Valoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica Integral
EQUIPO
› PRINCIPIOS ÉTICOS.
Dependencia
40–55
Moderada
VALIDACIÓN PRESCRIPCIÓN
CIE-9 DESCRIPCION MEDICAMENTO PAUTA Departamento/RPMD XXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXX
ADMISION PARA
V66.7
CUIDADO PALIATIVO
ADIRO 100MG 30 COMPRIMIDOS GASTRORRESISTENTES EFG 1 COMPRIMIDO cada día CRÓNICO PPPPPPPPPPRRRRRRRR
ALPRAZOLAM 0,5 MG (RETARD) / 30 COMPRIMIDOS LIBERACION
Órdenes TOMASA
780.52 OTROS INSOMNIOS
RETARDADA
1 COMPRIMIDO cada día CRÓNICO Médicas
HIPERCOLESTEROLEMI DOSIS
272.0
A PURA
ATORVASTATINA 40 MG / 28 COMPRIMIDOS 1 COMPRIMIDO cada día CRÓNICO Médico /NºCol N° HªCª YYYYYY Cama ZZZZZ
UNITARIAS
365.1
GLAUCOMA DE COSOPT 20MG/ML + 5MG/ML COLIRIO EN SOLUCION FRASCO DE 1 GOTA OFTALMICA cada 12 horas UUUUUUUUUUUU
ANGULO ABIERTO 5ML CRÓNICO
UU F. Ncto 13/06/1931
280.9 ANEMIA FERROPENICA FERBISOL 100MG 50 CAPSULAS GASTRORRESISTENTES 1 CAPSULA cada día CRÓNICO
ADMISION PARA
V66.7 FOLI-DOCE 28 COMPRIMIDOS 1 COMPRIMIDO cada día CRÓNICO
CUIDADO PALIATIVO
DIABETES MELLITUS 1 COMPRIMIDO cada 12 horas
250.00 GALVUS 50MG 56 COMPRIMIDOS
Tratamient
788.3
URINARIA
TENA 80U ABSORB INC ORINA DIA ANAT 1 Envase cada 30 día/s CRÓNICO ADIRO 100MG 0-1-0-0
INCONTINENCIA TENA FLEX CINTURON TALLA MEDIANA 80U ABSORB INC ORINA
788.3
URINARIA NOC ANAT
1 Envase cada 60 día/s CRÓNICO ALPRAZOLAM 0,5 MG RETARD 1-0-0-0
BIATAIN SILICONA 17,5X17,5 CM 10U
DETERIORO DE LA
AP.DE ESPUMA POLIURETANO CON SILICONA 17,5X17,5CM / 10
1 APOSITO cada 2 días durante 40 AMLODIPINO 10MG COMP 1-0-0-0
46 INTEGRIDAD CUTANEA días
APOSITOS
ATORVASTATINA 40 MG COMP 0-0-1-0
DETERIORO DE LA HYDROTAC 20X20CM 3U 1 APOSITO cada 2 días durante 60
46
INTEGRIDAD CUTANEA AP.DE ESPUMA POLIURETANO 20 X 20CM / 3 APOSITOS días COSOPT 20MG/ML + 5MG/ML COLIRIO 1-0-1-0
MEPILEX BORDER LITE 7,5X7,5 CM 5U
46
DETERIORO DE LA
INTEGRIDAD CUTANEA
AP.DE ESPUMA POLIURETANO EXTRAFINO CON SILICONA Y
1 APOSITO cada 3 días durante 30
días
GALVUS 50MG COMP 1-0-1-0
BORDE 7,5 X 7,5 / 5 APOSITOS
IDAPTAN 20MG COMP 1-1-1-0
LATANOPROST 000,1 % COLIRIO 0-0-1-0
LORAZEPAM 1 MG COMP 0-0-1-0
SEGURIL 40MG 30 COMP 1-0-0-0
CONCILIACIÓN TARDYFERON 0MG GG 1-0-0-0
TOLTERODINA NEO 4MG 1-0-0-0
TRANSTEC 70MCG/H PARCHE 1-0-0-0/72H
VALORACIÓN NUTRICIONAL: Valoración anterior: Fecha.09/05/2017...Peso..42,5kg..IMC..17,7..PB..........PTC.......PMB.......
