Inteligencia Grupo 3
Inteligencia Grupo 3
Inteligencia Grupo 3
PERÚ
3
Información: Conocimiento de algo
Características de la información
a.- Exacta, debe carecer de errores, ya que no se deben insertar datos inexactos en el proceso de
transformación en información.
b.- Completa, porque debe contener los datos mas importantes: ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?,
¿ Como?, ¿Por qué?, ¿Para qué? Y ¿Con qué?
c.- Flexible, debido a que la información debe ser útil para muchos propósitos.
d.- Confiable, ya que debe evaluarse la confiabilidad del método de recolección de datos así como las
fuentes de información o procedencia.
e.- Económica, su obtención debe ser en lo posible relativamente económica. Los encargados de la
toma de decisiones siempre deben evaluar el valor de la información con el costo de producirla.
Características de la información
g.- Simple, no debe contener excesivas detalles o exposiciones confusas que creen errores de
interpretación.
j.- Accesible, debido a que debe ser de fácil acceso para los usuarios autorizados quienes deben
obtenerla en el formato adecuado y en el momento correcto para satisfacer sus necesidades.
k.- Segura, porque la información debe estar protegida desde el momento de su obtención y se
debe evitar por todos los medios el acceso a ella de usuarios no autorizados.
Información policial
Inteligencia, antecedentes
El término INTELIGENCIA es muy antiguo, pero alcanza una proyección distinta con
ocasión de la II-Guerra Mundial, y se convierte en una arma muy poderosa; ya que se
establecen sofisticados procedimientos para la obtención de informaciones precisas
y oportunas sobre el enemigo, que al ser procesadas daba notables ventajas para la
conducción de las operaciones, por que permitía tomar la iniciativa y/o neutralizar las
posibles acciones del adversario.
Por ésta razón, la Inteligencia, toma un origen militar, pero en los últimos años ha
despertado un interés universal y plurifuncional sobre sus aplicaciones, no sólo en el
ámbito militar, sino también en el campo civil, y ahora se manifiesta la Inteligencia,
en las actividades empresariales, industriales, sindicales, sociales, económicas, y
hasta delincuenciales, etc.
Concepto moderno de Inteligencia
El concepto moderno de Inteligencia, tiene cuatro categorías:
LA CATEGORÍA DE LA
ORGANIZACIÓN FORMAL
LA CATEGORÍA DE
o un sistema encargado del
CONOCIMIENTO, LA CATEGORÍA DE
procesamiento, se refiere a la LA CATEGORÍA DE LA
se refiere a la información PRODUCTO,
Unidad cuya función es recopilar, ACTIVIDAD MISMA
disponible o desarrollada se refiere a la
analizar y diseminar la DE INTELIGENCIA
que permita una Inteligencia producida,
información y por la naturaleza y que deviene en el
percepción clara o la como resultado de la
misma del trabajo que realiza conjunto de
identificación de la recolección y análisis
debe estar protegida o restringida operaciones abiertas
persona y/u de informaciones, que
de cualquier examen, indagación, y/o encubiertas para
organizaciones y sus se distribuye a los
investigación o exploración en recolectar, analizar y
actividades. Esta categoría usuarios autorizados ,
general; para lo cual está rodeada diseminar la
se información es la base para que tomen
de estrictas medidas de información.
sobre la que se desarrolla y decisiones
seguridad, dando lugar a que las
expande las
actividades de Inteligencia están
investigaciones.
inmersas en un halo de misterio,
que las cubren con un manto de
secreto.
Objeto de la inteligencia
• En tal virtud, se considera a la Inteligencia, como la primera línea
de defensa de una entidad, organización o país, que le permite
acciones ofensivas, por sorpresa o de engaño al adversario;
convirtiéndose en un instrumento poderoso en una guerra
subterránea. Finalmente, la Inteligencia, tiene por objeto, reducir la
incertidumbre respecto al adversario.
