Manuel Bermúdez Tapia
Manuel Bermúdez Tapia
Manuel Bermúdez Tapia
EL PROCESO JUDICIAL
Límites procesales
LA SENTENCIA Actuación procesal de las partes
Evaluación probatoria de hechos
EL PROCESO Evaluación probatoria de las partes
JUDICIAL Ejecución de sentencia
Malicia y temeridad procesal
CORTE
INTERAMERICANA Límites procesales
DE DDHH PJ – TC Actuación procesal de las partes
Evaluación probatoria de hechos
EL PROCESO Evaluación probatoria de las partes
JUDICIAL Ejecución de sentencia
Malicia y temeridad procesal
CORTE
INTERAMERICANA
DE DDHH PJ – TC
ASPECTOS PERSONALES
-GELMAN VS. URUGUAY
-FORNERÓN E HIJA VS. ARGENTINA
-VELEZ RESTREPO VS. COLOMBIA
-ATALA RIFFO Y NIÑAS VS. CHILE
-LÓPEZ Y OTROS VS. ARGENTINA
ASPECTOS ECONÓMICOS
-CONFIGURACIÓN
-INICIO, MODIFICACIÓN, LIQUIDACIÓN
VIOLENCIA
-GREENER GRASS
-SINDROME DE ESTOCOLMO
-MANIPULACIÓN ECONÓMICA ENTRE LA PAREJA
CORTE
INTERAMERICANA
DE DDHH PJ – TC
DERECHO CIVIL
DERECHO DE FAMILIA
DERECHO PROBATORIO
¿PERICIA?
DERECHO COMERCIAL
DERECHO SOCIETARIO
CONFLICTO FAMILIAR
CORTE
INTERAMERICANA
DE DDHH PJ – TC
VARIOS PROCESOS
DERECHO CIVIL MISMAS PERSONAS
DERECHO DE FAMILIA
DERECHO PROBATORIO
¿PERICIA?
DERECHO COMERCIAL
DERECHO SOCIETARIO
CONFLICTO FAMILIAR
LA SEPARACIÓN DE HECHO
CAUSAL DE DIVORCIO
• Al año 2021, el contexto de las “realidades familiares” es totalmente diferente
a lo que había desarrollado el legislador del Código Civil de 1984. La sociedad
ha cambiado radicalmente y del análisis de los casos se desprende:
• El INEI detalla
Ejecución de régimen de
visitas
Padrectomía
Fiscalización de la cuota
alimentaria
Control de manutención
en familias ensambladas o
secuenciales
¿Por qué
automáticamente al padre
se le considera
negativamente?
¿Sujeto de derechos?
¿imparcialidad?
Los casos en gran mayoría
no generan una condición
final
Retos de la política de
Estado para el futuro
Política de Estado
(artículo 6º Constitución)
es diferente a políticas
públicas (artículo 4º
Constitución)
a)Es necesario considerar para los próximos 10 años la evaluación de la reforma integral del
Código Civil en el ámbito familiar y sucesorio (derecho privado no patrimonial) y los libros
vinculados al ámbito del derecho privado patrimonial.
b)La sociedad y las personas ya no perciben al “matrimonio” como un elemento vinculante en
su propio desarrollo de vida, con lo cual las percepciones de “proyecto de vida matrimonial”
y “daño” derivado de una separación o divorcio por causal, resultan disfuncionales a la
realidad socio familiar peruana.
c)El “daño” por la separación ya debe ser evaluado en una perspectiva psicológica y
psiquiátrica, porque en muchos casos es la mejor opción para las personas débiles.
d)En el ámbito comparado, México regula desde el 3 de mayo de 2012 el divorcio incausado.
e)Respecto del contexto de las relaciones paterno filiales, el Código Civil francés (2014), ha
modificado su perspectiva familiar y pondera la valoración de la “persona razonable” en
función al análisis de las relaciones familiares en crisis o sujetas a evaluación legal, que es
extendido al contexto de crisis entre progenitores o familiares en situación de crisis.
f) El Código Civil Argentino (2015) registra un procedimiento de divorcio incausado, el cual
rompe el criterio paternalista que se había asignado en el Código Civil francés de 1804 que
ha sido replicado en todos los países del sistema jurídico romano-germánico-canónico-
francés.
