Planeacion F.C.Y E. Secuencia 8

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

BLOQUE 2

Somos comunidades solidaria y justa


SECUENCIA 8: Dialogamos para llegar a acuerdos TIEMPO DE REALIZACION: 4 sesiones de 50 min. Se requiere 1 sesión de apoyo
de 50 min. Y para concluir la sesión de tutoría. 50 min.
APRENDIZAJE ESPERADO: Utiliza el diálogo para construir consensos y acude a la mediación o a la facilitación de un tercero
EJE cuando no logra resolver un conflicto.
Convivencia pacifica y TEMA: Dialogo y consenso
resolución de conflicto INTENCION DIDACTICA: Ensayar formas de resolución pacífica de conflictos que emplean el diálogo como su principal
herramienta, tales como la negación para construir consensos y la mediación.
ACTIVIDADES: MATERIALES
PARA EMPEZAR:
1.-Leer el texto introductorio sobre la forma en que actuamos cuando tenemos un conflicto pág. 98 LTS. Para  Libro del alumno.
reflexionar sobre las siguientes preguntas:  Cuaderno del
¿Qué consideras más importante para resolver conflictos, obtener lo que buscas o cuidar que la relación con las alumno
personas no se dañen?, ¿por qué?.  Lapiceros.
 ¿Cómo reaccionas cuando tienes algún conflicto con otra persona?
 ¿Qué significa el consenso y cómo lograrlo?
 ¿Cuándo es necesario que intervenga alguien más para resolver un conflicto?
2.-Leer en plenaria la actividad 1 pág. 99 y de manera individual cada alumno deberá responder la pregunta
consideran las reacción que cada uno tiene cuando enfrentan un conflicto. Pág. 99LTS.
Responder las preguntas anexas en una hoja blanca para guardar en la carpeta de evidencia. PRODUCTO:
SESION 1
 Escrito sobre
¿Qué sientes y
cómo actúas
cuando tienes un
conflicto?
ACTIVIDADES: MATERIALES
MANOS A LA OBRA:
¿COMO ACTUAMOS FRENTE A LOS CONFLCITOS?  Libro del alumno.
1.-En plenaria leer las cinco formas de actuar frente a los conflictos.  Cuaderno del
2.-Analizarlas para reflexionar e identificar cual sería la mejor manera en que debemos actuar ante alguna situación alumno
que se nos presente.  Lapiceros.
3.-En equipo elegir un conflicto del tarjetero pág. 93 y 94 y de los cinco modelos de enfrentar los conflictos,
seleccionar uno para darle una posible solución al conflicto seleccionado.
SESION 2 PRODUCTO:
TAREA: De manera individua, elaborar un cuadro sinóptico sobre la forma de actuar ante los conflictos. Y responder
las preguntas de la pág. 102 actividad 2.  Cuadro sinóptico,
resolución del
conflicto y
preguntas de
reflexión.

ACTIVIDADES: MATERIALES
NEGOCIACION Y DIALOGO.
 Libro del alumno.
1.-Leer el texto informativo pág. 102 LTS. De acuerdo al texto responde las siguientes preguntas.  Cuaderno del
¿Cuál es la principal herramienta para solucionar un conflicto?, ¿Para que sirve el consenso en la resolución de los alumno
SESION 3 conflictos?, ¿Qué pasaría sin alguien no esta de acuerdo con la resolución del conflicto?  Lapiceros.
2.-En equipo leer los casos pág. 103 y 104 y realizar la actividad 3.
(1) PRODUCTO:
 Análisis de los
casos.
ACTIVIDADES: MATERIALES

1.-Observar el recurso audiovisual. “EL dialogo y la solución de conflicto”. LA MEDIACION.  Libro del alumno.
1.-Observar el recurso audiovisual. “La mediación en la solución de conflicto”  Cuaderno del
2.-Leer el texto informativo “La mediación” comentar sobre la lectura. alumno
3.-Leer en plenaria el texto sobre el papel del mediador en las comunidades tzeltales, después de leer el texto  Lapiceros.
SESION 3 reunirse en equipo para responder las siguientes preguntas. RECURSO
AUDIOVISUAL.
(2)  “El dialogo y la
solución de
conflicto”
 La mediación en la
TAREA: Elaborar una ficha de síntesis del texto “La mediación”. Copiar el esquema del mediador pág. 108 LTS resolución de
conflicto”

ACTIVIDADES: MATERIALES
1.-Organizar una dramatización, de una situación de conflicto que se puede dar cuando trabajan en equipo, buscar
una manera de solucionarla considerando las cinco formas de actuar ante un conflicto, el dialogo y el consenso  Libro del alumno.
SESION 4 como mejor manera de solucionarlo, incluir la función de un mediador en la resolución del conflicto (Realizar un  Cuaderno del
guion del caso). Esta dramatización, se llevara acabo en la próxima clase de Tutoría. alumno
PRODUCTO: Guion de la dramatización  Lapiceros.

ACTIVIDAD: MATERIALES
PARA TERMINAR:
1.-Presentación de la dramatización.  Cuaderno del
2.-De manera individual escribir en el cuaderno una reflexión sobre la actividad, considerando las siguientes alumno
preguntas.  Lapiceros

TUTORIA

3.-Valorar el aprendizaje de
manera individual

También podría gustarte