Presentación Proyecto Interdisciplinario 7º 8º

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

El circulo y los cuerpos geométricos en las artes

visuales
z
Proyecto
Interdisciplinario
El círculo en las Artes visuales
Pintura abstracta y círculos
z
El círculo en las Artes visuales
Arte óptico y círculos
z
El círculo en las Artes visuales
Escultura chilena y círculos
z
Cubismo
Definición y origen El cubismo es un movimiento artístico

http://arteparaninnos.blogspot.com/2012/01/como-explicar
que rompe z la estructura del arte
tradicional. Surge a principios del siglo XX
tras las investigaciones llevadas a cabo
por pintores como Pablo
Picasso, Georges Braque o Juan Gris.
El término cubismo fue adoptado de forma
despectiva por el crítico francés Louis
Vauxcelles que se refirió a la pintura
como formada por "pequeños cubos". Es
un movimiento que da origen al resto de

-el-cubismo-los-ninos.html
vanguardias europeas del siglo XX.

Los pintores cubistas se dan cuenta de que la fotografía puede ofrecer de una forma realista lo que
hasta entonces había realizado la pintura. Tanto el retrato como el paisaje puede ser representado
de forma fidedigna y sin perder detalle por el fotógrafo. Por tanto, la pintura ha perdido uno de sus
papeles tradicionales y debe adaptarse para intentar la representación de aquello que la fotografía
no puede ofrecer.
Cubismo
Principales características
Las principales características del cubismo son las siguientes:

 En un cuadroz tradicional de época renacentista o barroca encontramos tres dimensiones: alto, ancho y profundo.

http://arteparaninnos.blogspot.com/2012/01/como-explicar
Los cuadros cubistas eliminan la tercera dimensión, adelantando el fondo al primer plano de manera que los
objetos que aparecen en primer plano se confunden con los que se encuentran al fondo de la imagen.

 La fotografía solo puede ofrecernos un punto de


vista dependiendo del plano donde se tome la imagen.
El cuadro cubista descompone la figura de manera que
nos ofrece distintos puntos de vista de una misma
imagen. Es decir en un rostro podemos apreciar los ojos
colocados en diferentes posiciones o la piel con
diferentes tonos de luz porque cada una de esas parte
estaría tomada desde un punto de vista distinto y con
una luz diferente. En el cuadro de podemos observar

-el-cubismo-los-ninos.html
hay un personaje de espaldas cuyo rostro se encuentra
de frente, con los ojos, nariz y boca en diferentes
posiciones.

 Existe una gran influencia del arte primitivo, sobre todo


africano. El esquematismo y la simplicidad en las líneas
de composición (muy pocos trazos geométricos
componen una figura) es otro de los elementos
distintivos. Algunos de los rostros de la obra dan
sensación de llevar puesta una máscara.
Cubismo
Algunas obras
z

“La ventana abierta”


Juan Gris, 1921

“Paisaje en L’Estaque”
“Retrato de Pablo Picasso” Georges Braque, 1908
Juan Gris, 1912

“Cases d’Horta”
Pablo Picasso, 1909
Instalación Artística
Definición y características
“La instalación es una manifestación del arte contemporáneo que
propone un espacio simbólico para representar una idea o mensaje

http://arteparaninnos.blogspot.com/2012/01/como-explicar
z
intencionado." Para ello, se articulan las especiales condiciones del
lugar y de los objetos que sirven de soporte y son mediadores del
discurso del artista. No necesariamente se configura para su
transformación por parte del espectador, pero debe permitir "entrar en
juego” a través de diferentes modos de interpretación e interpelación”.

Las instalaciones artísticas se caracterizan principalmente porque:

 Se pueden presentar en cualquier espacio y este mismo espacio puede dar cabida a la creación de otro
espacio. na instalación depende del espacio y de cómo estén colocados los elementos que la forman, y no es
posible hacer una recreación exacta de ella.

 Se exhibe por un tiempo determinado. Las instalaciones tienen una duración determinada, después esta se

-el-cubismo-los-ninos.html
desmonta y solo se puede recordar a través de la documentación (fotos o vídeos) que confirmen su existencia.

 Las instalaciones están basadas en la técnica del Ready-made que consiste en  sacar un objeto del contexto
que le es habitual y situarlo en otro contexto para darle otra utilización estética. 

 La instalación no está completa si no integra al espectador. Las instalaciones están creadas para que el
propio espectador participe en ellas y forme parte de las mismas.

