Clase Jueves 11-06-2020

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 47

VEHICULOS DE TRANSPORTE

DE CARGA

SERVICIO DE TRANSPORTE

EXPOSITOR: ALEX SALAZAR MUÑOZ


TU SEGURIDAD Y LA DE LOS
DEMAS ESTA PRIMERO
Quieres ir un paso por delante en tu
profesión y acreditar conocimiento, y
habilidad en el manejo de Vehículos

La Ejecución de las operaciones mas


comunes se lleven a cabo con
calidad y en condiciones de
seguridad y salud

Alex Israel Salazar Muñoz


DEFINICION DE TRANSPORTE

La red de transporte es la infraestructura necesaria para la


circulación de los vehículos que transportan las mercancías o las
personas. Suelen estar dispuestas en el territorio conectando los
núcleos de población de tal manera que se genere una red o
malla de diferente densidad dependiendo del tráfico generado en
la zona, normalmente las redes más densas se sitúan entorno a
los nudos o lugares en los que se conectan varios ejes o sirven
de intercambiador entre medios de transporte diferentes
(carretera-aeropuerto; carretera-puerto; ferrocarril-carretera...).
SERVICIO DE TRANPORTE DE
CARGA
Muchos han escuchado acerca del servicio de transporte de carga que
algunas empresas ofrecen pero en realidad muy pocas personas conocen
en qué consiste dicho servicio.
Desde una perpectiva generalizada, el servicio de transporte de
carga cumple con la función de trasladar cargamento de un lugar a
otromediante la utilización de diferentes medios de transporte, ya sean
por vía aérea, marítima o terrestre.
El servicio de transporte de carga debe de realizarse en vehículos
adecuados para todo tipo de mercadería legal y sobre todo que las
unidades vehiculares deberán estar debidamente homologados para este
servicio.
Finalmente, si usted está buscando una empresa para transportar su
mercadería, realizar una mudanza o trasladar algún material delicado o
de alto valor comercial, debe tener en cuenta que la empresa que
contrate debe ofrecerle seguridad, garantía en el servicio y sobre todo
Es importante destacar, que las empresas que ofrecen el servicio
de transporte de carga, tienen el deber de brindarles a sus clientes
el mejor servicio de transporte para el envío de mercancía y sobre
todo garantizarles la llegada de su envío al destino determinado
dentro del plazo estimado.
Las empresas de transporte de carga cuentan con una amplia red
de representantes a nivel mundial, lo cual les permite ser más
eficientes y seguras durante el traslado de la mercancía. Sin
embargo, es importante que usted acuda a una empresa de
transporte de carga formal, con el fin de evitar inconvenientesque
impidan el traslado de su mercancía.
Las empresas de transporte de carga, dentro de su organización
interna, se encargan de elaborar normas y procedimientos exclusivos
para cada cuenta u operación en particular que solicite el cliente, con
la finalidad de cumplir con las exigencias de cada uno.
Sin duda, para ofrecer este tipo de servicio es importante que
las empresas de transporte de carga tengan una sólida
infraestructura y una amplia y moderna flota de unidades totalmente
equipadas y operativas, las que deben estar adecuadas a las normas y
dispositivos de pesos y medidas; lo cual les permitirá brindar un
óptimo servicio durante los 365 días del año.
Cabe destacar, que el transporte de carga es considerado como parte
de la cadena de distribución encargada del traslado de productos o
bienes por un precio o flete, desde el lugar de producción (vendedor),
hasta el lugar de consumo (comprador) pasando posteriormente por
lugares de embarque, almacenaje y desembarque.Las empresas de
transporte de carga que brindan este servicio son parte de todo un
proceso operativo que agrupa a varios involucrados para el transporte
de la mercadería desde su origen hasta su destino final, los que
participan en este proceso son el remitente, el destinatario y la
empresa transportista.
Dentro de este rubro, existen dos tipos de sectores involucrados
que permiten ofrecerles a las empresas el servicio de transporte
de carga; éstos son el sector público y el sector privado.
Dentro del sector público encontramos las siguientes entidades,
como el gobierno central (El Ministerio de Transportes) que se
encargan de emitir la normativa para este tipo de servicio y
dependiendo el tipo de transporte de carga que la empresa utilice,
también está el Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de la
Producción, Ministerio del Interior, Ministerio de Salud,
Superintendencia de Banca y Seguros, OSINERG, entre otros, los
cuales se encargan de monitorear a las empresas con el
cumplimiento de los requisitos para la prestación del servicio,
también se encuentran los gobiernos locales y las autoridades
portuarias.
En el sector privado se encuentran las entidades a las cuales
comprenden a personas naturales y/o privadas que interactúan
como productores, transportistas y consumidores finales,
pasando también por almaceneros, importadores y
exportadores.
La lista de entidades que están involucradas es muy amplia por
lo que se solo nombramos algunos gremios. Finalmente, debe
usted tener en cuenta que a nivel nacional (PERÚ) encontrará
diversidad de empresas de transporte de carga, formales e
informales; sin embargo, usted decidirá a cual acudir. Sólo nos
queda recomendarle que a la hora de confiar su mercancía a
una empresa, tome en cuenta que lo mejor es hacerlo a una con
los años de experiencia que la acrediten, ya que de esta manera
estará asegurando la llegada en tiempo record y a menor costo
de su mercancía.
RAPIDEZ FIABILIDAD