Fecha .29/06/2017....
Datos complementarios
Peso (Kg) 43,7 Talla (cm) 155 IMC (22-27) 1 ,2 %PP......10, % en 6m....PB...21...PTC.10.......PMB....17,9.
Tipo de dieta ..DM-Fácil masticación............ Registro Ingesta......... 5%...(plato principal)...................................... Probl.
Deglución / Masticación...No / Sí. Prótesis dental........... Deambulación ...Andador – Silla ruedas................... Estado
Nutricional................................................................................................................................................................................... Soporte
Nutricional ... ........................................................................................................ F. inicio …………….....F. fin………..…….
SÍNDROMES GERIÁTRICOS
‐ Inestabilidad
‐ Caídas
‐ Incontinencia Urinaria
‐ Estreñimiento
‐ Deterioro Cognitivo
‐ Malnutrición (D.Mixta Mod)
PROCESOS CRÓNICOS PROCESOS AGUDOS ‐ Yatrogenia / Polifarmacia
‒ DM ‒ ITU, Anemia ferropénica,
‒ HTA ‒ Úlcera
‐ Sarcopenia
‒ HiperCol. ‒ Mareos, vértigos ‐ Fragilidad
‒ Crevicoartrosis ‒ Náuseas
‒ Glaucoma, Cataratas, ‒ Anorexia
Amaurosis Ojo Izq. ‒ Caquexia
‒ Ansiedad ‒ Confusión, apatía Área
Problema
Etiqueta
Dx
Objetivo PA
‒ Cansancio, debilidad
‒ Ánimo decaído / Aislamiento / Depresión I
FRAGILIDAD
Movilidad
Estabilidad y equilibrio
Lucidez
Inmovilidad
• No es una discapacidad Caídas
• Es un síndrome geriátrico Delirium
• Estado de vulnerabilidad incrementada a resultados adversos en salud , en la
que un estrés mínimo puede ocasionar un importante deterioro funcional
(físico-cognitivo)
• Consecuencia de una resolución insuficiente de la homeostasis y de la capacidad de
adaptación del organismo
• Debido al acúmulo de déficits en las capacidades de numerosos sistemas fisiológicos a
los largo de la vida
• Puede ser reversible o atenuado por intervenciones
• Concepto multidimensional: factores físicos, psicológicos,
sociales y
ambientales se interrelacionan y afectan el equilibrio fisiológico de la persona
• Se centra en la funcionalidad y no en la enfermedad
• Su evaluación es necesaria por su alta prevalencia y estrecha relación con
Lancet. 2013 March 2; 381(9868): 752–
resultados adversos en salud 762
• ¿Por qué es importante identificar a los pacientes frágiles? F Planificación cuidados
‒ ↑ riesgo de resultados en salud adversos: deterioro funcional, fracturas, caídas Voluntades
Avanzada Anticipadas Cuidados
recurrentes, discapacidad, pérdida de movilidad, institucionalización, hospitalización,
mortalidad al final vida
‒ Factor Predictor de Mortalidad y/o supervivencia => Planificación individualizada,
atención orientada a objetivos => Dx SITUACIONAL Fragilidad Gestión del caso
‒ Mejor que Comorbilidad o Multimorbilidad como predictor de eventos adversos y
discapacidad
Moderada
‒ Estado patológico, dinámico (mejorar/empeorar) y potencialmente reversible
Autocuidado
• PRESENTACIONES CLÍNICAS DE FRAGILIDAD Fragilidad dirigido
‒ No específicas: fatiga extrema, pérdida peso no explicada, infecciones frecuentes Leve
‒ Caídas
‒ Delirium, estado confusional agudo
‒ Discapacidad fluctuante (inestabilidad, con días buenos-independientes y días
malos-dependientes)
• PREVALENCIA
‒ 8,5 – 20,4% en Población mayor
‒ Mayor en mujeres
‒ Aumenta con la edad
‒ Población institucionalizada (34,9 – 68,8 – 85%, según estudios y
criterios utilizados)
‒ No es exclusiva de las personas mayores
VGI=> FRAGILIDAD
FÍSICA PSICOLÓGICA
Fuerza, resistencia, Peores resultados en salud (mortalidad)
función fisiológica
disminuidas
Modelos de Fragilidad
«Fenotipo físico específico, FRIED»: se basa en criterios «Modelo de acúmulo de déficit»: suma de los diferentes
clínicos objetivos que definen un estado fisiológico de deterioros y afecciones => Índices multidimensionales basados
disregulación energética y multisistémica: Pérdida de peso, en la acumulación de ítems de morbilidad, discapacidad y
debilidad, baja energía, lentitud en marcha, inactividad física. factores mentales y sociales.