BIENES DONADOS AL
FUTURO ESPONSALES RÉGIMEN SOCIEDAD
MATRIMONIO DE GANANCIALES
PATRIMONIO
PROPIO DISPUESTO
EN EL MATRIMONIO
SEPARACIÓN DE
PATRIMONIOS
PATRIONIO EN LA
CONVIVENCIA
CO-PROPIEDAD REUNIFICACIÓN DE
PREVIA AL PATRIMONIOS
MATRIMONIO
DEUDAS
FRUTOS
CONVIVENCIAS CONCUBINATO
CONVIVENCIA PROPIA ESPAÑA
TEMPORALES RELACIÓN PARALELA A UN
(SIN IMPEDIMENTOS A LA CRISIS
MATRIMONIO DONDE SE
SIN IMPLICANCIAS ENTRE LAS MATRIMONIALES) FINANCIERA
PERJUDICA A UN CÓNYUGE
PARTES
REVALUÓ EL
CONVIVENCIAS CONVIVENCIA CONTEXTO
PATRIMONIAL
TEMPORALES IMPROPIA DERIVADO DEL
DIVORCIO
CON PROGENIE UNA PARTE ACTÚA DE BUENA FE
CONVIVENCIAS CONVIVENCIA
IMPROPIA
TEMPORALES
LOS DOS CONOCEN EL CONTEXTO PRE
CON PATRIMNIO POR EXISTENTE PERO NO PERJUDICARON
EVALUAR AL OTRO CÓNYUGE
INSCRIBE EN
NO INSCRIBE EN INSCRIBE EN
SUNARP CON DATOS
SUNARP SUNARP
DE OTRA PERSONA
REGISTRO DE INFORMACIÓN
COMPARTIDO EN EL ESTADO
RENIEC+SUNARP+SUNAT
VISIÓN
ABUSO DE TRADICIONAL DEL PERICIAS
DERECHO DERECHO DE CONTABLES
FAMILIA
VISIÓN
TRADICIONAL DEL PERICIAS
DERECHO DE CONTABLES
FAMILIA
SOCIEDADES
ACCIONES ANÓNIMAS QUE ACCIONES EN ACCIONES EN
TRANSFERIDAS EN BITCOINS EMPREAS OFF SHORE
PARTICIPAN EN HOLDINGS EMPREAS
EL MATRIMONIO OTRAS EMPRESAS
SOCIEDADES
ACCIONES ANÓNIMAS QUE ACCIONES EN ACCIONES EN
TRANSFERIDAS EN BITCOINS EMPREAS OFF SHORE
PARTICIPAN EN HOLDINGS EMPREAS
EL MATRIMONIO OTRAS EMPRESAS
SOCIEDADES
ACCIONES ANÓNIMAS QUE ACCIONES EN ACCIONES EN
TRANSFERIDAS EN BITCOINS EMPREAS OFF SHORE
PARTICIPAN EN HOLDINGS EMPREAS
EL MATRIMONIO OTRAS EMPRESAS
DILAPIDACIÓN LA TEMPORALIDAD
MANEJO DE LA LOS RIESGOS
INFORAMCIÓN COMERCIALES EL PROCESO
ENTRE LAS PARTES (PÉRDIDAS)
PRODIGALIDAD LAS ACCIONES DE LAS PARTES
MANUEL BERMÚDEZ TAPIA
LA TEMPORALIDAD DE LA RELACIÓN CONYUGAL, SEGÚN LOS CASOS EVALUADOS
ART. 318
ART. 318
PERDIDA DE
OBLIGACIONES OBLIGACIONES ¿MENAJE?
DERECHOS
FECHA CIERTA DE LA HACIA HACIA VIOLENCIA
GANANCIALES DEL
SEPARACIÓN DEPENDIENTES DEPENDIENTES (VISIÓN FAMILIAR
CÓNYUGE QUE SE
INCUMPLIDAS CUMPLIDAS PATRIARCAL)
SEPARA
NUEVAS
RELACIONES
MATRIMONIO SEPARACIÓN DIVORCIO RELACIONES
AFECTIVAS
FAMILIARES
CRISIS FAMILIAR
CONTEXTO
CONDICIONES RELACIONES VIOLENCIA INTERPERSONAL
PERSONALES PARENTALES FÍSICA
CONDICIONES VIOLENCIA
ECONÓMICAS PSICOLÓGICA
NUEVAS
RELACIONES
MATRIMONIO SEPARACIÓN DIVORCIO RELACIONES
AFECTIVAS
FAMILIARES
CRISIS FAMILIAR
CONTEXTO
CONDICIONES RELACIONES VIOLENCIA INTERPERSONAL
PERSONALES PARENTALES FÍSICA
¿¿ ??
