Enfoque Psicométrico

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

ENFO QUE

PSICOMÉTRICO
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PÚBLICA “LAMAS”

• TEMA: Enfoque psicométrico


LICENCIADA MEDIANTE R.M N°113-2021 MINEDU

• DOCENTE: Ps. Jaime Ríos López

• GRUPO: Grupo n° 02

• INTEGRANTES: - Carrillo Imaina, Estefita

- Córdova Bardales, Anabel Stefany

- Del Castillo Angulo, Diana Lucia

- Díaz Fernández, Héctor Javier

- Guerra Arbildo, Yurika Kathleen


INTRODUCCIÓN
• El enfoque psicométrico pretende medir cuantitativamente
los factores que componen la inteligencia y a partir de los
resultados de la medición , predecir el desarrollo futuro.
• La prueba estandarizada del desarrollo mental, motor y
conductual de los bebés, se pueden medir con la ESCALA DE
BAYLEY de desarrollo infantil.
• En los niños hasta los 3 años podemos conocer su nivel
cognoscitivo, pero no podemos conocer su nivel de
inteligencia, ya que es difícil que un niño en esta etapa nos
diga lo que sabe o no.
ENFOQUE PSICÓMETRICO
• Esta definido como cuantificación de los aspectos
psicoeducativos del individuo, con el objetivo de destacar las
diferencias individuales, explorar las causas y como se
distribuyen los rasgos en la población.
• PSICO – de la mente
• MÉTRICO - medidas
Los niños menores de 2 años de edad, tiene la
incapacidad de recordar acontecimientos anteriores.

Haga clic en el icono para


agregar una imagen

PIAGET FREUD

Nos dice que los primeros recuerdos se guardan,


Nos dice que el desarrollo del cerebro aún pero que están reprimidos por que suscitan
no es completo. emociones perturbadoras.
El enfoque psicométrico es el intento de comprender la
cognición humana evaluando las facultades cognoscitivas
en pruebas de inteligencia.

Haga clic en el icono para


agregar una imagen

FRANCIS GALTON (1822-1911) ALFRED BINET (1857-1911)

Propuso el método biométrico. Considerado creador de los primeros


estudios sobre inteligencia.
PRUEBAS PARA INFANTES Y NIÑOS
PEQUEÑOS
• Las pruebas de inteligencia o CI se denominan pruebas de aptitud, aquellas
que miden la capacidad de aprender, en comparación con las pruebas de
logros.
• Los puntajes en la infancia intermedia son predictores.
• Sin embargo, los críticos argumentan que las pruebas en muchos niños son
injustas, ya que por alguna razón no se desempeñan adecuadamente en
las pruebas.
• Es casi imposible medir su inteligencia, pero si se puede probar su
desarrollo cognitivo.
• Pues vemos en la escala de BAYLEY de desarrollo de infantes y lactantes
(niños de 1 mes a 3 años y medio).
NANCY BAYLEY
Nacida en Dallas en 1899, era hija de Fredrick Bayley y
Prudence Cooper, quienes tenían otros cuatro hijos más.

Completó en 1922 su Licenciatura en Ciencias, y el


Máster en 1924, especializada en Psicología y
supervisada por Stevenson Smith. Dos años más tarde
publicó su tesis: “Pruebas de rendimiento en niños de
tres, cuatro y cinco años”. Se convirtió en la primera de
sus centenares de contribuciones al campo de la
Psicología.

Esta escala fue creada por NANCY BAYLEY, en los


Estados Unidos de Norteamérica en el año 1933,
revisada en 1969 y en 1993, siendo esta la ultima
versión.
ESCALA DE BAYLEY

QUÉ CÓMO SE
QUÉ ES?
EVALÚA? MIDE?

Instrumento de Evalúa el desarrollo relativo de La longitud del test varia en


evaluación del desarrollo las capacidades en una edad cada niño de acuerdo a la
temprana, ya que estas son la edad, se representa en ítems.
mental y psicomotor en
base de las funciones que se irán
la edad temprana. diferenciando con el tiempo y
maduración.
ESCALA DE BAYLEY
Parámetros que evalúa el examen de bayley.

