T30 - Insulina
T30 - Insulina
T30 - Insulina
CURSO:
FARMACOLOGÍA CLÍNICA
SECCIÓN: C
HISTORIA DE LA INSULINA
• Son absorbidos de los sitios subcutáneos más rápidamente que la insulina regular.
• Deben inyectarse 15 min o menos antes de una comida.
• Tienen un perfil de tiempo-acción similar.
• Cuando se emplean para tratar la glucemia después de las comidas, los análogos
tienen índices de hipoglucemia más bajos y producen una mejoría en los niveles
de Alc modesta en comparación con la insulina regular.
Tenemos:
❑ La insulina lispro
❑ La insulina aspártica
❑ La insulina glulisina
❑ La insulina lispro es idéntica a la insulina humana excepto
en las posiciones B28 y B29. A diferencia de la insulina
regular, la lispro se disocia en monómeros casi
instantáneamente después de ser inyectada, y esta
propiedad da como resultado la absorción rápida y
duración de acción más corta que la caracterizan, en
comparación con la insulina regular.
❑ La insulina aspártica se forma por sustitución de la prolina
en B28 con ácido aspártico, reduciendo la auto-asociación.
Al igual que la lispro, la insulina aspártica se disocia
rápidamente en su monómero después de inyectarse.
❑ La insulina glulisina se forma cuando el ácido glutámico
sustituye la lisina en B29 y la lisina reemplaza la asparagina
en B3. Estas sustituciones provocan una reducción de la
auto-asociación y la rápida disociación en monómeros
activos.
Insulinas de acción prolongada
Tenemos:
❑ La insulina glargina
❑ La insulina detemir
❑ La insulina degludec
❑ La insulina glargina es un análogo de la insulina humana de acción
prolongada, y se obtiene mediante la adición de dos residuos de
arginina en el extremo del C términal de la cadena B, y la
sustitución con glicina de una molécula de asparagina en la
posición 21 de la cadena A.
Entre los factores que determinan el ritmo de absorción de la insulina después de la administración
de una inyección subcutánea se encuentran:
▪ Sitio de inyección
▪ Tipo de insulina
▪ Flujo sanguíneo subcutáneo
▪ Hábito de fumar
▪ Actividad muscular regional en el sitio de inyección
▪ Volumen y concentración de la insulina inyectada
▪ Profundidad de la inyección
POSOLOGÍA Y REGÍMENES DE LA
INSULINA
▪ Para la mayoría de pacientes la terapia incluye insulina de
acción prolongada y de acción corta para las necesidades
pospandriales.
▪ Pacientes con diabetes tipo 1, la dosis es 6-0,7
unidades/kg/d, con un rango de 0,4-1 unidades/kg/d.
▪ Pacientes obesos y los adolescentes (pubertad) necesitad
más (1-2 unidades/kg/d).
▪ Pacientes con algún tipo de producción endógenas de
insulina o buena condición física pueden necesitar menos
de 0.5 unidades7kg/d.
El panel B muestra un régimen
de insulina menos intenso con El panel C muestra el nivel de
El panel A ilustra la inyección de insulina NPH dos insulina alcanzado después de
administración de una veces al día que brinda la administración subcutánea
insulina de acción prolongada insulina basal e insulina de insulina (análogo de insulina
como la glargina para regular o un análogo de de acción corta) mediante una
proporcionar insulina basal y insulina proporcionando bomba de insulina programada
un análogo de insulina de cobertura de insulina a la hora para proveer diferentes índices
acción corta antes de una de la comida. Solamente se basales.
comida. utilizaría un tipo de insulina de
acción corta.
EFECTOS ADVERSOS