Finanzas Corporativas Unab 2021

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 68

FINANZAS

CORPORATIVAS
Ingeniería Civil Industrial

Doctor - Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre


1.- UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS CORPORATIVAS

 Función y alcance de las finanzas corporativas

 Descripción y estructura del mercado financiero

 Tipos de sociedades en Chile y el mundo

Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre


2.- UNIDAD II: VALUACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS

 Valoración de bonos

 Valoración de acciones

 Modelo de crecimiento de dividendos


 

Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre


3.- UNIDAD III: PORTAFOLIOS
 Costos e Inversiones del proyecto
 Riesgo y rendimiento
 Riesgo sistemático y no sistemático
 Diversificación de portafolios
 Rendimiento esperado y beta de portafolios
 Tasa libre de riesgo y prima de riesgo

Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre


4.- UNIDAD IV: COSTO DE CAPITAL
 Costos e Inversiones del proyecto
 Riesgo y rendimiento
 Línea de mercado de valores (LMV)
 Activos financieros subvaluados y sobrevaluados
 Modelo de valoración de activos de capital
(CAPM)
 Costo promedio ponderado de capital (CPPC)

Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre


BIBLIOGRAFIA
 Ross, Westerfield, Jordan. Fundamentos de Finanzas
Corporativas. Editorial: McGraw Hill, 2006.
 
 Brealey, Myers, Marcus. Fundamentos de Finanzas
Corporativas. Editorial: McGraw Hill, 2007

Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre


Función y alcance de las finanzas corporativas

La administración o gestión del dinero o capital, hoy en día


se ha convertido en toda una profesión, en todo un arte por
la complejidad propia de un ambiente en el que pululan
infinidad de variables y elementos. Las técnicas y formas
para adquirir y gestionar el dinero son cada día más
complejas, más exigentes
http://asset.soup.io/asset/1764/4819_ca22.pdf

Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre


Función y alcance de las finanzas corporativas

Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre


Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
1.Sociedad Anónima
Es una persona jurídica que se origina por la
constitución de un patrimonio único aportado por los
socios. Estos tienen una responsabilidad que se limita
al monto de los aportes que cada uno haya hecho. La
sociedad anónima puede ser abierta o cerrada, y es
administrada por un directorio.
Su objetivo es siempre comercial.

Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre


2. Sociedad por Acciones
La SpA o sociedad por acciones se creó como
una forma simplificada de las sociedades
anónimas especialmente para las empresas de
capital de riesgo.  Está especialmente dirigida a
quienes inician una empresa en solitario pero
pretenden ir incorporando socios.

Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre


3.Sociedad de Responsabilidad Limitada
Las Sociedades Limitadas  (SRL) nacen en Chile en
la década del 20 como una manera de proteger el
patrimonio personal de quienes participan de una
sociedad frente al ejercicio comercial.  Este tipo de
sociedad está pensado para aquellos socios que
tienen una relación de confianza, el mínimo para
formarla son 2 personas y el máximo 50.

Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre


4. Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada
Son Empresas individuales de responsabilidad limitada,
como su nombre lo indica están conformadas por una
sola persona. Este tipo de empresa puede dar factura
pero no boletas de honorarios

Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre


5.Sociedad Colectiva Comercial
En este tipo de sociedad los socios
intervienen  en la gestión y responden
personal e ilimitadamente por las deudas de
la sociedad, es decir, responden incluso con
sus bienes personales.

Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre


6.Sociedad en Comandita
Esta sociedad está formada por dos tipos de
socios: comanditarios y gestores. Los primeros
solo aportan capital y responden solo por ello,
mientras el socio gestor administra la sociedad y
responde ilimitadamente.

Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre


GERENCIA FINANCIERA
los recursos a través del tiempo.
Asigna los recursos a través del tiempo.

• Es una parte de la economía, y por consiguiente, comprende


claramente su alcance.
• Debemos partir tanto de la MACROECONOMÍA como de la
MICROECONOMÍA.
• MACROECONOMÍA: suministra conocimientos amplios acerca del
Sistema Institucional, Bancario y económico en general.
•MICROECONOMÍA: proporciona principios a nivel de empresa,
tales como oferta, demanda y riesgo etc.

Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre


Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
BCO Central Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
R. Fija

Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre


Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Es la inversión de
una empresa en
activos y el
financiamiento con
pasivos de corto
plazo.
Está formado por el
total de activos
circulantes y el pasivo
de corto plazo.
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Se define como los recursos destinados a cubrir el
costo de operación diaria,
es decir, la herramienta necesaria
para poder operar.

Puede concebirse como la proporción de los activos


circulantes de la empresa financiados mediante fondos
a largo plazo. (Pasivo a largo plazo y/o Capital contable).

Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre


CICLO DE CAPITAL DE TRABAJO
Se incrementan las cuentas Compra o Se incrementa el inventario
por pagar Producción de
Inventario

Se reduce el inventario

Se vende el
Inventario

Se incrementan
2a. En efectivo 2b a crédito las cuentas por
cobrar

Se reducen las
cuentas por 3a Se pagan 3b Se pagan los
pagar las cuentas Gastos de
Se reducen las
por pagar operación
cuentas por cobrar
Y los impuestos

4 Se cobran los
cuentas
Por cobrar
5 El ciclo
Se Reduce Se Incrementa Se Reduce comienza de
nuevo
CAJA
Un gerente financiero se
dedica una buena parte de su
tiempo a la administración
del capital de trabajo, pues
sabe que la meta de la
administración del capital
de trabajo es maximizar
el valor de la empresa, es
decir implica la
administración eficiente de
los activos circulantes y los
pasivos de corto plazo. Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Implica la administración del activo circulante y
del pasivo a corto plazo y se define como el
resultado de
la diferencia entre los activos circulantes
y los pasivos de corto plazo.

Activos circulantes Pasivos de corto plazo

Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre


Efectivo en caja y bancos.
Inversiones temporales (instrumentos
financieros).

Cuentas por cobrar.

Inventarios: Materia prima,


proceso y terminado.

Característica: su fácil conversión en $, en el plazo


máximo de un año. Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Proveedores.

Cuentas por pagar.

Impuestos por pagar.

Créditos < o = a un año.


Característica: obligaciones que deben pagarse en el
plazo máximo de un año.
Se refiere al manejo eficiente de los activos
circulantes y de los pasivos de corto plazo.
Representa el ciclo financiero a corto plazo de la
empresa.

Pcp
$

CxC PT

V Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre


Son decisiones básicas encaminadas al eficiente
manejo de los recursos, el nivel deseado de inversión
en ellos ( Activos circulantes) y la forma de cómo
deberán ser financiados (Pasivos a corto plazo).

Nivel de inversión apropiado.

Forma como serán financiados.


Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre
Doctor Ingeniero: Victor Sandoval Subiabre

También podría gustarte