ESCALA MENTAL

ESCALA DE PSICOMOTRICIDAD

RESGISTRO DE COMPORTAMIENTO
ESCALA MENTAL
• EVALÚA LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
• La agudeza sensoperspectiva, la discriminación y la capacidad de
respuesta a estímulos.
• La adquisición temprana de la constancia del objeto.
• Memoria.
• Aprendizaje.
• Capacidad de resolución de problemas.
• Capacidad temprana para generalizar y clasificar, base del
pensamiento abstracto.
• Lenguaje, las vocalizaciones al comienzo de la comunicación verbal.
ESCALA DE PSICOMOTRICIDAD
• EVALÚA LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
• El grado del control del cuerpo.
• La coordinación de los músculos grandes.
• Las habilidades manipulativas de manos y dedos.
EL REGISTRO DE COMPORTAMIENTO
• PROPORCIONA INDICACIONES PARA EVALUAR
CUALITATIVAMENTE LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
• Orientación social (reacción social ante las personas, ante la
madre y el examinador, cooperación)
• Estado emocional.
• Orientación hacia los objetos (reacción ante ellos, juego
creativo, vinculación).
• Intencionalidad, atención, perseverancia y actividad.
BENEFICIOS
La prueba de bayley es utilizada
para descubrir atrasos en el
desarrollo de infantes, de manera
que se pueda intervenir de forma
oportuna para reforzar las reas
donde, el menor tenga mas
dificultades. De igual manera si
tiene un desarrollo adecuado, la
prueba muestra en que proceso se
encuentra para potencializar los
procesos que vienen mas adelante.
TIEMPO DE
ADMINISTRACIÓN

- En infantes menores
de 15 meses, se
desarrolla 15 a 35
minutos.

- En infantes mayores
de 15 meses, se
desarrolla 60
minutos.
EJEMPLOS DE PRUEBAS EN LA ESCALA DE DESARROLLO INFANTIL DE BAYLEY

EDAD EN MESES ESCALA MENTAL ESCALA MOTORA

1 Los ojos siguen a una persona en Levanta la cabeza mientras es


movimiento. sostenido en el hombro.

3 Intenta alcanzar un aro suspendido. Gira desde atrás sobre un costado.

6 Manipula el sonajero, mostrando Gira desde atrás sobre su


interés por los detalles. abdomen.

9 Parlotea expresivamente. Se pone de pie por si mismo.

12 Acaricia los juguetes en imitación. Camina solo.

14 - 16 Emplea adecuadamente dos Sube escaleras con ayuda.


palabras diferentes.

20 - 22 Nombra tres objetos. Salta sobre ambos pies.

26 - 28 Reconoce cuatro colores. Imita los movimientos de la mano.

32 - 34 Conjuga el tiempo pasado. Sube escaleras, alternando los


pies.
ESCALA HOME

QUÉ ES? QUÉ EVALÚA?


• Instrumento para medir la EVALÚA INDICADORES COMO:
influencia del entorno en el
crecimiento cognoscitivo de . La calidad del entorno físico.
los niños, . Materiales de aprendizaje.
. Diversidad de experiencia.
. Estimulación de la madurez social.
. Estimulación escolar.
7 ASPECTOS DEL AMBIENTE TEMPRANO EN EL
HOGAR QUE FOMENTAN EL DESARROLLO
COGNITIVO Y PSICOSOCIAL
1. Alentar la exploración del ambiente.
2. Instrucción en habilidades cognitivas y sociales básicas.
3. Elogios hacia los avances del desarrollo.
4. Orientación en la práctica y extensión de las habilidades.
5. Protección contra la desaprobación inapropiada, las burlas y
castigos.
6. Comunicarse en forma plena y sensible.
7. Guía y limitación del comportamiento.
CONCLUSIONES
- Es importante conocer acerca de la escala y llevarla a
cabo para así poder saber si hay algún retraso en el
desarrollo del niño y tratarlo lo antes posible para que
esté al nivel de su edad cronológica.
- Aunque no hay un consenso científico claro sobre una
definición de inteligencia, casi todos los profesionales están
de acuerdo en que la conducta inteligente se dirige a una
meta y es adaptativa.
- Las metas de las pruebas psicométricas son medir
cuantitativamente los factores que se piensa que
componen la inteligencia y, a partir de los resultados de
esas medidas, pronosticar el desempeño futuro.

También podría gustarte