W2 - GP3 - Esquivel - Li - Iqi

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ 

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA 


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA QUÍMICA 
ESCUELA PROFESIONAL INGENIERÍA QUÍMICA
INDUSTRIAL 
2do. Trabajo encargado: LOGÍSTICA INTEGRAL
CÁTEDRA: LOGÍSTICA INDUSTRIAL 
CATEDRÁTICO: Dr. DAVID INDIGOYEN RAMÍREZ 

REALIZADO POR: 

• CAPCHA IBARRA, Cristian Anthony.   


• CHAVEZ PAUCAR, Gabriela Melisa.  
• ESQUIVEL CASTRO, Cristina Noelia.
• SEDANO RICALDI, Bethzi Wendy.  

GRUPO: N°3 

Huancayo - 2021
01 Lea atentamente la afirmacion siguiente: ´
“”La operacion de clasifica
´
en calidades y tamaños en un
cion de los
´ melocotones
a central fruticola no
añade utilidad alguna al pr
´ oducto, pues este no ve
modificada su forma””

´ Razona la respuesta.
¿Es cierta esta proposicion?

Esta proposición es falsa, porque la clasificación de calidad y tamaño que es en


este caso de los melocotones, ofrece una utilidad que se va a diferenciar de otras
empresas y es muy importante, ya que va a situar a la empresa como sector de
referencia y son cualidades estimadas por los clientes.
02 Consideremos los siguientes conceptos:

s.
id en d o s p ag ad o s a los accionista
• Div o res de la fábrica.
de lo s tr ab aj ad
• Sueldo
b o de lo s p ro d u ctos del almacén.
• Ro
ciedades.
• Impuesto de So
teriales.
• Consumo de ma tu re d e lo s proveedores.
la fa c
• IGV incluido en m id a en el periodo.
ctr ic a c on su
• Energía elé la empresa.
d e l g e re n te d e
• Sueldo

¿Cuáles son gastos? ¿Cuáles son costos? ¿Cuáles son pago?


Definiendo términos:
COSTO
GASTOS Es un concepto de la
Hacen referencia al dinero contabilidad que se refiere al valor
necesario para actividades de del consumo de los recursos que
distribución, administración, han sido necesarios para poder
producir productos o prestar
mantenimiento o venta del
servicios.
producto.

PAGO
Es el abono de una cantidad de
dinero destinada a extinguir una
obligación. Mientras que el gasto es
voluntario, ya que podemos consumir o
no, el pago va a sufragar una obligación.
Analizamos en un cuadro:
 ¿Cuáles son gastos?  ¿Cuáles son costos?  ¿Cuáles son pago?
 
 Dividendos pagados a los      
accionistas.
 Sueldo de los trabajadores      
de la fábrica.
 Robo de los productos del      
almacén.
 Impuesto de Sociedades.      
 Consumo de materiales.      
 IGV incluido en la facture      
de los proveedores.
 Energía eléctrica      
consumida en el periodo.
 Sueldo del gerente de la      
empresa.
03
En un centro de distribución con ubicación en la ciudad de Huancayo, se
almacenan listones de madera; vienen de 2 m. Durante el mes de abril se
recibieron 100 listones de madera de eucalypto, 150 listones de madera de
cedro, 180 listones de madera de pino y 140 listones de madera guayracaspi;
cada liston de madera tiene un costo de S/ 12,00; y cada listón se vende en S/
20,00. En este mes de abril se vendieron 8000 cm de listón de eucalypto,
12000 cm del listón de cedro, 15000 cm del listón de pino y 10000 cm del listón
de guayracaspi.

En el centro de distribución existen 20 estantes tipo cantiléver, en cada uno hay


10 anaqueles y en cada anaquel se puede almacenar 10 listones de madera.
Desde la zona de recepción hasta el despacho existen 10 m de distancia para
hacer el acomodo de las mercancías.

RECEPCIÓN DESPACHO
10 m
Datos:
Listones de madera 2 m Recepción en el mes de abril
Costo del listón 12 soles Tipo de madera Cantidad (listones)
Venta del listón 20 soles Eucalypto 100
Estantes tipo cantiléver 20   Cedro 150
Anaqueles 10   Pino 180
Anaquel 10 listones Guayracaspi 140

Venta en el mes de abril


Tipo de madera Cantidad (cm) Cantidad (m)
Estantes tipo cantiléver 20  
Eucalypto 8000 80
Anaqueles 10  
Cedro 12000 120
Anaquel 10 listones
Pino 15000 150
Guayracaspi 10000 100
Determinar el ingreso por venta de los listones del mes de abril.