SEGURIDAD
Por su tipo de
servicio

EMPRESAS DE
Por su modo TRANSPORTE Por su origen

Por su
cobertura
geográfica
¿QUE ES UNA EMPRESA?
Una empresa es una organización de personas que comparten unos
objetivos con el fin de obtener beneficios Una empresa es una
unidad productiva agrupada y dedicada a desarrollar una actividad
económica con ánimo de lucro. En nuestra sociedad, es muy común
la creación continua de empresas.
En general, una empresa también se puede definir como una unidad
formada por un grupo de personas, bienes materiales y financieros,
con el objetivo de producir algo o prestar un servicio que cubra una
necesidad y por el que se obtengan beneficios.
CLASIFICACIÓN
Según su tamaño, las empresas pueden ser clasificadas en:

•Grandes empresas. Aquellas empresas cuyo volumen de


negocio haya superado durante el año contable justo anterior
6.010.121 euors. Además, están obligadas a presentar
mensualemente sus declaraciones-liquidaciones referentes a
retenciones, impuesto sobre el valor añadido (IVA), impuestos
especiales y primas de seguros.

•Pymes. A efectos de la Agencia Tributaria, se


consideran PYME toda aquella organización que no pertenezca al
grupo de grandes empresas con obligación de declarar
mensualmente sus retenciones sobre rendimientos del trabajo y
actividades económicas.
¿QUÉ ES UNA PYME?
La Micro y Pequeña Empresa es la unidad económica constituida
por una persona natural o jurídica, bajo cualquier forma de
organización o gestión empresarial contemplada en la legislación
vigente, que tiene como objeto desarrollar actividades de
extracción, ransformación, producción, comercialización de
bienes o prestación de servicios.

En cuanto a la constitución de una empresa podemos hablar de


distintos tipos:
•Empresas individuales
•Sociedades anónimas
•Sociedades de responsabilidad limitada
•Cooperativas
14
EMP. INDIVIDUAL DE RESP. LIMITADA
 Los órganos de este tipo de empresa son dos: el titular y la gerencia.
(EIRL)
 El titular es el órgano máximo de la empresa y tiene a su cargo la
decisión sobre los bienes y actividades de ésta.
 La gerencia es el órgano que tiene a su cargo la administración y
representación de la empresa.
 El titular puede asumir el cargo de Gerente, en cuyo caso asumirá
las facultades, deberes y responsabilidades de ambos cargos. Y se le
denominará : "Titular-Gerente
 El Titular será solidariamente responsable con el Gerente de los actos
infractorios de la Ley practicados por éste que consten en el Libro
de Actas, si no los revoca.
 El Gerente será solidariamente responsable con el Titular de los actos
infractorios de la Ley practicados por éste, que consten en el libro de
actas si no los impugna judicialmente
 En los demás casos la responsabilidad del Titular y del Gerente será
personal.
 Las acciones contra la responsabilidad del Gerente, prescriben a los
dos (2) años, a partir de la comisión del acto que les dieron lugar.
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA (SRL)
 El esquema organizativo es el mismo que la SAC, por tanto lo
mismo indicado para la SAC será aplicable para este tipo de
sociedad.
 La formalidad para las transferencias, es por escritura pública y
con inscripción en Registros Públicos.
 Existió una propuesta de la Comisión Reformadora, para
eliminar la SRL, sin embargo, se decidió mantener su
regulación, al tenerse en cuenta que tradicionalmente ha sido
utilizada como una posibilidad de forma asociativa. En todo
caso, el tiempo determinaría su desuso.
¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD?
La Ley General de Sociedades, prevé diferentes tipos de sociedad
para elegir, cada una con distintas particularidades, que a continuación
detallamos.

SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA (SAA)

� Debe tener mas de 750 accionistas


 Debe inscribir en el Registro Público de Mercado de Valores todas
sus acciones.
 Funciona el Elemento Dinerario, no hay restricciones para la
trasmisibilidad de las acciones.
 El Directorio en la SAA es órgano colegiado de existencia
necesaria y obligatorio.
 En la SAA la relación accionista-administrador es mucho mas
SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA (SAC)
 No puede tener mas de veinte accionistas,
 Sus acciones no pueden estar inscritas en el Registro Público del
Mercado de Valores.
 Pueden funcionar sin Directorio.
 Predomina el Elemento Personal, dentro de un esquema de sociedad
de capitales.
 El hecho de que uno de los requisitos de la SAC sea un máximo de
veinte accionistas, no implica que vea limitada su posibilidad de
manejar grandes capitales.
 Se impone el derecho de adquisición preferente, salvo que el
estatuto disponga lo contrario
 Losaccionistas pueden ser representados, sin embargo, en principio
solo podrían hacerlo a través de otro accionista, su cónyuge ,
ascendiente o descendiente. Puede haber limitaciones
 Convocatoria sin publicaciones para la Junta General, vía fax, e-
mail, etc.
 Juntas No Presenciables, es decir, no existe la necesidad de estar
físicamente en el lugar de donde se celebra la Junta.
 Derecho de Subrogación de Acciones.
 Ineficacia de las Transferencias de acciones
 Consecuentemente, si se produjeran transferencias de acciones sin
observar las limitaciones que en el estatuto se hubiesen establecido,
dichas transferencias devienen en ineficaces y no serán reconocidas
por la sociedad, sin que pueda oponerse la buena fe de los terceros
adquirentes.
 Auditoría Externa, a efectos de que todos los socios cuenten con la
posibilidad tener al alcance, la información que les permita conocer
directamente la situación de sus intereses en 19
la sociedad.
Fernández Llerena & Rodas Farro Abogados S.A.C.
222-0525
ENTI DADES QUE I NTERVI ENEN EN EL
PROCESO DE CONSTI TUCI ON DE
EMPRESAS
ABOGADO
El abogado elabora la minuta de Constitución de la Sociedad, para
cuyo efectos, recomendará el tipo de sociedad que le conviene al
empresario, luego de analizar la intención del negocio, que se
desee realizar.
NOTARI A
La notaría se encargará de extender la Escritura Pública de la
minuta que ha preparado el abogado, ya que la misma constituye
requisito esencial para la posterior inscripción en Registros
Públicos.
REGISTROS PUBLI COS
El Registro de Personas Jurídicas, será la oficina que se encargue de
inscribir la sociedad, ante lo cual se generará una Partida
Electrónica.
Con esta inscripción, se produce la denominada “publicidad
registral”, con lo que se presume que nadie podrá argumentar
SUNAT
A efectos de que los negocios de compra venta de bienes o
servicios, se consideren formales, es necesario que las personas
naturales y jurídicas se acojan a alguno de los regímenes tributarios
que se encuentran establecidos por las normas tributarias.

