido (además de la presión): (1) La solubilidad del gas en el fluido. (2) El área de la sección transversal del fluido. (3) La distancia a través de la cual el gas debe difundirse. (4) El peso molecular del gas. (5) La temperatura del fluido. En el cuerpo, la temperatura permanece prácticamente constante y generalmente no es considerada. DIFUSIÓN DE LOS GASES A TRAVÉS DE LOS TEJIDOS
…Las velocidades relativas a
las que se difundirán diferentes gases a los mismos niveles de presión parcial son proporcionales a sus coeficientes de difusión. La presión parcial del vapor de agua a una temperatura corporal normal de 37 ° C es de 47 mm Hg ( presión parcial del vapor de agua en el aire alveolar). Debido a que la presión total en los alvéolos no puede ser mayor que la presión atmosférica este vapor de agua simplemente diluye todos los demás gases en el aire inspirado. RENOVACIÓN LENTA DEL AIRE ALVEOLAR POR EL AIRE ATMOSFÉRICO EFECTOS DE LA VA SOBRE LA pp DE O2 Y CO2 MEMBRANA RESPIRATORIA (PULMONAR) 1.Una capa de fluido que contiene surfactante que recubre el alveolo y reduce la tensión superficial del fluido alveolar. 2. El epitelio alveolar, compuesto por células epiteliales delgadas. 3. Una membrana basal epitelial 4. Un espacio intersticial delgado entre el epitelio alveolar y la membrana capilar. 5. Una membrana basal capilar (que en muchos lugares se fusiona con la membrana basal epitelial alveolar). 6. La membrana endotelial capilar. El grosor total de la membrana respiratoria …TAMBIÉN AUMENTA LA es de 0.2 um, aprox. en promedio 0.6 um. VELOCIDAD DE DIFUSIÓN el hecho que el diámetro El área de superficie total de la membrana promedio de los capilares respiratoria es de aproximadamente 70 m2 pulmonares es aprox. 5 um; los en hombres sanos. GR deben atravesarlos pero su membrana generalmente SÓLO La cantidad total de sangre capilar toca la pared capilar por lo que pulmonar en cualquier momento es aprox. el O 2 y el CO 2 no necesitan de 60 a 140 cc. pasar a través de volúmenes altos de plasma, difundiéndose La relación volumen/área FACILITA el entre el alvéolo y los GR. intercambio respiratorio de O 2 y CO 2 .