• Cardiovascular Health Study Frailty Screening Scale (Fried, • «Clinical Frailty Scale; Frailty Index»;(Rockwood, 2005)
2004) • Groningen Frailty Index (2001)
• SHARE-FIt • SHARE-FIx (2012), FI-CGA (2011), IF-VIG (2016) (basados
• FRAIL en VGI)
• FRAIL-NH
𝑁º 𝐷É𝐹𝐼𝐶𝐼𝑇𝑆 𝑃𝑅𝐸𝑆𝐸𝑁𝑇𝐸𝑆
FI = 𝐷É𝐹𝐼𝐶𝐼𝑇𝑆 𝐶𝑂𝑁𝑆𝐼𝐷𝐸𝑅𝐴𝐷𝑂𝑆
VGI=> FRAGILIDAD
non-frail (0-5), pre-frail (6-7), and frail (≥8)
Fragilidad y Polifarmacia
MORTALIDAD
Predictores de Fragilidad
Morley E et al. Frailty consensus. A call to action. JAMDA 14 (2013) 392- 397
Moulis F et al. Searching for a Polypharmacy Threshold Associated With Frailty. Letters to the Editor / JAMDA 16 (2015) 258-261
M. Herr et al. Pharmacoepidemiology and Drug Safety. 2015; 24: 637-46
Índices basados en la VGI: IF-VIG
• FRAIL-NH: 8/14
TOMASA • IF-VIG: 11/25 = 0,44
• IF-VIG*: 13/27 => 0,48
«Colapso»
No se pueden
acumular más
déficits
SÍNDROMES GERIÁTRICOS
‐ Inestabilidad
‐ Caídas
‐ Incontinencia Urinaria
‐ Estreñimiento
‐ Deterioro Cognitivo
‐ Malnutrición (D.Mixta Mod)
PROCESOS CRÓNICOS PROCESOS AGUDOS ‐ Yatrogenia / Polifarmacia
‒ DM ‒ ITU, Anemia ferropénica,
‒ HTA ‒ Úlcera
‐ Sarcopenia
‒ HiperCol. ‒ Mareos, vértigos ‐ Fragilidad Moderada
‒ Crevicoartrosis ‒ Náuseas
‒ Glaucoma, Cataratas, ‒ Anorexia
Amaurosis Ojo Izq. ‒ Caquexia
‒ Ansiedad ‒ Confusión, apatía Área
Problema
Etiqueta
Dx
Objetivo PA
‒ Cansancio, debilidad
‒ Ánimo decaído / Aislamiento / Depresión I
Señala el ítem incorrecto sobre los
SÍNDROMES GERIÁTRICOS
1. Conjunto de signos y síntomas que caracterizan una enfermedad
2. Forma habitual de presentación de las enfermedades en los ancianos
3. Alta prevalencia en los adultos mayores
4. Comparten múltiples factores de riesgo y/o enfermedades que los desencadenan
5. Son estados frecuentes, complejos y costosos de alteración de la salud en
personas de edad avanzada.