Venta en el mes de abril

Tipo de madera Cantidad (cm) Cantidad (m) Listones (m) Venta S/.
Eucalypto 8000 80 40 800
Cedro 12000 120 60 1200
Pino 15000 150 75 1500

Guayracaspi 10000 100 50 1000


225 4500

Rpta: El ingreso por venta de los listones fue S/.4500.00 en el mes de abril.
Determinar los costos de compra de los listones vendidos en el
mes de abril.

Costo de compra de listones vendidos en el mes de Abril


Cantidad Cantidad Listones
Tipo de Madera (cm) (m) (m) Costo S/.
Eucalypto 8000 80 40 480
Cedro 12000 120 60 720
Pino 15000 150 75 900
Guayracaspi 10000 100 50 600
225 2700

Rpta: La compra de listones vendidos en el mes de abril fue de S/.2700.00


Determinar la utilidad bruta por concepto de venta de listones del
mes de abril del 2021.

Utilidad bruta
Listones (m) Venta S/. Costo S/. Utilidad
40 800 480 320
60 1200 720 480
75 1500 900 600
50 1000 600 400
225 4500 2700 1800

Rpta: La utilidad bruta por concepto de venta de listones fue S/.1800.00


¿Cuántos pies de listones se compraron durante el mes de abril?

Recepción en el mes de Abril


Tipo de madera Cantidad (listones) Liston (m)
Eucalypto 100 200
Cedro 150 300
Pino 180 360
Guayracaspi 140 280
1140

  3.28084 𝑓𝑡
1140 𝑚 ( 1𝑚 )
=3740.157 𝑓𝑡

Rpta: Se compraron 3740.157 pies de listones durante el mes de abril.


¿Cuántos cm y mm se pueden almacenar por anaquel en cada
estante?
Recepción en el mes de Abril
Tipo de madera Cantidad (listones) Anaqueles Estante
Eucalypto 100 10 1
Cedro 150 15 1.5
Pino 180 18 1.8
Guayracaspi 140 14 1.4
57 6

Anaquel
Liston (m) 2 20
Liston (cm) 200 2000
Liston (mm) 2000 20000
Rpta: se puede almacenar 2000 cm y 20000 mm por anaquel en cada estante.
ESTANTES TIPO CANTILÉVER
04 ¿Qué son los indicadores logísticos?
Son una serie de planes o Targets que se establecen para conseguir mejoras en
aspectos concretos, tales como:

 Grado de servicio al cliente.


 Flexibilidad industrial
 Reducción de lead times.
 Fiabilidad de suministros.
 Fiabilidad del plan de ventas.
 Nivelación y reducción de stocks.
 Rapidez de suministros a los clientes, etc.

En consecuencia, se desarrollan una serie de planes y acciones concretas


para conseguir dichos objetivos de mejora (plan logístico).
05 Argumente con ejemplos sobre los indicadores
financieros y operativos.
Indicadores de Liquidez o Solvencia.
Indicadores Formula Ejemplo
Capital de Trabajo Neto. El resultado muestra que el capital de trabajo
Se refiere a los recursos a corto neto de la Compañía Comer­cial S.A. es de
plazo que utiliza la empresa.   $39,200, para el año 2.

  $75,900 – $36,700 =$39,200

Índice corriente.   La Compañía Comercial S.A. por cada peso


Indica la capacidad de la empresa de deuda a corto plazo tiene $2.07 de
para pagar los pasivos corrientes respaldo, en sus activos corrientes para
con los ac­tivos corrientes. pagar.
  $75,900/$36,700 = $ 2.07

Prueba Acida.   A pesar de la condición extrema del indicador,


el resultado muestra que la empresa tiene
Muestra la capacidad de la empresa $1.52 para cubrir los pasivos exigibles a corto
para cubrir las obligaciones a corto plazo, sin necesidad de recurrir a la venta de
plazo de manera inmediata. ($75,900 – $20,000) /$36,700 =
sus inventarios.
$55,900/$36,700 = $1.52

 
Indicadores de Endeudamiento.
Endeudamiento es la relación entre el monto total de la deuda de la empresa y los
recursos propios.

