Capacitacion de Caidas y Diferente Nivel

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

I

PREVENCION DE CAIDAS MISMO


Y DIFERENTE NIVEL

FACTOR DE RIESGO
OBJETIVO PRINCIPAL
Identificar las condiciones y comportamientos
que producen caídas a nivel o a diferente nivel.
(Menor de 1.5 m de altura) y aplicar estrategias
para prevenirlas, con el fin de proveer de
seguridad, protección y atención a los
empleados.
CAIDAS DEL MISMO NIVEL
Estas caídas se producen cuando se pierde
el equilibro, tropieza o golpea, no
existiendo diferencia de altura en el suelo
o en el plano donde se encuentra.
Estas son producidas por suelos dañados y
resbaladizos, calzado inadecuado,
obstáculos, etc.
Los accidentes más frecuentes son
tropezones, choques o resbalones. Las
CONSE- CUENCIAS no sólo son las
contusiones de diversa consideración, sino
que a menudo se producen distensiones y
roturas de huesos o ligamentos con
pérdidas de jornadas de trabajo durante
semanas.
CAUSAS DE LAS CAIDAS
CONDICIONES INSEGURAS: Se caracteriza
por la presencia de riesgos no controlados que
pueden generar A.T. Y E.P.
1. Calzado inadecuado
2. Espacios con obstáculos
3. Cables sueltos sin organizar adecuadamente
4. Pisos deteriorados
5. Manchas de sustancias en los pisos
6. Escaleras sin pasamanos ni cinta
antideslizante
7. Iluminación deficiente
8. Desorden en las áreas de trabajo.
ACTOS INSEGUROS : Todo acto que realiza el
trabajador de manera incorrecta o inapropiada
que facilita la ocurrencia de A.T.
1. Saltar los peldaños de escaleras de dos en dos
o de tres en tres.
2. Subir a una silla, mesa o apoyo inadecuado
para tratar de alcanzar algo que esté
demasiado alto.
3. Atravessar obstáculos como barandas, paredes
o trechos.
4. Falta de auto cuidado por parte del
trabajador.
5. Caminar sobre tablones sueltos.
6. Correr, saltar desde partes elevadas.
CAIDAS DE DIFERENTE NIVEL
Se produce cuando se pierde el equilibrio,
existiendo una diferencia de altura entre dos
puntos, considerando el punto de partida el plano
horizontal. Sus causas de accidentabilidad
también se dan por actos y condiciones inseguras.
Sus causas:
1. Bajar del vehículo saltando y/o encendido
2. Exceso de confianza
3. Huecos o aberturas en suelos
4. Escalones y/o peldaños en mal estado y sucios
5. Barandas del vehículo desprendidas
6. Subir y bajar escaleras fijas o portátiles
CONSECUENCIAS DE LAS CAIDAS
 FISICAS: Fractura de
extremidades,heridas y
politraumatismos,accidentes
mortales y Dolores cronicos.
 PSICOLOGICOS: Afecta el
autoestima, depresión.
 PRODUCTIVOS: Perdida de
capacidad
laboral,invalidez,ausentismo.
MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA CAIDAS
 Conservar despejado y limpio el suelo de las zonas de paso y de trabajo.
 Mantener el orden y aseo de los materiales y las diferentes área de trabajo.
 Evitar tener cables eléctricos y otros elementos similares por los suelos para evitar tropiezos.
 Evitar suelos mojados, resbaladizos con restos de comida u otras sustancias que hagan
resbalar.
 Llevar calzado adecuado, antideslizante y ropa adecuada.
 No dejar cajones o archivadores abiertos.
 Se debe caminar y no correr especialmente en situaciones de emergencia.
 Señalizar áreas de peligro.
 Ordenar su escritorio al terminar la jornada laboral.
 Procurar un diseño y ajuste adecuado del puesto de trabajo para evitar posturas de riesgo.
 Mantener una adecuada iluminación en los lugares de trabajo o por donde transite.
 Si se siente mareado o que puede perder el equilibrio, evite situaciones de riesgo como el
uso de escaleras, siéntese y busque ayuda.
MEDIDAS PREVENTIVAS
 La mejor medida de prevención es observar y pensar antes de actuar... "Ser prudente
no cuesta, pero la imprudencia cuesta la vida."
 Auto-cuidado:
• Es cuidarse a sí mismo y cuidar a otros estimulando cambios en ellos.
• Es reflejo de autoestima.
• Es instinto de conservación.
VIDEO EDUCATIVO E INFORMATIVO DE LAS 3 PUNTOS DE
APOYO PARA SUBIR Y BAJAR DE LOS VEHICULOS.
TECNICA
SUBIDA Y BAJADA
ASEGURARSE
POSICION Y COLOCACION DEL CUERPO
USO DE PASA MANOS Y MANILLAS

MUCHA ATENCION A LOS PASOS SEGUROS DEL


PROCEDIMIENTO ADECUADO , ASI EVITARA ACCIDENTES
DE TRABAJO Y LESIONES.

También podría gustarte