Mer E

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 46

Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

El Modelo Entidad-Relación Extendido incluye todos


los conceptos del Entidad-Relación e incorpora otros
nuevos. Habrá que tener en cuenta que no existe una
terminología estandarizada para estos conceptos, por lo
que usaremos la mas difundida.
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Incorpora nuevos conceptos

•Subclase
•Superclase
•Herencia
•Especialización
•Generalización
•Categoría
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Subclase y Superclase

En el modelo Entidad-Relación, una entidad


agrupa un conjunto de ocurrencias de entidad del
mismo tipo. En muchos casos, estas ocurrencias
se pueden agrupar a su vez en otros
subconjuntos que tienen un significado propio
para los propósitos de la Base de Datos y, por
tanto, deberían representarse de forma explícita.
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Ejemplo de Subclase y Superclase

• Secretaria
• Ingeniero
• Jefe Subclases de
• Técnico Empleado
Empleado
• Asalariado
• Subcontratado
• ….
Superclase • …..
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Ejemplo de Subclase y Superclase

• Camión
• Turismo
• Autobús Subclases de
• Motocicleta Vehículo
Vehículo
• Bicicleta
• ….
• …..
Superclase
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

La relación que se establece entre una


Superclase y una Subclase, la llamaremos
Relación clase/subclase.
ES UN

Empleado / Secretaria
Empleado / Ingeniero
ES UN
Vehículo / Camión TIPO DE

Vehículo / Motocicleta

IS A
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Subclase y Superclase – Notación en el Diagrama

Empleado
Empleado

ES UN

Secretaria Ingeniero Técnico


Secretaria Ingeniero Técnico
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Subclase y Superclase – Notación en el Diagrama

Vehículo
Vehículo

ES UN
TIPO DE

Camión Auto Motocicleta


Camión Auto Motocicleta
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Subclase y Superclase – Notación en el Diagrama

Empleado
Empleado
Hospital
Hospital

IS A

Médico Enfermera Auxiliar


Médico Enfermera Auxiliar
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Algunas consideraciones de Subclase y Superclase

• Una instancia de subtipo también es instancia del


supertipo y es la misma instancia, pero con un papel
específico distinto.
• Una instancia no puede existir sólo por ser miembro de un
subtipo: también debe ser miembro del supertipo
• Una instancia del supertipo puede no ser miembro de
ningún subtipo
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Subclase y Superclase – Otra Notación

Las Subclases están unidas mediante


líneas a un circulo, que conecta con la
superclase. El símbolo de pertenencia en
las líneas entre las subclases y el circulo
representan la dirección de la relación
clase/subclase.
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Subclase y Superclase – Otra Notación

Empleado
Empleado
Hospital
Hospital




Médico Enfermera Auxiliar
Médico Enfermera Auxiliar
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

¿Cuándo utilizar Subclases?

1. Cuando hay atributos que sólo


tienen sentido para algunas
instancias de un tipo y no para
todas.

2. Cuando hay tipos de relación en los


que sólo participan algunas
entidades de un tipo y no todas.
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Herencia

• Una Subclase puede tener atributos propios y


participar en relaciones por separado.

• Los atributos aplicables solamente a cada una


de las Subclases, se denominan atributos
específicos de la subclase.

• Una Subclase hereda todos los atributos de la


Superclase, y todas las relaciones en las que
participa la Superclase.
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Herencia
nummotor precio
nummotor precio

1:N

Vehículo Fabrica Fabricante


Vehículo Fabrica Fabricante
numejes
numejes
ES UN
cilindraje
tonelaje
cilindraje
tonelaje

Camión Auto Motocicleta


Camión Auto Motocicleta

numpuertas
numpuertas
1:1 Lleva numpuestos
Lleva numpuestos

Remolque
Remolque
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Especialización

El proceso por el que se definen las diferentes


subclases de una superclase se conoce como
especialización. El conjunto de subclases se
define basándonos en características
diferenciadoras de las ocurrencias de entidad de
la superclase.

Podemos tener varias especializaciones de una


misma entidad basándonos en distintos criterios
o discriminantes.
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Ejemplo de Especialización Superclase

Discriminante

Empleado Subclases
Empleado

actividad ES UN

Secretaria Ingeniero Técnico


Secretaria Ingeniero Técnico
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Ejemplo de Especialización

Empleado
Empleado

actividad contrato

ES UN ES UN

Secretaria Ingeniero Técnico Temporal Permanente


Secretaria Ingeniero Técnico Temporal Permanente
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Ejemplo de Especialización

Vehículo
Vehículo

tipo Motor s/n

ES UN ES UN

Camión Auto Motocicleta Con motor Sin motor


Camión Auto Motocicleta Con motor Sin motor
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Generalización

• Proceso inverso de la especialización.

• Suprimir diferencias entre varios tipos de


entidad: identificar atributos y relaciones
comunes, y formar una superclase que los
incluyac
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Ejemplo de Generalización
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Ejercicio de Generalización
• Se tiene la entidad Cta_Ahorro que tiene los atributos No_Cta, Saldo y
Tasa_interes
• Cta_Cheques, tiene los atributos No_Cta y Saldo y Saldo_Deudor.

¿Cómo se puede Generalizar?

