Bordin Ssss

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

BARTHOLINITIS

Quiste y absceso de la Glándula de Bartholin

Los quistes y abscesos del conducto de la


glándula de Bartholin son masas vulvares en
un lado del introito, por fuera del anillo himeal
y en las porciones inferiores de la vulva.
Miden de 1-4 cm de diámetro y a menudo
asintomáticos.

Son consecuencia de la obstrucción de dicho


conducto, seguida de la acumulación de moco
o pus en su interior.

Dependen de infecciones polimicrobianas y a


menudo se identifican en el cultivo del
drenaje purulento especies de bacteroide,
peptostreptococcus, echerichia coli y
neissecria gonorrhonte y con menor
frecuencia chlamydia trachomatis.
BARTHOLINITIS

Inflamación e infección de las glándulas vestibulares mayores o de Bartholin.

• Absceso: Acumulación de pus secundario a la


infección , que forma un protuberancia en
una de las glándulas resultando ser muy
dolorosa.
• Quiste: Retención de las secreciones, y
crecimiento de la glándula formando una
tumoración en la vagina, generalmente es
asintomático.
INCISIÓN Y DRENAJE DEL CONDUCTO DE LA GLÁNDULA DE BARTHOLIN

• Procedimiento básico de mínimo riesgo que puede realizarse de manera ambulatoria.


• Incisión y colocación de catéter durante 2-4 semanas Se obtiene alivio inmediato, aunque a veces temporal.
• Presenta una recidiva muy alta

Etapa Preoperatoria Etapa Transoperatoria

consentimiento
informado.

Se indicara a la paciente la
posible necesidad de
repetir el método en caso Instrumentos
de que reaparezca la Pasos Quirúrgicos
obstrucción del conducto. Sonda Word (Word Analgesia y colocación Drenaje Colocación de la sonda
1964), es un vástago del paciente Incisión del absceso o Word
Se asesora al paciente con un tubo de caucho Se coloca en posición quiste con un bisturí Se introduce la sonda
sobre secuelas como la de2.5cm de largo que de litotomía, en hola núm. 11.. en el quiste a través
dispareunia, infecciones de posee un globo inflable decúbito dorsal y se de la insición. Se infla
tejidos profundos o fistula en un extremo y un limpia la piel del labio el balón con solución
rectovaginal tubo pequeño y de la vagina del mismo salina y se coloca en el
delgado para inyección lado, con una solución extremo de la sonda
salina en el otro de yodo-providona en la vagina
MARZUPALIZACIÓN
•  Incisión y drenaje de manerpaermanente con el fin de prevenir reincidencia. Procedimiento en el que se crea un nuevo orificio ductal,
por una incisión en el absceso y posterior sutura. Pacientes quedan con menos molestias.
• Se utiliza en los quistes del conducto excretor o en las formas crónicas de bartholinitis, clásicamente no se realiza rutinariamente en
cuadros agudos de primera vez, sin embargo algunos lo recomiendan
• En los pacientes con abcesode glandula bartholin recidivante la Marzupialización está recomendada
• Si la paciente es per o posmenopáusica, además del drenaje o marzupializacion, debe de considerarse la posibilidad de biopsia
selectiva de la glandula
• Evita la resección de la glandula junto con el quiste y preserva la función secretoria de la glandula, que sirve para lubricar la vagina.
• Puede realizarse bajo anestecia local, regional o general
Etapa preoperatoria Etapa transoperatoria

Consentimiento informado

⁻ El comentario para obtener


consentimiento es similar al de I&D del
conducto de la glándula mencionada. Anestesia y colocación del paciente
⁻ Se señala a la persona la posible - Bloqueo del nervio pudendo en un Incisión de la piel
lado o anestesia general. ⁻ Vertical o elíptica de 2cm a través
reaparición del absceso o el quiste.
⁻ Complicaciones posoperatorias poco - Colocar a la paciente en posición de la piel que cubre la masa quística
comunes son dispareunia, infección de corriente litotomía con decúbito fuera del himen y en paralelo a este
planos profundos o fistula rectovaginal. dorsal, y se hace preparación del órgano, a las 3 o 7 de la hora del
campo quirúrgico de la vulva y la reloj.
vagina. ⁻ Bisturí con hoja 10 o15
Etapa transoperatoria Etapa posoperatoria

⁻ El drenaje de un quiste no obliga a usar


antibióticos.
⁻ Los abscesos están rodeados de celulitis
notable, uso de antibióticos (trimetropina-
sulfametoxazol, doxiciclina o cefalexina,
durante 7-10 días.
⁻ Compresas frías durante las primeras 24 h
de la cirugía puede aliviar el dolor, la
hinchazón y la formación de hematomas.
⁻ Después de 24h se sugiere baños de
Incisión del quiste Cierre de la incisión
⁻ Se efectúa una incisión vertical en forma asiento con agua tibia 1 o 2 veces al día,
Sutura de los bordes de la pared quística
para aliviar el dolor y para la higiene de la
de cuña con los de la piel vecina y por ello usa
⁻ A presión son expulsados el moco y la incisión.
puntos separados de material de ⁻ Reanudará en un breve plazo actividades y
pus. absorción retardada calibre 2-0 o 3-0.
⁻ Hay que obtener una fracción del pus habrá que diferir relaciones sexuales hasta
que haya completado la cicatrización.
para el cultivo. ⁻ Una semana después revisión para
⁻ Se colocan las pinzas de Allis en los
asegurar que se han adherido los bordes
bordes laterales superior, inferior,
del orificio.
derecha e izquierda del quiste y se las ⁻ 2-3 sem contrae la incisión para crear un
separa
⁻ Después del drenaje se explora la cavidad orificio del conducto 5mm
con un aplicador con punta de algodón
Técnica de la exéresis
• Se practica una incisión elíptica en la mucosa vaginal, tan cerca como sea posible del sitio donde se
encuentra el orificio glandular (por encima del quiste). Se prefiere así ya que una incisión que atraviesa la
piel vulvar hace difícil separar la pared del quiste de la piel vulvar sin abrir o desgarrar la piel.
• Permite al cirujano obtener un sitio para traccionar y reduce el riesgo de romper el quiste.
• La tijera Mayo con punta roma sirve muy bien para la disección, permite separarlo de su lecho.
• Una vez localizado, se extirpa en su totalidad

Se efectúa una Se inicia la Se continua la La disección esta Quiste intacto


incisión en la disección con el disección casi completa después de la
mucosa por mango del bisturí instrumental exeresis
encima del quiste cortante y romo
Bartolinectomia

Ligadura vascular
Disección del quiste

También podría gustarte