MUNI CI PALI DAD


I nterviene porla necesidad que tiene el empresario de la
implementación de una oficina ministrativa, pues esta deberá
contar con la licencia de funcionamiento que otorga la
municipalidad del distrito en donde ésta se ubique.
21

Fernández Llerena & Rodas Farro Abogados S.A.C.


222-0525
PASO 1

¿QUÉ NECESI TARÉ PARA LA


CONSTI TUCI ON DE UNA
EMPRESA?
1. Copia del DNI de los socios y de sus cónyuges.
2. Indicar:
a. El número y nombres de los socios
b. El objeto social, que se refiere a las actividades que
desarrollará la empresa
c. El nombre de la empresa.
d. Gerencias
e. Personas que estarán a cargo de cada gerencia.
f. Sistemas de Firmas.
g. Directorio
h. Capital Social;
 Aporte Dinerario: Depósito en Banco.
 Aporte en BienesMuebles: se 23 deberá detallar la
marca, modelo y serie.
Fernández Llerena & Rodas Farro Abogados S.A.C.
 Aporte 222-0525 en Bienes Inmuebles: se deberá
indicar la partida registral en la que corre inscrito
TRAMITE PARA LA CONSTI TUCI ÓN DE
EMPRESAS
 Búsqueda de Nombre en los Registros Públicos. Costo S/ . 4.00
(Cuatro y 00/ 100 Nuevos Soles)
 Reserva de Preferencia Registral. Su función es salvaguardar una
denominación completa. Tiene un plazo de vigencia de 30 días
naturales contados a partir del día siguiente de su concesión.
Vencido el plazo la reserva caduca de pleno derecho. Costo: S/ .
14.00 (Catorce y 00/ 100 Nuevos Soles).
 Elaboración de la minuta de Constitución.
 Ingreso de la minuta a la notaría, a efectos de que se le asigne
un número de kárdex (que es la numeración interna de la
notaría)
 Pago del capital social en cualquier banco.
 Firma de Escritura Pública en Notaria
 Inscripción de la sociedad ante los Registros Públicos de la
PASO 2

¿QUÉ NECESITARE PARA LA


OBTENCIÓN DE
COMPROBANTES DE PAGO?
ESTAR ASESORADO POR UN PROFESIONAL
EN ESTE CAMPO…. CONTADOR
PUBLICO COLEGIADO
PASO 3

¿QUÉ NECESI TARE LA


OBTENER MILI CENCI A DE
FUNCI ONAMI ENTO?

27
LI CENCIA DE FUNCI ONAMI ENTO
PROVI SI ONAL
1. Solicitud – Declaración Jurada
2. Copia del RUC
3. Compatibilidad de Zonificación y Compatibilidad de Uso
Procedente (Memoria Descriptiva, Planos e inscripción catastral)
4. Recibo de Derechos S/ . 226.00 aprox.
5. Certificado de Inspección Básica de I NDECI
6. Copia del contrato de alquiler en caso de no ser el propietario
7. Foto de la fachada del inmueble
LI CENCIA DE
FUNCI ONAMI ENTO DEFI NI TI VA
Los requisitos son los mismos, sin embargo en lo que se diferencia
de la anterior, es que la respuesta de la municipalidad, para su
obtención, demora 30 días; y el costo es de S/ . 390.00 aprox.
La obtención de la presente licencia provisional es automáticay
tendrá validezde doce (12) meses, contados a partir de la
fecha de presentación de la solicitud.


EMPRESA DE TRANSPORTE
El transporte es una actividad del sector terciario,
entendida como el desplazamiento de objetos, animales o
personas de un lugar (punto de origen) a otro (punto de
destino) en un vehículo (medio o sistema de transporte)
que utiliza una determinada infraestructura (red de
transporte).

