Santuarios Nacionales

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

SANTUARIOS NACIONALES

Características
Diferencias

¿Cómo los
¿Qué son? identificamos?

¿Quienes lo
definen o como se
Importancia
establece un
santuario?
¿Cuántos y cuáles
son?
¿QUÉ SON?
CARACTERISTICAS

• Área protegida
• Lugar sagrado • Lugares donde se puede realizar investigaciones
científicas , turismo.
• Valor histórico
• Importancia cultural
• Áreas naturales
• Flora fauna FINALIDAD
• Peligro de extinción
• Conservación de flora y fauna
• Mantenimiento
• Prestos al turismo, ingresos
para la población cercana.
QUIENES LO DEFINEN O COMO SE
ESTABLECE UN SANTUARIO

MINAM
SERNANP

• Promueven la conservación y el uso sostenible de los


recursos naturales.
• calidad ambiental en beneficio de las personas.
• Perú Limpio, Perú Natural y Perú Inclusivo El Sistema Nacional de Áreas Naturales
• asegurar el uso sostenible Protegidas por el Estado - SINANPE
• La conservación de los recursos naturales y la calidad tiene como objetivo contribuir al
ambiental en beneficio de las personas y el entorno de desarrollo sostenible del Perú, a través de
manera normativa, efectiva, descentralizada y la conservación de muestras
articulada con las organizaciones públicas y privadas y representativas de la diversidad biológica
la sociedad civil, en el marco del crecimiento verde y la del pais.
gobernanza ambiental.
SANTUARIO NACIONAL CORDILLERA DE COLÁN

FLORA Y FAUNA
• Especies en peligro de extinción
• Se han registrado 470 especies de aves, 67 de
mamíferos, 9 de reptiles.
• aves destaca la presencia de la lechucita
bigotona , la tangara garganta naranja , el
guacamayo verde  y del picaflor de Koepcke 
• Lugar prioritario para la conservación y por tener una alta capacidad • Entre los mamíferos de importancia se encuentra
generadora y reguladora de agua de los bosques de neblina. el mono choro de cola amarilla , el oso
hormiguero gigante  y el maquisapa de vientre
• La calidad de sus aguas favorece una ictiofauna medianamente
blanco.
abundante que es aprovechada por los pobladores aguarunas.
• Miradores naturales.
• Esta parte del país tiene una importancia biológica única, puesto que se ha
determinado que en ella se protege especies biológicas únicas. Es por eso que el
lugar ha sido catalogado como un sitio prioritario de conservación.
S A N T U A R I O N A C I O N A L M E G A N TO N I
(CUSCO) Santuario Nacional Pampa
Hermosa (Junín)

• Se ubica en la zona central de la cuenca del río • Ubicado entre las provincias de Tarma y
Urubamba, en la provincia de La Convención. Chanchamayo, en el corazón de la región de Junín.
• salvaguardar el entorno natural del gallito de las
• Megantoni posee, una enorme variedad de orquídeas que rocas, ave emblemática del Perú.
embellecen con sus colores todas las áreas del santuario . • conjunto de diez cataratas.
• lagunas cuyas propiedades medicinales son muy
beneficiosas para la salud.
SANTUARIO NACIONAL DE CALIPUY
( L A L I B E RTA D ) SANTUARIO NACIONAL LOS MANGLARES
DE (TUMBES)

• Santiago de chuco Bosques de manglares


• Puya Raymondi  Mangle rojo
 Mangle blanco
 Mangle salado
 Mangle botón
SANTUARIO NACIONAL DE
SANTUARIO NACIONAL DE AMPAY
H U AY L L AY

• En el distrito de Tamburco, provincia de


Abancay, del departamento de
• Distrito de Huayllay, provincia y Apurímac.
departamento de Pasco, región • enorme diversidad de riachuelos y
Pasco.
manantiales. 
• Bosque de piedra • escasas zonas planas.
• el majestuoso bosque de intimpas.
• se encuentran bofedales y
puquiales que garantizan la
presencia de una fauna única en el
lugar.
• Figuras de varios tamaños.
• Aguas termales
• Pinturas rupestres
S A N T U A R I O N A C I O N A L TA B A C O N A S N A M B A L L E
SANTUARIO NACIONAL LAGUNAS
DE MEJÍA

En la costa del departamento de


Arequipa, en los distritos de Mejía y
Dean Valdivia, a escasos metros de la
• Departamento línea de la marea del Océano Pacífico.
de Cajamarca,
provincia de
San Ignacio,  totorales, pantanos, monte
distritos de ribereño, gramadales y
Tabaconas y playas arenosas.
Namballe.
• El páramo
• oso de anteojos
y
SANTUARIO NACIONAL DE CALIPUY

• Departamento de La Libertad, provincia y distrito de Santiago de Chuco.


• Recreación y el esparcimiento al aire libre, así como el desarrollo del turismo.
• El principal objeto de conservación es la puya Raimondi que vive entre 40 y 100
años para florecer tan solo durante tres meses antes de morir.

Guanaco . Puma, zorro costeño,la


viscacha ,oso de anteojos.
Aves: el cóndor andino, el
gallinazo de cabeza negra/roja, el
loro de frente roja.

También podría gustarte