Corredor Jesuitico Guarani
Corredor Jesuitico Guarani
Corredor Jesuitico Guarani
DESARROLLO TURISTICO
DE LA PROVINCIA DE
CORRIENTES 2010-2013
PROVINCIA DE CORRIENTES
CORREDOR GRAN CORRIENTES
3º.- Mejorar la Calidad de Vida de la población local en sus Municipios, desde el impacto
de la Actividad Turística como factor de Desarrollo.
3 º.- Mejorar los componentes del Destino y de los Productos Turísticos, en función de las
necesidades y preferencias del Turista y Visitante y Evaluar con indicadores de Calidad,
los niveles de satisfacción alcanzados por los mismos.
OBJETIVOS AMBIENTALES
1º.- Promover la interrelación racional del Plan Estratégico Territorial – PET- con el Plan
Maestro de Turismo para el Desarrollo Turístico de la Provincia.
2º.- Promover el desarrollo de Inversiones en los Servicios Turísticos : del sector privado y
del sector público: identificando y promoviendo la Elaboración de Programas y Proyectos
Turísticos.
TURISMO HISTORICO-
CULTURAL
TURISMO RURAL
Histórico - Ruinas
Educativo Histórico
Arqueológico
Plaza Gral. J. de San Martín Vestigios arqueológicos Museo de Arte Jesuítico
Turismo Comunidades
Fiestas Populares
CARNAVAL
TURISMO HISTORICO-CULTURAL
Histórico - Ruinas
Educativo Histórico
Educativo Tecnológico
Fiestas Populares
Gastronomía Ruta Nacional Nº 14 Las Marías
Gastronomía
Capital provincial del Mate, la
localidad de Virasoro es única, con
calles perfumadas, flores por doquier,
lagunas y carpinchos.
Vinculada desde sus orígenes con el
mate, sus mitos y leyendas, visitando
estas tierras entenderá porque
Virasoro es el lugar indicado cuando
se trata de sentirse un poco mas
cerca de las bellezas de la naturaleza.
Dirección de Turismo Iglesia
SANTO TOME
HISTORICO - CULTURAL
SOL Y PLAYA
TURISMO RURAL
HISTORICO – RUINAS
Educativo Histórico
Turismo Comunidades
Arqueológico
Fiestas Populares Iglesia
Intendencia
Gastronomía Inmaculada Concepción
Excursionismo
TURISMO HISTORICO-
CULTURAL Enreda en un sueño, es el
lugar donde todo es confort y
TURISMO RELIGIOSO donde se respira la historia
del pueblo, desde sus
TURISMO RURAL
comienzos de la mano de los
SOL Y PLAYA jesuitas. Las elevaciones,
Tres Cerros llaman la
Vivienda antigua Reloj de Sol Jesuítico
atención en toda la región,
HISTÓRICO – RUINAS brindando una vista
Educativo Histórico maravillosa y exclusiva.
Turismo Comunidades
Arqueológico Sus playas son el refugio
Fiestas Populares ideal para reposar en las
Gastronomía tardes de verano, allí grandes
Observación flora y fauna y chicos pueden divertirse en
Trekking en 3 Cerros las refrescantes aguas del río
Excursionismo Uruguay
TURISMO RURAL
HISTÓRICO – RUINAS
Educativo Histórico
Turismo Comunidades
Arqueológico
Fiestas Populares
Gastronomía
Temas
Excursionismo Iglesia San Martín Plaza Gral. Don José
Iglesia San Martín de Tours
Esta tierra guarda los primeros de Tours Francisco de San Martín
pasos del gran prócer argentino el
Libertador San Martín y los
recuerdos de una familia respetada
en cada rincón de la Argentina.
Visitarla significa desembarcar en un
lugar donde las fachadas antiguas,
los faroles, las calles, los museos,
rescatan el patrimonio jesuítico, y se
constituyen como reliquias
invaluables en la memoria colectiva Arco Trunco Templete Templete
de la ciudad.
AGENDA DE
TRABAJO
1- Trabajo en Red entre Municipios y con la Subsecretaria de Turismo – Secretaria de
Turismo de la Nación.