Indicadores Formula Ejemplo


Capital de Trabajo Neto. El resultado muestra que el capital de
Se refiere a los recursos a trabajo neto de la Compañía Comer­cial
corto plazo que utiliza la S.A. es de $39,200, para el año 2.
empresa.
$75,900 – $36,700 =$39,200
 
Índice corriente.   La Compañía Comercial S.A. por cada
Indica la capacidad de la peso de deuda a corto plazo tiene
empresa para pagar los $2.07 de respaldo, en sus activos
pasivos corrientes con los ac­ corrientes para pagar.
tivos corrientes. $75,900/$36,700 = $ 2.07
 
Prueba Acida.   A pesar de la condición extrema del
indicador, el resultado muestra que la
Muestra la capacidad de la   empresa tiene $1.52 para cubrir los
empresa para cubrir las pasivos exigibles a corto plazo, sin
obligaciones a corto plazo de ($75,900 – $20,000) /$36,700 = necesidad de recurrir a la venta de sus
manera inmediata. $55,900/$36,700 = $1.52 inventarios.
 
06 Argumente con ejemplos sobre los indicadores de tiempo y los indicadores de
productividad.

Indicadores de Tiempo.
Indicador ARGUMENTO
Indicador del ciclo total de un pedido. Hace referencia al tiempo que transcurre desde que un cliente
realiza la compra hasta que el producto llega a sus manos
Este indicador de tiempo es el más completo de todos, aunque,
también por ello, el más general.
  Hace referencia al tiempo que tarda en ejecutarse la respuesta
por parte de los proveedores desde que el cliente realiza la
Indicador del ciclo de la orden de compra. compra hasta que estos inician el proceso de entrega del
  producto.
  Hace referencia al tiempo que transcurre desde que es
realizado un pedido (que se encuentra en forma de stock en
Indicador del ciclo de un pedido en almacén. almacén) hasta que este llega a manos del cliente.

   Es el tiempo que transcurre el pedido siendo transportado


desde un lugar a otro, incluido también el tiempo de transporte
Indicador de tiempo de tránsito. correspondiente a la entrega final y al último kilómetro.
 
Indicadores de Productividad.

Indicadores Formula Ejemplo


OEE (Eficiencia   La OEE de clase mundial es
General de los Equipos) superior al 85%. Pero eso no
quiere decir que alcanzar
Se utiliza para calificar ese porcentaje significa que
e indicar cómo se Para el cálculo de cada factor: todo está bien.
realiza la operación de
fabricación

  

  
INDICE DUPONT: Es una forma de integrar un indicador de rentabilidad con otro de actividad con el propósito de
determinar si un rendimiento de inversión es procedente del uso eficiente de los recursos para generar ventas o
del margen neto de utilidad que dichas ventas produzcan.
 
 
INDICE DE CRECIMIENTO EN VENTAS:
INDICE DE CRECIMIENTO
1. Alto Margen EN VENTAS:
de utilidad y baja rotación: La empresa no gana por eficiencia sino porque maneja un alto margen
de utilidad.
1.
2. Alto Margen
margen de utilidad y baja rotación:Sería
alta rotación: La empresa no gana
ideal para por eficiencia
empresas de mucha sino porque maneja un alto margen
competitividad.
de utilidad.
3. Bajo margen de utilidad y alta rotación: La eficiencia es la que da los rendimientos en el mercado.
2. Alto margen de utilidad y alta rotación: Sería ideal para empresas de mucha competitividad.
4. Bajo margen de utilidad y baja rotación: La situación es peligrosa.
3. Bajo margen de utilidad y alta rotación: La eficiencia es la que da los rendimientos en el mercado.
4. Bajo margen de utilidad y baja rotación: La situación es peligrosa.
EJEMPLO DEL ÍNDICE DE DUPONT:

Concepto Valor
Activos  100 000 000
Pasivos  30 000 000 Resolviendo la fórmula tenemos:

Patrimonio  70 000 000 13,3333 x 3 x 1,43 = 57,19.

Ventas  300 000 000 Según la información financiera trabajada, el

Costos de venta  200 000 000 índice DUPONT nos da una rentabilidad del

Gastos  60 000 000 57,19%, de donde se puede concluir que el

Utilidad rendimiento más importante fue debido a la


Utilidad   39,9 x
eficiencia en la operación de activos, tal como

Aplicando la formula separando las variables nos queda: se puede ver en el cálculo independiente del
segundo factor de la formula DUPONT.
Utilidad neta/Ventas   39,9 x /300 000 000 = 13,3333

Ventas/Activo fijo total  300 000 000/100 000 000 = 3


Multiplicador del capital  100 000 000/70 000 000 = 1,43
GRA C I AS

También podría gustarte