CONDICIONES VIOLENCIA
ECONÓMICAS PSICOLÓGICA
EL SISTEMA JUDICIAL
RESUELVE CONFORME
A LEY NO CONFORME
AL CONTEXTO
FAMILIAR Y POR ESO
FAMILIAS ALIENACIÓN PATOLOGÍAS EL CONFLICTO
SUCESIVAS- PARENTAL PSICOLÓGICAS SUSBISTE
PARALELAS-
POLIAMOR PADRECTOMÍA PSIQUIÁTRICAS
MANUEL BERMÚDEZ TAPIA
LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO DEBE SER HUMANA, DILIGENTE, EFICIENTE E
INTERSECCIONAL
NUEVAS
RELACIONES
MATRIMONIO SEPARACIÓN DIVORCIO RELACIONES
AFECTIVAS
FAMILIARES
CRISIS FAMILIAR
PRINCIPIO DE
CONDICIONES RELACIONES VIOLENCIA CONVENCIONALIDAD
PERSONALES PARENTALES FÍSICA
PRINCIPIO DE
CONSTITUCIONALIDAD
CONDICIONES VIOLENCIA
ECONÓMICAS PSICOLÓGICA ART. 1º, 138º, 139º, 4º, 5º, 6º
PRINCIPIOS Y GARANTÍAS
PROCESALES
CONSTITUCIONALES
FAMILIAS ALIENACIÓN PATOLOGÍAS
SUCESIVAS- PARENTAL PSICOLÓGICAS
PARALELAS-
POLIAMOR PADRECTOMÍA PSIQUIÁTRICAS
MANUEL BERMÚDEZ TAPIA
LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO DEBE SER HUMANA, DILIGENTE, EFICIENTE E
INTERSECCIONAL
NUEVAS
RELACIONES
MATRIMONIO SEPARACIÓN DIVORCIO RELACIONES
AFECTIVAS
FAMILIARES
CRISIS FAMILIAR
PRINCIPIOS Y GARANTÍAS
PROCESALES
CONDICIONES RELACIONES VIOLENCIA CONSTITUCIONALES
PERSONALES PARENTALES FÍSICA
PLAZO RAZONABLE
CONDICIONES VIOLENCIA
ECONÓMICAS PSICOLÓGICA DECISIONES FUNDADAS
DECISIONES FUNDADAS
NUEVAS
RELACIONES
MATRIMONIO SEPARACIÓN DIVORCIO RELACIONES
AFECTIVAS
FAMILIARES
CRISIS FAMILIAR EVALUADO EN UN EXPEDIENTE JUDICIAL (DE LOS VARIOS QUE SE GENERAN)
PRINCIPIOS Y GARANTÍAS
RELACIONES CONTEXTO PROCESALES
ÁMBITO CONSTITUCIONALES
PROCESAL PARENTALES INTERDISCIPLI
NARIO
EN EL PROCESO PLAZO RAZONABLE
LEGITIMIDAD PARA SÓLO PARTICIPAN 1º SALA
OBRAR
LAS PARTES ESPECIALIZADA
PROCESALES DECISIONES FUNDADAS
INTERÉS PARA OBRAR ¿VIOLENCIA?
PARTICIPACIÓN DE
NIÑOS ADOLESCENTES
DERECHO PROBATORIO DECISIONES FUNDADAS
PERICIA CONTABLE
CRISIS FAMILIAR EVALUADO EN UN EXPEDIENTE JUDICIAL (DE LOS VARIOS QUE SE GENERAN)
PRINCIPIOS Y GARANTÍAS
CONTEXTO PROCESALES
ÁMBITO RELACIONES CONSTITUCIONALES
PROCESAL INTERDISCIPLI
PARENTALES
NARIO
PLAZO RAZONABLE
1º SALA
LEGITIMIDAD PARA EN EL PROCESO ESPECIALIZADA
OBRAR SÓLO PARTICIPAN
LAS PARTES ¿VIOLENCIA? DECISIONES FUNDADAS
PROCESALES
INTERÉS PARA OBRAR DECISIONES FUNDADAS
DEBIDA DILIGENCIA
CRISIS FAMILIAR
LA LEY ES EL PRINCIPAL
PROBLEMA Y ES PORQUE NO
RESPONDE A LAS EXIGENCIAS
SOCIALES
DISFUNCIONALIDAD DE LA LEY