Las empresas de transporte implican


progreso para las sociedades de cualquier lugar
del mundo, siendo un factor importante para la
economía, ya que se encarga del traslado de
maquinaria, materiales, productos, personas,
animales y todo aquello que una sociedad
requiere para vivir.
QUE ES UNA EMPRESA DE TRANSPORTE

El transporte se refiere al traslado de personas o bienes de un


sitio a otro. La empresa de transportes incluye toda la
infraestructura que se necesita para realizar el movimiento de
personas o productos a su destino. 
El transporte implica progreso para las sociedades de cualquier
lugar del mundo, siendo un factor importante para la economía,
ya que se encarga del traslado de maquinaria, materiales,
productos, personas, animales y todo aquello que una sociedad
requiere para vivir. El transporte genera intercambio de todo
tipo, esto ha logrado que la transportación y la comunicación
sean los canales principales para el desarrollo de las
sociedades. 
PRINCIPALES FUNCIONES
Teniendo en cuenta que las empresas de transporte cumplen una
labor de intermediarias entre los productores y los consumidores,
lo primero que debemos decir es que son empresas que se
relacionan con actividades como el traslado y almacenamiento
de bienes y servicios, la gestión de inventarios, el transporte, la
distribución, entre otras.
1 UNION DE CERVECERIAS PERUANAS BACKUS Y
JOHNSTON S.A.A.
2 RACIONALIZACION EMPRESARIAL S.A.
3 TRANSPORTES RODRIGO CARRANZA S.A.C. 28
4 RANSA COMERCIAL S.A.
5 UNION DE CONCRETERAS S.A.
6 TRANSALTISA S.A.
7 TRANSPORTES 77 S.A.
8 TOLMOS ESPINOZA GARCIA S.R.L.
9 ODEBRECHT PERU INGENIERIA Y CONSTRUCCION S.A.C.
10 TRUCKS AND MOTORS DEL PERU S.A.C.
11 FRANCISCO CARBAJAL BERNAL S.A.
12 INDUAMERICA SERVICIOS LOGISTICOS S.A.C.
13 CONSTRUCCION Y ADMINISTRACION S.A. - CASA
CONSTRUCTORES
14 CEMENTOS PACASMAYO S.A.A.
15 R. STIGLICH S.A. 16 MOTA-ENGIL PERU S.A.
17 TRANSPORTES M. CATALAN S.A.C.
18 TRANSVAN S.A.C.
19 TRANS - O S.A.C.
20 GRUPO TRANSPESA S.A.C.
21 G Y M S.A.
22 SAN FERNANDO S.A.
23 AJEPER S.A.
24 ZETA GAS ANDINO S.A.
25 HERMES TRANSPORTES BLINDADOS S.A.
26 LLAMA GAS S.A.
27 EMPRESA DE TRANSPORTES GUZMÁN S.A.
28 INGENIEROS CIVILES Y CONTRATISTAS GENERALES S.A.
29 SANTIAGO RODRIGUEZ BANDA S.A.C.
30 TRITON TRANSPORTS S.A.
31 SERVICIOS GENERALES VIVIANA E.I.R.L.
32 TRANSPORTES GROM S.A.C.
33 TERRACARGO S.A.C.
34 CLI ALMACENAJE Y DISTRIBUCION S.A.
35 TRANSPORTES GIRASOLES S.A.C. - GIRASOLES S.A.C.
Fuente: Ministerio de transporte y Comunicaciones
Grupo Backus. Son los Primeros en el mercado de transportes, La
Corporación Backus es una alianza estratégica de 18 empresas
diversificadas pertenecientes a los sectores industrial, 29 agroindustrial y
de servicios. Cervecerías (Cristal, Pilsen Callao, Bremen, Real, Pilsen
Trujillo, San Juan, Malta Polar, Sansón, Morena, Pantera). Fábrica de
envases de plástico, cartón y etiquetas de papel. Grupo de Transportes.
Agua Mineral San Mateo. Construcción. Informática. Apoyo al Club
Sporting Cristal. Fundación Backus Pro Fauna en Vías de Extinción. La
empresa de transporte que pertenece a esta compañía es transporte 77
S.A.
Raciemsa. Es una empresa del Grupo Gloria con más de tres década
de experiencia en el rubro de servicios de carga. Los objetivos de la
empresa se sustentan en la continua modernización de la flota y en
una inmediata respuesta a las necesidades de transporte en las
diferentes modalidades que requiere el mercado y sus clientes.
Cuenta con 2 oficinas, una ubicada en Lima y otra ubicada en
Arequipa.
Ransa. Es una organización de soluciones logísticas integrales
especializada por sector, opera desde 1993. Son especialistas en