Inteligencia e Investigación
Frecuentemente en la categoría de Actividad la Inteligencia es confundida con investigación, y
por cierto existen similitudes; pero también diferencias
INVESTIGACIÓN INTELIGENCIA
Inteligencia
Optimo grado
de verdad
Emitir juicio
Informaciones racional
Inteligencia como actividad
Inteligencia es la información
metodológicamente procesada y lista
para ser utilizada, entendida como el
conocimiento de algún hecho,
fenómeno, persona o cosa en general.
ES INDISPENSABLE Y
FUNDAMENTAL QUE SE
SIGAN EN FORMA INTEGRAL
TODOS LOS PASOS DEL
CICLO
6.-Seguridad
IMPLICA LA APLICACIÓN DE UN
CONJUNTO DE MEDIDAS, PARA
NEGAR A LOS ELEMENTOS
EXTRAÑOS, LAS
INFORMACIONES EXACTAS
SOBRE NUESTRAS ACTIVIDADES
DE INTELIGENCIA Y EVITAR QUE
SE EXPLOTEN NUESTRAS
VULNERABILIDADES
MATERIALES Y ESPIRITUALES
7.-Oportunidad
ES FUNDAMENTAL QUE LA
INTELIGENCIA LLEGUE AL QUE LA
NECESITA, CON LA DEBIDA
OPORTUNIDAD QUE LE PERMITA
ADOPTAR LAS MEDIDAS DE ACCIÓN
QUE SEAN NECESARIAS O
CONVENIENTES; DE LO CONTRARIO
CARECEN DE VALOR YA QUE PUEDE
IMPEDIR QUE SE ALCANCEN LOS
RESULTADOS DESEADOS
8.-Flexibilidad
EN TODO SISTEMA DE
INTELIGENCIA, LAS PERSONAS Y
ORGANIZACIONES QUE LO
FORMAN CUMPLEN SUS
FUNCIONES EN SITUACIONES
VARIABLES, DEBIENDO ESTAR EN
CONDICIONES DE ADAPTARSE A
ESTOS CAMBIOS, ADOPTANDO
LOS PROCEDIMIENTOS MÁS
CONVENIENTES, PARA NO
DISMINUIR SU EFICIENCIA Y
EFECTIVIDAD.
CICLO DE
PRODUCCION
DE
INTELIGENCIA
CICLO DE PRODUCCION DE INTELIGENCIA
1
ORIENTACIÓN 2
DEL BUSQUEDA DE
ESFUERZO DE INFORMACIÓN
BUSQUEDA
DIRECCIÓN DE
COORDINACIÓN Y
CONTROL
4
3
DIFUSIÓN Y
PROCESAMIEN
UTILIZACIÓN
TO DE
DE
INFORMACIÓN
INTELIGENCIA
CICLO DE PRODUCCION DE
INTELIGENCIA
CONCEPTO:
Primarias
Primarias Secundarias
Secundarias
Directorios telefónicos
Base RENIEC
Abiertas
Abiertas Cerradas
Cerradas
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Mediante el empleo de los órganos de búsqueda disponibles:
Registro de la información
(catalogar la información
en función a criterios
operativos)
Evaluación final de la
información (principio de
multiplicidad de fuentes)
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Consiste en explotar la información obtenida mediante:
REGISTRO: Diarios
1.- Inscripción Cuadernos de trabajo
2.- Codificación Carpetas, ficheros
3.- Clasificación Mapas, cartas, fotos
4.- Archivo Imágenes satelitales
Paginas web
2.- Evaluación de la información
Evaluación de la información
• ANÁLISIS
• A.- Disgregación.-
Descomposición de la información obtenida, en sus elementos componentes
para compararlos y luego a proceder a analizarlos.
• B.- Integración
cruzamiento hipótesis
Ensamblado
Inteligencia disponible
de la información Validación o
Inteligencia replanteamiento
información confirmada
• C.- Interpretación
Hipótesis validas comparar comprobar
4.- Conclusiones
PRODUCTO DE INTELIGENCIA
CUARTA FASE.- DIFUSIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA
INTELIGENCIA
Distribuc
ión del Contactos Documentos de Redes electro. de
product personales inteligencia y otros información
o a los
usuarios
54