 En el arte de la instalación, los artistas pueden hacer uso de cualquier medio o material, pueden utilizar
desde componentes naturales y tradicionales hasta luces, sonidos, sensaciones térmicas o los más novedosos
medios de comunicación
Instalción artística
“El cubo abierto”, Roberto Matta
z

Donde mora la locura. Del ciclo: Donde mora la locura B. Del ciclo:
El proscrito deslumbrante, 1966 El proscrito deslumbrante, 1966

Grandes expectativas. Del ciclo: El proscrito deslumbrante,


El proscrito deslumbrante. Del ciclo: En dónde en marea alta. Del
1966
El proscrito deslumbrante, 1966 ciclo: El proscrito deslumbrante,
Instalción artística
Algunas obras
z
Fotomontaje
Definición y características
El fotomontaje es la técnica que consiste en combinar dos o más fotografías  con el objetivo de crear una
nueva,  por el proceso que se realiza podríamos decir que es muy parecido a un collage, sin embargo la
z estos es que el collage solo corta y pega para obtener una pieza final mientras que en
diferencia entre
un fotomontaje el trabajo se fotografía para convertirlo en lo que será la obra definitiva. Ambos son
procesos que implican selección de imágenes, reubicación y retoques de estas técnicas que
prácticamente siempre concluyen en una pieza que distorsiona las imágenes originales. 

En sus comienzos, el fotomontaje fue una de las 


caras del arte moderno. Diferentes situaciones
eran combinadas en una fotografía con la misión
de crear un nuevo modelo y de expresar algún
orden diferente al establecido de acuerdo a la
época.

Actualmente y gracias a las bondades que nos


regalan las nuevas tecnologías, el fotomontaje es
una técnica muy fácil de realizar y de lograr en
tan solo unos minutos de trabajo. Muchos
programas tales como el Adobe Photoshop y el La obra Los Últimos Instantes (1858) de Henry Peach
Pixel Image Editor hacen la tarea mucho más Robinson es considerada el primer fotomontaje de la
sencilla que antaño, además de ofrecernos una historia. Cada una de las personas que aparecen en la
precisión realmente asombrosa en las fotografías. obra corresponden a un negativo distinto.
Fotomontaje
Ejemplos
z
Arte y Matemática
Actividad z instalación
Ejemplos estructuras de cuerpos geométricos:
 Realiza una
artística, utilizando: Círculos,
Ideas del cubismo y
Fotomontaje (con fotos o
recortes de libros o revistas).

 La instalación artística la
realizarás a través del
desarrollo o red de un
cuerpo geométrico. Puedes
usar la idea de “El cubo
abierto” de Roberto Matta.

 Para la red o plantilla,


utilizarás el tamaño máximo
que te permite una hoja de
block (27 cm x 37,5 cm)
Arte y Matemática
Actividad
• Para la red o plantilla,
utilizarás zel tamaño

8 cm
máximo que te permite
una hoja de block de
27 cm x 37,5 cm
8 cm 8 cm 8 cm 8 cm
 Luego, recorta la red

10 cm
27 cm
 Finalmente, solo
tendrás que doblar en
las aristas, permitiendo
observar el interior, 8 cm

8 cm
donde tendrás tu arte.

 Recuerda que debes


utilizar Círculos, Ideas
del cubismo y 37,5 cm
Fotomontaje. Ejemplo de las medidas red o plantilla de un prisma cuadrangular
para la instalación artística
Arte y Matemática
Actividad z

 Durante la próxima semana, realizaremos las observaciones y


evaluación. Posteriormente, compartiremos los trabajos a la
comunidad educativa en una plataforma digital.

 El avance debe ser reportado hasta el día lunes 23 de agosto


de 2021, a las 18hrs.

 Se adjunta la rúbrica para evaluar el Proyecto Interdisciplinario.


Glosario  Concepto de Infografía: tipo de presentación gráfica estática o dinámica que combina imágenes, datos y
textos. Es utilizada para comunicar y presentar ideas y/o conceptos.
z
 Elementos de lenguaje fotográfico: son aquellos elementos que son propios de la fotografía y que
permiten a cada autor expresarse a través de ella. Dentro de los elementos básicos del lenguaje fotográfico
están la toma, el encuadre, los planos, los ángulos, la luz natural y la luz artificial.

 Ángulos fotográficos: corresponde a la inclinación de la cámara frente al objeto a fotografiar. Dentro de


los ángulos fotográficos se encuentran: ángulo normal, ángulo picado, ángulo contrapicado, ángulo cenital.

 Plano fotográfico: porción del espacio que ocupan los objetos y/o sujetos a fotografiar al interior del
encuadre. Los tipos de planos que podemos encontrar corresponden a: plano detalle, primerísimo primer
plano, primer plano, plano medio, plano americano, plano entero, plano general, gran plano general.

 Encuadre: espacio representando al interior de los límites de la cámara fotográfica. Al momento de


encuadrar se está realizando la acción de elegir que queda al interior del marco fotográfico y que queda
fuera.

 Edición de imágenes digitales: proceso a través del cual se manipulan las imágenes en un software de
edición. Las operaciones realizadas para realizar la edición de imágenes corresponden a: cortar, pegar,
empalmar, repetir, transparentar, saturar, pintar, entre otras. Serie fotográfica: conjunto de fotografías que
desarrollan una idea.

 Fotomontaje: unión de diferentes fotografías en un mismo plano, el fotomontaje puede realizarse de forma
digital o de manera análoga.

También podría gustarte