EL ARTE DE LA CULTURA Expo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

EL ARTE DE LA

CULTURA
TIAHUANACO
ESTUDIANTES:
DYLAN ISRAEL PACOSILLO CHAUCA
KURMY DE CRISTAL PARI MAMANI
ANAHI ALEJANDRA QUISPE
MORALES
LEONEL GUSTAVO QUISPE ROMERO
IGNACIO CRISPIN RAMO RAMOS
JULIA SILES MAMANI
WARA ALEXANDRA TAPIA ZARATE
¿Cuál es el arte de la
cultura Tiahuanaco?

Para el arte en la cultura tiahuanaco


Artes Tiwanaku (Tiahuanaco) Desarrollaron desde
temprano, la talla de piedra y madera, la
arquitectura, la cerámica, la textilería, de particular
colorido e ideográficos signos, y la metalurgía,
todas a tal nivel que ubicaron a su cultura entre las
primeras de la América antigua.
CERAMICA

Cerámica Tiahuanaco: Fue


polícroma (varios colores), sus
ceramios predominantes fueron el
kero (vaso ceremonial) y el
pebetero (huaco ceremonial),
tenían figuras geométricas y
zoomórficas. Cerámica
Tiahuanaco, representó temas
comunes a las culturas andinas:
Felinos, serpientes y falcónidas o
cóndores.
ARQUITECTURA
La ciudad de Tiahuanaco se caracteriza por su arquitectura decorada con relieves y
planos incisos colocados sobre estelas; está compuesta por siete construcciones
arquitectónicas importantes: Kalasasaya, templete semisubterráneo, pirámide de
Akapana, Puerta del Sol , Puma Punku y templete , también grandes pirámides y
esculturas.
LA TEXTILERIA
Tiwanaku también destacó en el arte textil, con predominio del uso de lana de camélidos
andinos, generando tapices polícromos y estilos propios y originarios como el gorro de cuatro
puntas (ch'uku),​​utilizado por la clase social alta, a principios del 500 d.
Región: Latinoamérica y Caribe
Criterios: iii y iv
IDREOGRAFICOS SIGNOS
Es generalmente aceptado que la cultura Tiwanaku no tuvo
un sistema de escritura; que sus ideas se transmitieron en
forma de dibujos -constituían un sistema iconográfico-, en
las cerámicas, monumentos, estatuas y textiles. Sin
embargo, algunos hallazgos y teorías intentan demostrar lo
contrario y aunque no han reunido consenso científico, vale
la pena mencionarlos
Los constructores dejaron en la piedra sus mitos,
conocimientos y sus "ideografías" o signos que permitían
comprender su pensamiento. Era "casi" un sistema de
escritura altamente simbólico, en la imagen su dibujo del
sistema de escritura ideográfica.
Es un monumento realizado en piedra, que representa una
figura antropomorfa de 1,70 metros de altura, descubierta
en Pokotia a unos 2 km. de Tiwanaku.
METALURGIA

Durante el Tiahuanaco Temprano se


conoció la metalurgia de cobre, plata y
oro. La cerámica de este periodo no es
muy fina. Se ha empleado la decoración
polícroma pintada e incisa, los motivos
son complejos y estilizados, siendo
común las botellas de gran tamaño.
Gracias

También podría gustarte