6. Son consecuencia de interacciones no totalmente conocidas entre enfermedad y
edad en diversos sistemas
7. Exigen una cuidadosa valoración de su significado y etiología para realizar un
correcto tratamiento
Señala el ítem incorrecto sobre los
SÍNDROMES GERIÁTRICOS
1. Conjunto de signos y síntomas que caracterizan una enfermedad
2. Forma habitual de presentación de las enfermedades en los ancianos
3. Alta prevalencia en los adultos mayores
4. Comparten múltiples factores de riesgo y/o enfermedades que
los desencadenan
5. Son estados frecuentes, complejos y costosos de alteración de la salud en
personas de edad avanzada.
6. Son consecuencia de interacciones no totalmente conocidas
entre
enfermedad y edad en diversos sistemas
7. Exigen una cuidadosa valoración de su significado y etiología para realizar
Inmovilidad, UPP
Inestabilidad y caídas
SÍNDROMES GERIÁTRICOS Incontinencia U y F
Estreñimiento, Impact. fecal
Det Cog.: demencia y delirium
Aislamiento / depresión,
Insomnio
Déf. Sens.: alter. vista y oído
MULTI-FACTORIAL Infecciones
Inmunodeficiencias
MULTI- Impotencia o alter. sexuales
Yatrogenia
DIMENSIONAL Malnutrición
MULTI-DISCIPLINAR Sarcopenia
Fragilidad
Inestabilidad y caídas
Es falso que……
1. La caída «per se» es un factor de riesgo
2. Son más frecuentes en mujeres y en
pacientes
ambulatorios
3. La edad, la ansiedad y la cifosis son factores de riesgo
intrínsecos
4. Es más peligroso el descenso y los primeros y
últimos escalones
5. Una cama baja es un factor de riesgo medioambiental
6. Una puntuación < 19 en el Test de Tinetti es indicativo de
alto riesgo de caídas
Inestabilidad y caídas
Es falso que……
1. La caída «per se» es un factor de riesgo
2. Son más frecuentes en mujeres y en
pacientes
ambulatorios
3. La edad, la ansiedad y la cifosis son factores de riesgo
intrínsecos
4. Es más peligroso el descenso y los primeros y
últimos escalones
5. Una cama baja es un factor de riesgo medioambiental
6. Una puntuación < 19 en el Test de Tinetti es indicativo de
alto riesgo de caídas
INESTABILIDAD - CAÍDAS
• Consecuencia de cualquier acontecimiento que precipita al paciente al suelo, contra su voluntad (OMS, BGS, AGS)
• Elevada prevalencia: 14% comunidad y hasta 46% institucionalizados (patrón diferente)
• SEÑAL DE ALERTA, FACTOR DE FRAGILIDAD
• Importante origen de morbimortalidad y afectación de la calidad de vida (20% lesiones graves: fracturas y TCE,
discapacidad funcional, pérdida independencia)
• SÍNDROME GERIÁTRICO (complejidad, multicausalidad)
• Requiere un ABORDAJE INTERDISCIPLINAR F
PoliF
EDAD PPI
PATOLOGÍAS
INTRÍNSECOS
MEDICACIÓN
CIRCUNSTAN-
EXTRÍNSECOS
CIALES
S
MEDICACIÓN • Neurológicas (ACV, PARKIN, DEMENCIAS…)
• Musculoesqueléticas (artrosis, artritis, deformidades pies, columna vertebral…)
INTRÍNSECOS • Cardiovasculares (arritmias, ostostatismo, hipotención…)
• Descompensaciones (HipoG, diarrea, deshidratación, alt tiroideas, incontinencia,
ansiedad psicógena, intoxicac…)
MEDIO riesgo:
• Antiarrítmicos (digoxina, flecainamida)
• Antiepilépticos
• Analgésicos opiáceos
• Alfa-bloqueantes
• IECA/ARA-II
• Diuréticos
• Beta-bloqueantes
BAJO riesgo:
• Antagonistas Ca
•
•
Nitratos
