La Educación Sanitaria

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

LA EDUCACIÓN SANITARIA

“Una forma de Promover la salud de las personas


y comunidades”

Debemos conocer la práctica de autocuidado de la


comunidad, sus costumbres y creencias.
OMS
Define al término de educación para la salud, a
cualquier combinación de actividades de
información y de educación que conduzca a una
situación en la que las personas deseen estar
sanas, sepan cómo alcanzar la salud, hagan lo
que puedan individual y colectivamente para
mantenerla y busquen ayuda cuando la
necesiten”. (OMS,1983).
Alma-Ata
Le da un papel de suma importancia a
la educación para la salud, para
promover la autorresponsabilidad
individual y comunitaria y desarrollar
la capacidad de la población para
participar plenamente en la
Promoción y atención de la salud.
(1978,anexo 1).
FREIRE
Hizo aportes en el campo educativo, sobre
la concientización social y la acción
liberadora por medio de la alfabetización
de adultos y la pedagogía crítica,
consistentes en aprender a leer y a escribir
la palabra y a “leer” y “escribir” la
realidad.
WERNER

Para Werner es importante :

 No despreciar, ni desvalorizar las formas


tradicionales de atención a los problemas de
la salud.
 Sobrevalorar la medicina tradicional sin analizar
las ventajas y riesgos .

 Ignorar que solo existe el modelo de atención


del sistema oficial de salud(el biomédico).
El modo de enseñanza será apropiado
siempre que permita empoderar a la
comunidad, el cual se logra cuando las
personas se apropian de las prácticas que
promueven el mantenimiento de una vida
saludable.
La Educación es un Proceso

 Se da a lo largo de toda la vida , es


asistemática.
 Con intenciones educativas explicitas.
 Se determinan lineamientos globales,
para satisfacer necesidades
educacionales.
Enmarcadas en las políticas institucionales
y/o nacionales, pero con significación
local.
Los Programas de autocuidado en Salud

 Son procesos que pueden ser planificados.


 Se sistematiza las actividades educativas.
 Tendientes a lograr un Objetivo o grupo de
Objetivos afines.

 Constituye un instrumento para cumplir con las


funciones más específicas de un organismo .

 El .PAE- también tiene la misma lógica de la


planificación de una situación educativa en la
comunidad.
¿Qué entendemos por Educación?
La palabra educación,(del latín)
educare “formar, instruir”
Puede definirse como el proceso
multidireccional en el cual se comparten
conocimientos, valores, costumbres y
formas de actuar.
Educación

 Formación destinada a desarrollar la


capacidad intelectual, moral y afectiva de
las personas de acuerdo con la cultura y a
las normas de convivencia de la sociedad
a la que pertenecen.
 Trasmisión de conocimientos a una
persona para que esta adquiera una
determinada formación.
La Educación es un proceso de
socialización endoculturación de las
personas

 Desarrollan capacidades físicas e


intelectuales
 Las habilidades, destrezas, técnicas
de estudio y formas de
comportamiento .
Educación integral

Abarca diferentes dimensiones:


CONOCIMIENTOS
COMPORTAMIENTOS
ACTITUDES
La educación para la salud con
enfoque integral es un proceso de
generación de aprendizajes, no solo
para el autocuidado individual, sino
para el ejercicio de la ciudadanía, la
movilización y la construcción
colectiva de la salud en la cual
participan las personas y los
diferentes sectores del desarrollo.
Es una estrategia de la salud pública y la
promoción de la salud que utiliza diversos
métodos educativos, políticos y de acción social,
basados en la teoría, la investigación, y la
práctica, para trabajar con los individuos,
grupos, poblaciones, comunidades e
instituciones con el fin de fomentar la toma de
decisiones favorables a la salud el análisis crítico
de la información, el entendimiento de los
determinantes de la salud y el compromiso con la
acción social y colectiva.
( Arroyo V,Hiram,2012)
ENSEÑAR
FREIRE: Gutierrez Pérez y
Partimos de la Castillo:
problematización como La realidad es compleja y
metodología Educativa, se debe tener la
que parte de la realidad o capacidad para reconocer,
de los problemas de la procesar y utilizar la
vida cotidiana. Proceso información.
que solo puede llevarse a
cabo en grupo.
La ENFERMERA y sus
Funciones
La enfermera tiene el ejercicio que
comprende las funciones de promoción,
recuperación y rehabilitación de la salud, así
como la prevención de enfermedades.
Asimismo tiene el ejercicio de la docencia e
investigación. (Ley 24004)

También podría gustarte