Este documento presenta un proyecto de diseño de sistemas para el tratamiento de aguas residuales provenientes de Tunja y municipios aledaños en Colombia. Actualmente estas aguas contaminan el Río Chulo que se utiliza para riego de cultivos y ganadería. El proyecto analizará la contaminación del río, investigará opciones de tratamiento de aguas mediante fuentes disponibles y contará con la asesoría de dos ingenieros durante un periodo de 4 a 6 meses.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas9 páginas
Este documento presenta un proyecto de diseño de sistemas para el tratamiento de aguas residuales provenientes de Tunja y municipios aledaños en Colombia. Actualmente estas aguas contaminan el Río Chulo que se utiliza para riego de cultivos y ganadería. El proyecto analizará la contaminación del río, investigará opciones de tratamiento de aguas mediante fuentes disponibles y contará con la asesoría de dos ingenieros durante un periodo de 4 a 6 meses.
Este documento presenta un proyecto de diseño de sistemas para el tratamiento de aguas residuales provenientes de Tunja y municipios aledaños en Colombia. Actualmente estas aguas contaminan el Río Chulo que se utiliza para riego de cultivos y ganadería. El proyecto analizará la contaminación del río, investigará opciones de tratamiento de aguas mediante fuentes disponibles y contará con la asesoría de dos ingenieros durante un periodo de 4 a 6 meses.
Este documento presenta un proyecto de diseño de sistemas para el tratamiento de aguas residuales provenientes de Tunja y municipios aledaños en Colombia. Actualmente estas aguas contaminan el Río Chulo que se utiliza para riego de cultivos y ganadería. El proyecto analizará la contaminación del río, investigará opciones de tratamiento de aguas mediante fuentes disponibles y contará con la asesoría de dos ingenieros durante un periodo de 4 a 6 meses.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9
DISEÑO DE SISTEMAS
PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS
EMILY MUÑOZ- KARLA
JIMENEZ CONTEXTUALIZACIÓN DEL TEMA • Las plantas de tratamiento de aguas sirven para tratar aguas residuales provenientes de uso doméstico industrial. El principal problema que se abordará en la presente propuesta es la contaminación hídrica del río chulo (Tunja), ya que en él desembocan las aguas residuales de Tunja y municipios aledaños, esta agua se utiliza para el riego de cultivos y pasto en sectores como oicata, además, este río de igual manera proporciona utilidad para la ganadería. DISPONIBILIDAD DE INFORMACIÓN • GOOGLE ACADEMICO • CRAI • ARTICULOS LA RELEVANCIA DEL TEMA • Este es un tema del cual se investiga mucho, debido a que involucra al medio ambiente y a la contaminación de este. Del mismo modo, hace partícipe a la sociedad ya que nos podemos ver favorecidos con el proceso de purificación que conlleva este proyecto. INTERÉS PERSONAL • Este tema nos llamó la atención, debido a que, ayuda a mejorar el estilo de vida de ciertos grupos de personas y ayuda al medio ambiente. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN • En la universidad se pueden encontrar una maestría en Ingeniería Civil con énfasis en Hidroambiental y de igual forma existen semilleros de investigación que puedan centrarse en ese tema. ASESOR
ING. Adriana Marcela Valero
ING. Eliana Maritza Tulcán Mejía TIEMPO • DE 4 A 6 MESES RECURSOS • Al ser un tema del cual ya se había investigado un poco, poseemos varias fuentes de información que nos pueden ayudar con la realización del proyecto, como por ejemplo: • LENNTECH. “Que es la desinfección del agua?” LENNTECH, https://www.lenntech.es/procesos/desinfeccion/que-es- desinfeccion.htm. Accessed 19 marzo 2021. • Mapa de la plata, and BELZONA. “Tratamiento de Aguas Residuales.” Tratamiento de Aguas Residuales PDF, Alejandra Troconis, 2010, https://www.belzona.com/es/solution_maps/wastewater/money_map.pdf. Accessed 19 03 2021. • Restrepo, Hernan. “EVALUACIÓN DEL PROCESO DE COAGULACIÓN – FLOCULACIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE.” 2009, https://core.ac.uk/download/pdf/11051313.pdf. Accessed 19 marzo 2021. • Romero, Carlos, et al. “Síntesis de un polímero inorgánico de aluminio y su uso para clarificación de agua.” Revista INGENIERÍA UC, 3 diciembre 2007, https://www.redalyc.org/pdf/707/70711260003.pdf. Accessed 17 marzo 2021. • Salamanca, Eduardo. “Tratamiento de aguas para el consumo humano.” REDICUC, 12 junio • https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecausta-ebooks/reader.action? docID=5188465&query=sistemas+para+tratamiento+de+aguas+residuales