Antidiabéticos orales POLIFARMACIA
• Antagonistas H2 (cimetidina)
VGI=> VALORACIÓN FUNCIONAL
Test UP&GO
(levántate y anda cronometrado)
• Sencillo
• Valoración movilidad, equilibrio y riesgo caídas
• Calzado habitual, ayuda técnica habitual
• t < 10 s => Normalidad
• t = 10-20 s => Fragilidad
• t > 20 s => Alto riesgo caídas
Podsiadlo, D. Richardson, S. The timed “Up&Go”: A test of basic functional mobility for frail elderly persons. J Am Geriatr Soc 1991;39:142-8
9/16
8/12
VGI=> VALORACIÓN FUNCIONAL
ESCALA DE RIESGO DE CAÍDAS J.H. DOWNTON
Alto Riesgo Caída ≥ 3
No 0
CAÍDAS PREVIAS
Sí* 1
Ninguno 0
Tranquilizantes – sedantes*# 1 ESCALA DE RIESGO DE CAÍDAS J.H. DOWNTON
Diuréticos* 1
MEDICAMENTOS Hipotensores (no diuréticos)* 1
• Recoge factores con mayor incidencia
Antiparkinsonianos* 1
Antidepresivos* 1
en el riesgo
Otros medicamentos 0 • Escala validada
Ninguno 0 • Fácil aplicabilidad
DÉFICITS Alteraciones visuales* 1
SENSORIALES Alteraciones auditivas* 1
• Diferentes ámbitos asistenciales
Extremidades (ictus…)* 1 • Cribado y transferencia información
ESTADO MENTAL
Orientado 0 • Alto Riesgo Caída ≥ 3
Confuso* 1
Normal 0
Segura con ayuda 1
DEAMBULACIÓN # Tranquilizantes – sedantes:
Insegura con / sin ayuda* 1 opioides, antipsicóticos, ansiolíticos, hipnósticos y
Imposible 0 sedantes, son FRIDs (Fall Risk-Increasing Drugs)
Milos et al. BMC Geriatrics 2014, 14:40
Downton J. Falls in the elderly. En textbook of Geriatric Medicine and
Gerontology (4thEd.) Brockklehurst et al. Churchill Livinsgstone 1992;318-323. VGI=> VALORACIÓN FUNCIONAL
¿Qué valor obtenemos en TOMASA para la
Escala Downton?
ESCALA DE RIESGO DE CAÍDAS J.H. DOWNTON
Alto Riesgo Caída ≥ 3
No 0
CAÍDAS PREVIAS
Sí* 1
Ninguno 0
Tranquilizantes – sedantes*
Diuréticos*
1
1
1. 5p
MEDICAMENTOS
2. 9p
Hipotensores (no diuréticos)* 1
Antiparkinsonianos* 1
Antidepresivos* 1
DÉFICITS
Otros medicamentos
Ninguno
Alteraciones visuales*
0
0
1
3. 7p
SENSORIALES Alteraciones auditivas*
Extremidades (ictus…)*
1
1 4. 3p
Orientado 0
ESTADO MENTAL
Confuso*
Normal
1
0 5. 4p
Segura con ayuda 1
DEAMBULACIÓN
Insegura con / sin ayuda* 1
Imposible* 1
¿Qué valor obtenemos en TOMASA para la
Escala Downton?
ESCALA DE RIESGO DE CAÍDAS J.H. DOWNTON
Alto Riesgo Caída ≥ 3
No 0 Departamento/RPMD XXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXX
CAÍDAS PREVIAS Órdenes Médicas
PPPPPPPPPPRRRRRRRR TOMASA
Sí* 1 DOSIS UNITARIAS
Médico /NºCol N° HªCª YYYYYY Cama ZZZZZ
Ninguno 0 UUUUUUUUUUUUUU
1. 5p
F. Ncto 13/06/1931
Tranquilizantes – sedantes* 1
ALERGIAS No Co no cidas
Diuréticos* 1 DIAGNOSTICOS DM, HTA, A N E M I A FERROPENI CA , H I P E RC OL ESTE ROL EM I A
ÓRDENES
MEDICAMENTOS FECHA y HORA PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS FECHA FINAL
2. 9p
Hipotensores (no diuréticos)* 1 MÉDICAS
22/05/2017 ACFOL 5MG 1 - 0 - 0 -0
Antidepresivos* 1 A M L O D I P I N O 10MG C OM P 1 - 0 - 0 -0
ATORVASTATINA 4 0 MG C O MP 0 - 0 - 1 -0
3. 7p
COSOPT 20MG/ML + 5MG/ML COLIRIO 1-0-1-0
Otros medicamentos 0
GALVUS 50 M G C O MP 1-0-1-0
IDAP TAN 2 0 M G C OM P 1-1-1-0
Ninguno 0
LATANOPROST 000,1 % C O L I R I O 0 - 0 - 1 -0
Imposible* 1
¿Qué podemos decir de los problemas de
salud de TOMASA?
