Planeacion Español Secuencia 8

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ETV. MIGUEL HIDALGO. C.C.

T 27ETV0412C ZONA 10 SECTOR 04


PLANEACION ESPAÑOL 1°

BLOQUE II  TIEMPO DE REALIZACION: 10 SESIONES DE 50


SECUENCIA:8: ESCRIBIR UNA MONOGRAFIA
MIN.
AMBITO:
PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Intercambio escrito de nuevos conocimientos.
ESTUDIO
 APRENDIZAJE ESPERADO: Escribe una monografía.
 INTENCION DIDACTICA: Promover que los estudiantes escriban una monografía, como una forma de compartir sus conocimientos con otros. Asimismo,
desarrollar sus habilidades de búsqueda de información y su capacidad para usar el lenguaje de forma adecuada para la situación.
ACTIVIDAD: MATERIALES: 
PARA EMPEZAR:  Libro del alumno.
1.-Observar las imágenes de la pág. 142, que presentan portadas de monografía.
 Pintarron, marcador
para pintarron

 Cuaderno del alumno.

SESION 1
2.-Discutir sobre las portadas a partir de las siguientes preguntas y en lluvia de ideas completar la tabla.

PRODUCTOS Cuadro de análisis.


ACTIVIDAD: MATERIALES: 

MANOS A LA OBRA:  Libro del alumno.


1.-Observar el esquema del proceso de escritura de un texto monográfico.
2.-Observar las diapositivas sobre “La monografía, características y su estructura”  Pintarron y marcador

3.-Leer la información sobre la monografía pág. 142 LTS y responder las preguntas del apartado ¿Qué 
Cuaderno del alumno.
vamos hacer?
SESION 2  hoja blanca
a).-¿Para qué sirve una monografía?, ¿En qué se parece y en qué es distinta de otros textos
informativos?  Proyector
b).-¿Qué proceso consideras que debe seguirse para escribir una monografía?
c).-¿Qué organización o estructura general debe tener una monografía?  Lap top
d).-¿Qué papel juegan las imágenes y los organizadores gráficos en una monografía.
MATERIAL VISUAL:

 Diapositivas
ACTIVIDAD:  MATERIALES:
FASE 1
1.-PLANEAR LA MONOGRAFIA Y ESTABLECER UN INDICE DE TEMAS Y SUBTEMAS.  Libro del alumno.
 Determinar el tema y subtemas(En esta ocasión el trabajo de investigación para realizar la  Pintarron y marcador
monografía será relacionado con la asignatura de Ciencias y geografía, considerando los temas
vistos en estas asignaturas: estudio de los seres vivos y su interacción con el medio, biodiversidad,  Cuaderno del alumno.
características del espacio geográfico, relieve, costumbres, tradiciones, clima, hidrografía, etc.)
SESION 3  El tema seleccionado podrá ser: monografía de la comunidad, el estado o el país, a consideración  hoja blanca
del grupo.
2.-En plenaria elaborar preguntas para llevar acabo el trabajo de investigación del tema seleccionado.  Internet
3.- TAREA: Investigar información sobre las preguntas elaboradas en el salón de clases, pueden
 Libros de textos
presentar la información impresa para seleccionar la información que se utilizara en el trabajo a
realizar.  Revistas

 Etc.

NOTA: El tema seleccionado para trabajar esta monografía son los estados de la republica mexicana, con la finalidad
de que los alumnos conozcan datos relevantes de cada uno de ellos, considerando: su ubicación geográfica, tipo de
relieve, su biodiversidad, sus costumbre y tradiciones, etc.
ACTIVIDAD: MATERIALES: 

FASE 2  Pintarron y marcador


BUSCAR Y REGISTRAR INFORMACION:
1.-Con la información investigada , sobre el tema que a abordara en su monografía, el alumno deberá  Cuaderno del alumno.
seleccionar información basada en las preguntas guías, elaboradas en la sesión anterior.
 Fichas de trabajo
SESION 4  Recordar las preguntas guías que servirán de apoyo para su investigación.
 Recuperar la información en fichas de resumen, considerando la bibliografía, para su consulta  Lap top
cuando sea necesario.
PRODUCTO: FICHAS DE TRABAJO (Información seleccionada para la monografía)  Proyector

 Diapositivas

ACTIVIDAD: MATERIALES: 
FASE 3
ESCRIBIR EL PRIMER BORRADOR.  Cuaderno del alumno.
SESION 5( 1.-Cada alumno de manera individual escribirá en su libreta, la información que presentara
 Lapicero
en su monografía, considerando la pregunta guía y el orden de presentación de los subtemas).
SESION
 Lap top
5y6 SESION 6(Revisión de la información que los alumnos seleccionaron, para su corrección)

3.-TAREA: cada alumno deberá ir capturando la información seleccionada en una hoja de power point
para su presentación en el próximo proyecto.

ACTIVIDADES MATERIALES: 
FASE 4
COMPLETAR EL CONTENIDO.  Libro del alumno.
1.-De manera grupal elaborar la introducción de la monografía. Considerando las siguientes preguntas.
 Pintarron y marcador
Pág. 153 LTS.
SESION 7  ¿Cuál es el tema o aspecto central de su monografía, con base en la información central del texto?  Cuaderno del alumno.
 ¿Por qué es importante leer sobre dicho tema?
 ¿Qué subtemas aborda su texto?
ACTIVIDAD: MATERIALES: 

FASE 4  Pintarron y marcador


COMPLETAR EL CONTENIDO.
1.-De manera grupal elaborar la conclusión de la monografía. Considerando las siguientes preguntas.  Cuaderno del alumno.
Pág. 153 LTS.
 ¿Qué datos o información de sus texto les gustaría que los lectores no olvidaran?
SESION 8  ¿Qué mensaje sobre el tema que tratan les gustaría dar a los lectores, con base en la información
central de su texto.
TAREA: Cada alumno deberá traer sus fichas bibliográficas de los libros, paginas web u otro recurso
que utilizaron para su trabajo de investigación, para la próxima clase traer sus trabajos en diapositivas
para revisar sus productos y corregir si es necesario.

ACTIVIDAD: MATERIALES: 
FASE 5
REVISAR Y CORREGIR DIVERSOS ASPECTOS DEL TRABAJO DE INVESTIGACION.  Cuaderno del alumno.
1.-De acuerdo al orden de organización, se llevara acabo la revisión de los trabajos realizados por los
SESION 9  Lapicero
alumnos. Se proyectaran 3 trabajos para que los alumnos que tengan alguna dificultad en la
organización de su tema pueda corregirlo.

ACTIVIDADES MATERIALES: 
 ENTREGA DE LAS MONOGRAFIAS EN USB PARA SU REVISION FINAL.
 RIFAR ENTRE LOS ALUMNOS, LA INTRODUCCION, CONCLUSION Y BIBLIOGRAFIA PARA QUE LA  Libro del alumno.
TIPEEN EN COMPUTADORA Y SE INTEGRE AL TRABAJO FINAL.
 Pintarron y marcador
SESION 10  Cuaderno del alumno.
 OBSERVACION: EN LA SECUENCIA 10 DEL BLOQUE III. LOS ALUMNOS DEBERAN EXPONER UN
TEMA, POR LO QUE SE CONSIDERA QUE ESTE TRABAJO LO UTILIZARAN LOS ALUMNOS PARA
REALIZAR SU EXPOSICION, TRATANDO QUE A PARTIR DE LA SESION 2 HASTA LA 10 LOS 26
ALUMNOS PRESENTEN SUS TRABAJOS REALIZADOS.

También podría gustarte