Aumento de Capital Societario 1H
Aumento de Capital Societario 1H
Aumento de Capital Societario 1H
Sobre la par:
COMO Acciones que se emiten en la ampliación de capital con prima de emisión. Por tanto, los
FUNCIONA inversores que decidan acudir a la ampliación de capital deberán pagar un precio adicional por cada
nueva acción que compren, así protegen los intereses de los accionistas.
(i)Haber calculado con exceso de recursos como consecuencia de grandes beneficios acumulados,
no distribuidos, cuya reinversión no es asimilada por los negocios de la sociedad, convirtiéndose
en ocioso
(ii) A la necesidad de realizar un saneamiento de la empresa cuando el patrimonio se ha visto
reducido por pérdidas, intentando adecuar la representación de la contabilidad a la situación
real.
A tenor del artículo 216 de la LEY General de Sociedades (en adelante LGS), la reducción de
capital determina la amortización de acciones emitidas o la disminución del valor nominal de ellas,
pudiendo darse por:
LA ENTREGA A SUS TITULARES DEL
5
OTROS MEDIOS ESPECÍFICAMENTE
ESTABLECIDOS AL ACORDAR LA
RECAUDACIÓN DEL CAPITAL
1
4
1.ACUERDO DE DISMINUCION DE CAPITAL
El órgano encargado en la disminución de capital es la junta general de accionistas, que requiere quórum calificado. Si la
reducción del capital social se determina mediante negociación, se requiere asistencia calificada, lo que significa
plantear una reunión , y se deben votar al menos 2/3 (tres tercios) de las acciones acordadas para suscribir (66,6%) ), y
en el segundo, al menos 3/5 (tres quintos) del 60% de las acciones son suficientes para asistir.
●Cualquier otra información exige RRS, como el procedimiento mediante el cual se lleva qué cabo
la disminución.
16
EJEMPLO 1
Una empresa "X" tiene un capital formado por 20.000 acciones que cotizan a 1000 soles por
acción. Decide realizar una ampliación de capital de 2.000 acciones a 750 soles por acción.
Valor total = Número de acciones x Precio por acción = 20.000 x 1000= $20.000.000
acciones