1. Su repercusión en las ABVD es mínima
2. Fisiopatológicamente se deben a una única causa, el
envejecimiento, por lo que son fácilmente
identificables como síndromes geriátricos
3. Su abordaje es sencillo
4. Pueden estar relacionados con el tratamiento
¿Qué podemos decir de los problemas de
salud de TOMASA?
1. Su repercusión en las ABVD es mínima
2. Fisiopatológicamente se deben a una única causa, el
envejecimiento, por lo que fácilmente
son identificables como síndromes
geriátricos
3.
4. Su abordaje
Pueden es sencillo
estar relacionados con el tratamiento
SÍNDROMES GERIÁTRICOS INDUCIDOS POR FÁRMACOS
CASCADA TERAPÉUTICA
No Conocidas
1. Sí
ALERGIAS
DIAGNOSTICOS DM, HTA, AN EM IA FERROPENICA, HIPERCOLESTEROLEMIA
ÓRDENES
FECHA y HORA PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS FECHA FINAL
MÉDICAS
22/05/2017 A C F O L 5MG 1-0-0-0
2. No A D I R O 100MG
A LP R A Z O L AM 0,5 M G RETARD
A M L O D I P I N O 10MG C O M P
0-1-0-0
1-0-0-0
1-0-0-0
ATORVASTATINA 4 0 M G C O M P 0-0-1-0
COSOPT 20MG/ML + 5MG/ML COLIRIO 1-0-1-0
GALVUS 5 0 M G C O M P 1-0-1-0
I DAPT AN 2 0 M G C O M P 1-1-1-0
LATANOPROST 000,1 % C O L I R I O 0-0-1-0
LORAZEPAM 1 MG COMP 0-0-1-0
S E G U R I L 4 0 M G 30 C O M P 1-0-0-0
TARDYFERON 0MG GG 1-0-0-0
T O LT E R O DI N A N E O 4 M G 1-0-0-0
TRANSTEC 70MC G /H P AR C H E 1- 0-0 - 0/72H
SUSPENDER T O LT E R O DI N A
Aj AD I R: O M E P R A Z O L 2 0 M G CAPS 1-0-0-0
Departamento/RPMD XXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXX
Médico /NºCol
TOMASA
N° HªCª YYYYYY Cama ZZZZZ
UNITARIAS UUUUUUUUUUUUUU F. Ncto 13/06/1931
2. ALERGIAS No Conocidas
¿En el tratamiento de TOMASA podemos
DIAGNOSTICOS
No FECHA y HORA
22/0 5/2 0 17
PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS
A C FO L 5MG
FECHA FINAL ÓRDENES
MÉDICAS
1- 0 - 0 - 0
A D I R O 100MG 0 - 1- 0 - 0
ALPRAZOLAM 0,5 MG RETARD 1- 0 - 0 - 0
Edema,
SUSPENDER TO LTERODINA
Náuseas, boca
AjADIR: O M EPRAZOL 2 0M G CAPS 1- 0 - 0 - 0
‒ Mareos, vértigos, Náuseas, Anorexia seca,
‒ Confusión, apatía visión
‒ Cansancio, debilidad borrosa
‒ Ánimo decaído / Aislamiento / Depresión
Ante el efecto adverso a un F que ocasiona una cascada
terapéutica, señala la correcta
1. La primera línea de actuación es el tratamiento no farmacológico
2. La reducción de la dosis del F es adecuada si la reacción es dosis
dependiente
3. Seleccionar una alternativa terapéutica con el mismo efecto pero con
menor riesgo de ocasionar el efecto adverso
