Un residuo peligroso es cualquier material o sustancia que representa un riesgo para la salud humana o el medio ambiente. La ley exige que quienes generen o manejen residuos peligrosos adopten medidas para prevenir daños, como etiquetado, envasado seguro y capacitación a trabajadores. También requiere permisos y registros para el almacenamiento, transporte, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos de forma segura y controlada.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas2 páginas
Un residuo peligroso es cualquier material o sustancia que representa un riesgo para la salud humana o el medio ambiente. La ley exige que quienes generen o manejen residuos peligrosos adopten medidas para prevenir daños, como etiquetado, envasado seguro y capacitación a trabajadores. También requiere permisos y registros para el almacenamiento, transporte, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos de forma segura y controlada.
Un residuo peligroso es cualquier material o sustancia que representa un riesgo para la salud humana o el medio ambiente. La ley exige que quienes generen o manejen residuos peligrosos adopten medidas para prevenir daños, como etiquetado, envasado seguro y capacitación a trabajadores. También requiere permisos y registros para el almacenamiento, transporte, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos de forma segura y controlada.
Un residuo peligroso es cualquier material o sustancia que representa un riesgo para la salud humana o el medio ambiente. La ley exige que quienes generen o manejen residuos peligrosos adopten medidas para prevenir daños, como etiquetado, envasado seguro y capacitación a trabajadores. También requiere permisos y registros para el almacenamiento, transporte, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos de forma segura y controlada.
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 2
- Proceso Transformación
Definiciones - previo disposición final Biológico infeccioso: contiene
Eliminación - No se aprovecha el virus u otros microorganismos con Desecho: capacidad de causar infección y efectos Material No se prevé un destino componente, contenido energético, ni la recuperación nocivos a seres vivos y al ambiente. Sustancia inmediato y deba ser Solución eliminado o dispuesto en de los compuestos resultantes Mezcla u forma permanente Gestión de los desechos Objeto Tipos de desechos peligrosos Generación Almacenamiento - Material simple o compuesto Corrosivo: son aquellos residuos Transporte Disposición Final - Sólido, Líquido , Gaseoso Desecho - Propiedades o sustancias muy ácidos o muy alcalinos. Peligroso Peligrosas - No pueden usarse Reactivo: sin normalmente Según la ley de Sustancias, - Método Disposición Final inestables y pueden llegar a reaccionar Materiales y Desechos violentamente. peligrosos se tiene los siguientes - Operaciones dirigidas - Destino mas adecuado Explosivos: son capaces de puntos: Manejo - Características producir una reacción o descomposición - Prevenir daños a la salud y detonante o explosiva. 1.-Toda persona natural o jurídica, pública o ambiente privada que genere o maneje, materiales o Tóxicos: son los que contienen desechos peligrosos deberá : - Deposito temporal sustancias capaces de causar la muerte o 1.1 Informar a las comunidades que pueden - Condiciones controla provocar efectos nocivos en la salud de la ser afectadas sobre la naturaleza y riesgos controladas y población. que implican dichas sustancias y desechos. Almacenamiento ambientalmente (Art.16) seguras Inflamables: Son aquellos 1.2 Deben envasar y etiquetar los mismos, - No aplica tratamiento capaces de causar un incendio en indicando la información sobre sus ni transformación diferentes condiciones tales como fricción, componentes, alertas y advertencias sobre Disposición final: - Deposito permanente absorción de humedad o cambios químicos el riesgo a la salud y al ambiente, las - mantiene minimizadas espontáneos. medidas de ´protección sobre el uso y el - migración de los manejo y los primeros auxilios aplicar en componentes al caso de accidente. (Art.17) ambiente 2. Las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas responsables del uso y Urbana. (Art.44). manejo de las sustancias o materiales peligrosos deben adoptar las medidas de Control de las actividades que prevención aplicables a sus trabajadores utilicen o generen desechos para garantizar su seguridad, así como la protección de la salud y el ambiente. peligrosos (Art.29). 3. El Transporte de las sustancias peligrosas La personas naturales o jurídicas, públicas o debe realizarse en condiciones que privadas que pretendan: garanticen su traslado seguro cumpliendo con la disposición de la ley. Asimismo el 1.Realizar actividades de uso, manejo de conductor de este transporte debe portar estas sustancias deberán inscribirse antes toda documentación reglamentaria. (Art.30) del inicio de las actividades en el Registro de 4. El diseño y ubicación del lugar de Actividades Susceptibles de Degradar el almacenamiento debe ser realizados de Ambiente (RASDA) llevado por el Ministerio acuerdo a la naturaleza de los materiales. del Ambiente. Cuando se trate de desechos (Art. 32) radiactivos deben inscribirse en el Registro “UN RESIDUO PELIGROSO NO 5. El manejo de materiales peligrosos del Ministerio de Energías y Minas o de Salud AFECTA A NADA NI A NADIE SI recuperables tendrá como propósito su y desarrollo social. (Art.65) RECIBE UN MANEJO ADECUADO” recuperación para el reuso o reciclaje con 2. que pretendan recuperar o manejar fines industriales, comerciales o de desechos peligrosos cualquiera de sus fases investigación. (Art.33). deben inscribirse como empresa 6. La recuperación del material sólo podrá recuperadora o manejadora de materiales o llevarse a cabo si cumple con las condiciones desechos peligrosos en el RASDA. sanitarias , de seguridad y de calidad 3.Que pretendan realizar actividades de exigidas por las normas de fabricación. (Art. almacenamiento, tratamiento, eliminación y 36). disposición final de desechos peligrosos 7. Las operaciones de almacenamiento, deben obtener del Ministerio del ambiente la tratamiento , eliminación y disposición final autorización o aprobación de ocupación del así como los destinados para tal fin deben territorio . (Art.67) reunir las condiciones de seguridad y control Gerencia de Ambiente Occidente de la contaminación. (Art.40). De igual forma PDVSA Gas el centro de cada una de las operaciones debe encontrarse fuera de la poligonal