No_Cta No_Cta

Saldo Cta_Ahorro Saldo Cta_Cheques

Tasa_Interes Saldo_Deudor
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Ejercicio de Generalización
Actualmente el Hospital San Martín, cuenta con una base de datos que permita
llevar el control de sus procesos, pero que desea eficientar, la BD está
estructurada como sigue:

• Para controlar a sus tipos de empleados, se manejan 4 entidades: médico,


enfermero, administrativo, intendente.
• Cada entidad, tiene como atributos, número de control, nombre completo,
domicilio, teléfono y salario.
• La entidad médico, adicionalmente tiene los atributos número de cédula
profesional y especialidad.
• La entidad enfermero, adicionalmente tiene el atributo número de cédula
profesional.
• La BD, cuenta con la entidad pacientes, cuyos atributos son: número de
control, nombre, domicilio, teléfono y alergias.
• En cuanto a la entidad proveedores, se cuenta con los atributos de
nombre, teléfono, domicilio, rfc y una clave de proveedor.
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Generalización

• Énfasis en las similitudes.


• Cada instancia de la superclase es también una
instancia de alguno de los subtipos.

Especialización

• Énfasis en las diferencias.


• Alguna instancia de la superclase puede no ser
instancia de ninguna subclase.
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Restricciones sobre la Especialización y Generalización

Definición
¿Qué instancias de la superclase pertenecen a cada subclase?

1. Subtipos definidos por predicado o condición


2. Subtipos definidos por atributo
3. Subtipos definidos por el usuario

Disyunción/Solapamiento
¿A cuántas subclases puede pertenecer (a la vez) una instancia de
la superclase?

Completitud/Parcialidad
¿Debe toda instancia de la superclase pertenecer a alguna
subclase?
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Restricciones sobre la Especialización y Generalización

Subtipos definidos por predicado o condición

• Condición de pertenencia a cada subtipo con base en el valor de


algún atributo del supertipo.

Restricción que especifica que:

• Las instancias del subtipo deben satisfacer la condición


• Todas las instancias del supertipo que cumplen la condición,
deben pertenecer al subtipo.
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Restricciones sobre la Especialización y Generalización

Subtipos definidos por predicado o condición


Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Restricciones sobre la Especialización y Generalización

Subtipos definidos por atributo

• Todas las subclases definen la condición de pertenencia en


términos del mismo atributo

• Es el discriminante de la especialización
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Restricciones sobre la Especialización y Generalización

Subtipos definidos por atributo


Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Restricciones sobre la Especialización y Generalización

Subtipos definidos por el usuario

• No existe (o no interesa definir) ninguna condición de pertenencia


a los subtipos

• El usuario, al insertar una instancia, elige a qué subtipo


pertenece
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Restricciones sobre la Especialización y Generalización

Subtipos definidos por el usuario


Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Restricciones sobre la Especialización y Generalización


Disyunción / Solapamiento

• Subtipos disjuntos si una instancia del supertipo puede ser


miembro de, como máximo, uno de los subtipos (la condición es
excluyente).
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Restricciones sobre la Especialización y Generalización


Disyunción / Solapamiento

• Subtipos solapados si una instancia del supertipo puede ser, a


la vez, miembro de más de un subtipo
• Es la opción por defecto.
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Restricciones sobre la Especialización y Generalización


Completitud / Parcialidad

• Especialización total (completa) indica que toda instancia del


supertipo también debe ser instancia de algún subtipo.
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Restricciones sobre la Especialización y Generalización


Completitud / Parcialidad

• Especialización parcial indica que es posible que alguna


instancia del supertipo no pertenezca a ninguno de los subtipos.
• Es la opción por defecto.
• La unión de las extensiones de los subtipos no es la extensión
del supertipo en su totalidad.
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Restricciones sobre la Especialización y Generalización

La restricciones, dan lugar a 4 tipos de especialización:

1. Disjunta y Total
2. Disjunta y Parcial
3. Solapada y Total
4. Solapada y Parcial
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

1. Especialización Disjunta y Total


Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

2. Especialización Disjunta y Parcial


Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

3. Especialización Solapada y Total


Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

4. Especialización Solapada y Parcial


Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Reglas de Inserción y eliminación

Deben aplicarse a la
Especialización y la
Generalización, debido a las
restricciones definidas.
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Reglas de Inserción y eliminación

INSERCIÓN

1. Insertar una instancia en un supertipo implica


insertarla en todos los subtipos definidos por
predicado o por atributo, para los cuales satisface el
predicado de definición.

2. Insertar una instancia en un supertipo de una


especialización total implica insertarla en, al menos,
un subtipo. Y si la especialización es disjunta,
entonces la instancia se insertará en un único
subtipo.
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Reglas de Inserción y eliminación

ELIMINACIÓN

1. Eliminar una instancia de un supertipo implica


eliminarla de todos los subtipos a los que pertenece

2. Eliminar una instancia de un subtipo implica


eliminarla del supertipo si la especialización es:

• Disjunta y total, o bien


• Solapada y total, y la instancia ya sólo
pertenece al subtipo (se eliminó del resto)
• En el resto de casos, la instancia sólo se
elimina del subtipo no del supertipo.
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Jerarquías y Retículas

En las Jerarquías de especialización, se cumplen las restricciones:

• Todo subtipo participa en sólo una relación supertipo/subtipo.


• Un subtipo tiene un único supertipo: es el concepto de árbol.

En una Retícula de especialización:

• Un subtipo puede participar en varias relaciones supertipo/subtipo.


• Un subtipo puede tener más de un supertipo.
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Ejemplo de Retícula
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)

Jerarquías y Retículas
En las jerarquías de especialización

• Cada subtipo hereda atributos y relaciones de su (único) supertipo directo y


de sus supertipos predecesores, hasta la raíz

TITULAR hereda de DOCENTE, EMPLEADO y PERSONA

En las retículas de especialización:

• Un subtipo hereda atributos y relaciones de sus supertipos(múltiples)


directos (herencia múltiple) y de todos sus supertipos predecesores, hasta
la raíz

BECARIO hereda directamente de EMPLEADO y ESTUDIANTE, e


indirectamente hereda de PERSONA

Los subtipos compartidos dan lugar a retículas

También podría gustarte