4. Reconsiderar la necesidad de continuar el tratamiento
5. La prescripción de un 2º F es adecuada tras una cuidadosa valoración y
cuando los beneficios de mantener el primer fármaco superan los
riesgos de los efectos adversos del segundo fármaco
6. Todas son correctas
Ante el efecto adverso a un F que ocasiona una cascada
terapéutica, señala la correcta
1. La primera línea de actuación es el tratamiento no farmacológico
2. La reducción de la dosis del F es adecuada si la reacción es dosis
dependiente
3. Seleccionar una alternativa terapéutica con el mismo efecto pero con
menor riesgo de ocasionar el efecto adverso
4. Reconsiderar la necesidad de continuar el tratamiento
5. La prescripción de un 2º F es adecuada tras una cuidadosa valoración y
cuando los beneficios de mantener el primer fármaco superan los
riesgos de los efectos adversos del segundo fármaco
6. Todas son correctas
PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS
MÉDICO
ANEMIA
MALNUTRICIÓN
CAÍDAS
CONTROL ENF
ENFERMER. (HTA, DM)
FISIOTERAP
ESTREÑIMIENTO .
ÚLCERA
INESTABILIDAD
DEPENDENCIA
ABVD
INCONTINENCIA
TASO MIEDO A CAERSE
C
FOMENTAR YATROGENIA
PARTICIPACIÓN EN ADECUACIÓN TTO.
ACTIVIDADES Y
SALIDAS DEL MALNUTRICIÓN
CENTRO POLIFARMACIA
T.SOCIA REHAB.
FARMACEUT
L COGNITIVA .
ESTADO
EMOCIONAL
PSICÓLOGO
¿Qué intervención respecto al
tratamiento priorizarías?
1. Desprescripción de Benzodiazepinas (fármacos de
elevado riesgo de caídas)
2. Inicio tratamiento con Calcio+ Vitamina D
3. Retirada de Furosemida
4. Retirada de Trimetazidina
5. Desprescripción de AAS
6. Desprescripción cascada terapéutica
¿Qué intervención respecto al
tratamiento priorizarías?
1. Desprescripción de Benzodiazepinas (fármacos de
elevado riesgo de caídas)
2. Inicio tratamiento con Calcio+ Vitamina D
3. Retirada de Furosemida
4. Retirada de Trimetazidina
5. Desprescripción de AAS
6. Desprescripción cascada terapéutica
Departamento/RPMD XXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXX
PPPPPPPPPPRRRRRRRR
Órdenes Médicas TOMASA
DOSIS UNITARIAS
Departamento/RPMD XXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXX Médico /NºCol N° HªCª YYYYYY Cama ZZZZZ
PPPPPPPPPPRRRRRRRR UUUUUUUUUUUUUU
Órdenes Médicas TOMASA
F. Ncto 13/06/1931
DOSIS UNITARIAS Médico /NºCol N° HªCª YYYYYY Cama ZZZZ Z
Depart amento/RPMD UUUUUUUUUUUUUU
XXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXX
PPP F. Ncto 13/06/1931
Órdenes Médicas PPPPPPPRRRRRRRR TOMASA