sectores como minería, energía, consumo masivo, retail, industria y
logística de refrigerados. En el 2003 iniciaron la
internacionalización con sucursal en Santa Cruz, Bolivia y
operaciones en Región Andina en Perú, Bolivia y Ecuador; en
Centroamérica en Salvador, Guatemala y Honduras.
TRC - Transporte Rodrigo Carranza. Es una compañía pionera y
líder en transporte pesado terrestre a nivel nacional,
profesionalmente especializada en transporte de carga a granel,
líquido, de gases, convencionales entre otros. Lleva más de 50 años
en el mercado, y cuenta con una moderna flota; actualmente
pertenece al Grupo empresarial Anselmo Carranza el cual tiene
almacenes y expresos, lo cual le ha permitido consolidarse como uno
de los grupos más sólidos del sector.
Entre las condiciones específicas de operación que debe cumplir el
transportista para prestar el servicio de transporte de mercancías
tenemos:
– No realizar en su vehículo el servicio de transporte de personas.
– Recepcionar, en las condiciones pactadas, la mercancía entregada
por el usuario.
– Cargar y/o descargar la mercancía en un lugar apropiado (No está
permitido el uso de la vía pública para realizar de manera habitual
estas actividades).
– Atender las indicaciones del remitente de la mercancía respecto al
transporte de las mercancías.
– Llevar en cada viaje la guía de remisión y, en su caso, el manifiesto
de carga.
– Sujetar, atar y proteger la mercancía con los elementos necesarios,
así como efectuar su correcta estiba para evitar que se desplace o
caiga del vehículo.
– Transportar mercancías con las señales o dispositivos de
seguridad señalados en el RTRAN, el RNV y en el presente
Reglamento.
– Obtener con anticipación la autorización especial de la autoridad
vial responsable en caso deba transportar bienes cuyas
dimensiones o peso superen los máximos establecidos por el RNV.
– Transportar las mercancías a su destino.
– Entregar las mercancías a los destinatarios señalados por el
dador o generador de carga de acuerdo al contrato.
Además, el transportista que presta servicio de transporte de
mercancías especiales debe cumplir lo dispuesto en la normativa
específica, en el presente Reglamento y las demás normas que
regulan este tipo de transporte.
Los conductores deben SIEMPRE tener en cuenta lo siguiente:
– Manejar con prudencia y a la defensiva.
– Disminuir la velocidad en las curvas.
– No adelantar en curvas ni en tramos donde no está permitido.
Tampoco en zonas de escasa visibilidad.
– Respetar las señales de tránsito, en especial las reguladoras de
velocidad.
– No conducir excediendo las horas de manejo establecidas (5 de
día y 4 de noche).
– En rutas largas deberán ser dos conductores, como mínimo.
– No hablar por celular ni comer mientras se conduce.
– Detenerse sólo en puntos autorizados. En caso se brinde el
servicio estándar: ofrecer las garantías de seguridad a los
pasajeros, no poner en riesgo a los usuarios de las vías y no
congestionar el tránsito en la carretera.
– Tomar en cuenta las condiciones climatológicas y el estado de
la infraestructura vial.
– Brindar las facilidades a los fiscalizadores de la SUTRAN.
– En caso de estar medicado o sentir cansancio, relevarse con el
segundo conductor, incluso antes de cumplir con su turno.
– Recordar la responsabilidad que significa transportar vidas
humanas.
– No permitir que los pasajeros viajen en los pasillos del vehículo
o cabina del conductor. Tampoco en las literas o bodegas.
- TRABAJO
- PRESENTAR EL SABADO 13
- ANALIZAR Y SACAR UN RESUMEN DE LO
SIGUIENTE
- HACER UN NOMBRE DE EMPRESA
- TIPO DE TRANSPORTE A REALIZAR
- ESCRIBIR AL 976888989

También podría gustarte