DOSIS UNITARIAS Médic
UU
o /NºCol N° HªCª YYYYYY Cama ZZZZZ
ALERGIAS No Conocidas
U
ALERGIAS No Conocidas DIAGNOSTICOS DM, HTA, A N E M I A FERROPENICA, H IPE RC OLE STE RO LE MIA
UUUUUUUUUUU
DIAGNOSTICOS DM, HTA, A NE M I A13/06/1931
F. Ncto FERROPENICA, HIPERCOLESTEROLEMIA
ALERGIAS No ÓRDENES
C onocidas ÓRDENES FECHA y HORA PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS FECHA FINAL
DIAGNOSTICOS FECHA y HORA PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS FECHA FINAL MÉDICAS
DM, HTA, A N EM I A FERROPENIC A, H I P E R C O L E S T E R O L E M I A
MÉDICAS
FECHA y HORA PRESCRIPCIÓ
N DE MEDICAMENTOS FECHA FINAL ÓRDENES 25/07/2017 ½ COMP METFORMINA 50MG 0-1- 0- 0
29/06/2017 SUSPENDER ACFOL 5MG MÉDICAS A D I R O 100MG
22/05/2017 A C F O L 5MG 1 - 0 -0 -0 0-1- 0- 0
SUSPENDER SEGURIL 40MG 30 COMP
A D I R O 100MG 0 - 1 -0 -0 ALPRAZOLAM 0,5 MG RETARD 1-0- 0- 0
SUSPENDER IDAPTAN 20MG COMP
A LPRA ZOLA M 0,
ATORVASTATINA 2 0 MG COMP 0-0- 1- 0
AMLODIPINO 10 5 M G R E TMODIFICAR
AR D SUSPENDER AMLO DI PI
1-NO 10MG COMP
0 -0 -0 1-0-0-0
ATORVASTATINA Aj AD I R ENALAPRIL 20MG COMP 1-0-0-0 COSOPT 20MG/ML + 5MG/ML COLIRIO 1-0-1-0
MG COMP 1 -0 -0 - 0
COSOPT 20MG/M MODIFICAR TRANSTEC 35 MCG/H PARCHE 1-0-0-0/LJ ENAL AP RIL 2 0MG COMP 1-0- 0- 0
GALVUS 50MG 4 0 M G C O M P (Reducción dosis gradual según
0 -0 -1 -0 EVA) 2 SEMANAS
I DAPTAN 2 0 M G
LATANOPROST 000,1 % C O L I R I O 0-0- 1- 0
Aj AD I R PARACETAMOL 1G OCMP S/PRECISA
LATANOPROST 0 L + 5 M G / M L C O L I R I O 1-0-1-0
Aj AD I R PLANTAGO OVATA SOB
LORAZEPAM 1 MG COMP 0-0- 1- 0
1-0-1-0
LORAZEPAM 1 M
COMP 1-0-1-0 OME PRAZOL 20MG CAPS 1-0- 0- 0
SEGURI L 4 0 M G
TARDYFERON 0C O M P 1-1-1-0
PARACETAMOL 1G OCMP S/PRECISA
TOLTERODINA N TARDYFERON 0 MG G G
ADI RO 100MG 0-1-0-0 30/04/201 1-0- 0- 0
TRANSTEC 70MC00,1 % C O L I R I O 0 -0 -1 - 0
ALPRAZOLAM 0,5 MG RETARD 1-0-0-0
G COMP MODIFICAR ATORVASTATINA 20 MG
0 -0COMP
-1 - 0 0-0-1-0
G COSOPT 20MG/ML + 5MG/ML COLIRIO 1-0-1-0
SUSPENDER TOLTEROD I N A
30 COMP
GALVUS 50MG COMP
1- 0 -0 -0
1-0-1-0
20/09/2017
A jADI R: O ME P RA Z OL 2 0 M G G G LATANOPROST 000,1 %1 C
-0O-0LI- R
0 IO 0-0-1-0 MODI FICAR ALPRAZOLAM 0,25MG 1-0- 0- 0
EMO 4 M G
LORAZEPAM 1 MG COMP
1 -0 -0 - 0
0-0-1-0 MODI FICAR ½ COMP LORAZEPAM 1 MG 0-0- 1- 0
OMEPRAZOL 20MG CAPS 1-0-0-0
/H PARCHE
TARDYFERON 0MG GG1-0-0- 30/04/201 1-0-0-0
0/72 H
11 F => poliFARMACIA
Complejidad: 9 FOS: 4D
2 F.Oft. o-2Ce
G CAPS 1- 0 -0 -0
e-2C