0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas14 páginas

Asincronías

1) Las asincronías ocurren cuando los tiempos inspiratorios y espiratorios del paciente no coinciden con los del ventilador, lo que puede causar daños. 2) Aproximadamente 1/3 de los pacientes experimentan asincronías, que se asocian con peores resultados y mayor mortalidad. 3) Los principales tipos de asincronía son el esfuerzo ineficaz, el ciclado prematuro y el ciclado tardío, cada uno con sus propias causas y tratamientos.

Cargado por

eliwood3000
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas14 páginas

Asincronías

1) Las asincronías ocurren cuando los tiempos inspiratorios y espiratorios del paciente no coinciden con los del ventilador, lo que puede causar daños. 2) Aproximadamente 1/3 de los pacientes experimentan asincronías, que se asocian con peores resultados y mayor mortalidad. 3) Los principales tipos de asincronía son el esfuerzo ineficaz, el ciclado prematuro y el ciclado tardío, cada uno con sus propias causas y tratamientos.

Cargado por

eliwood3000
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Asincronías

Eduardo Flores Preciado


Definición
• Alteración entre los tiempos
inspiratorios y espiratorios del
paciente con los del ventilador.
• Revela una discrepancia de los
requerimientos del paciente con los
administrados

Tài Pham , Irene Telias, Thomas Piraino RRT, Takeshi Yoshida y Laurent J. Brochard. Asynchrony Consequences and
Management. Critical Care Clinics, 2018-07-01, Volumen 34, Número 3, Páginas 325-341
Epidemiología
• 1/3 de los pacientes sufren asincronías
• Malos resultados= Aumentan mortalidad
• La mayoría de los estudios son
observacionales
• Trigger Ineficaz principal asincronía 70-
85%
• ¿Por qué son malas? Causan dolor, daño
al diafragma y al pulmón

de Wit M, Pedram S, Best AM, Epstein SK. Observational study of patient-ventilator asynchrony and relationship to
sedation level. J Crit Care. 2009 Mar;24(1):74-80.
Tài Pham , Irene Telias,
Thomas Piraino RRT,
Takeshi Yoshida y Laurent J.
Brochard. Asynchrony
Consequences and
Management. Critical Care
Clinics, 2018-07-01,
Volumen 34, Número 3,
Páginas 325-341
Asincronías

Presurización
Fase de disparo Expriación
(Inspiratoria)

Tài Pham , Irene Telias, Thomas Piraino RRT, Takeshi Yoshida y Laurent J. Brochard. Asynchrony Consequences and
Management. Critical Care Clinics, 2018-07-01, Volumen 34, Número 3, Páginas 325-341
Presión de la vía

Alta demanda aérea

ventilatoria (High
respiratory drive)
• “Hambre de flujo” Flow Starvarion
Presión esofágica

• Cuando el paciente no obtiene los


volúmenes necesarios
• Aumenta la carga inspiratoria del paciente Ocurre en AC/VOL cuando no se administra el volumen
requerido por el paciente
• Aumenta gasto energético
• Daño a los músculos respiratorios

Tài Pham , Irene Telias, Thomas Piraino RRT, Takeshi Yoshida y Laurent J. Brochard. Asynchrony Consequences and
Management. Critical Care Clinics, 2018-07-01, Volumen 34, Número 3, Páginas 325-341
Ciclado prematuro:
Trigger doble
• Ocurre cuando el paciente hace su esfuerzo
respiratorio durante la expiración
• Daños importante al diafragma
• Aumeta el volumen tidal
• Aumenta la incidencia en pacientes con
daño pulmonar

El tiempo inspiratorio del paciente es mayor que el dado por el


ventilador (Ti-M)

Tài Pham , Irene Telias, Thomas Piraino RRT, Takeshi Yoshida y Laurent J. Brochard. Asynchrony Consequences and
Management. Critical Care Clinics, 2018-07-01, Volumen 34, Número 3, Páginas 325-341
Tratamiento de doble Trigger
• Aumentar tiempo inspiratorio
• Aumentar el volumen tidal
• Aumentar la presión soporte

Vignaux L, Vargas F, Roeseler J et al. Patient-ventilator asynchrony during non-invasive ventilation for acute
respiratory failure: a multicenter study. Intensive Care Medicine 2009;35:840-846
Sobre asistencia: Trigger
reverso / Ciclado doble
• Cuando hay sedación profunda
• El ventilador puede desencadenar un esfuerzo
muscular
• Modalidad controlada
• Al dar la ventilación la presión esofágica baja
o la actividad eléctrica del diafragma aumenta,
causando el trigger reverso
• Aumento en el flujo expiratorio o disminución
de la Paw en una etapa tardía del ciclo
respiratorio
• Si el esfuerzo es suficiente puede causar una
segunda respiración
Tài Pham , Irene Telias, Thomas Piraino RRT, Takeshi Yoshida y Laurent J. Brochard.
Asynchrony Consequences and Management. Critical Care Clinics, 2018-07-01,
Volumen 34, Número 3, Páginas 325-341
Tratamiento Trigger reverso / ciclado corto
• Aumentar la sedación: aumenta la mortalidad
• Cambiar de un modo asistido controlado a PSV
• Aumentar el tiempo inspiratorio

Tài Pham , Irene Telias, Thomas Piraino RRT, Takeshi Yoshida y Laurent J. Brochard. Asynchrony Consequences and
Management. Critical Care Clinics, 2018-07-01, Volumen 34, Número 3, Páginas 325-341
Ciclado
tardío
• Cuando la insuflación continúa después de
que ha cesado la inspiración neural o la
expiración activa
• Modalidad Presión Soporte el ventilador cicla
en la expiración cuando el flujo disminuye a
un porcentaje del flujo inspiratorio pico
• La insuflación es prolongada cuando hay una
PS y una resistencia del flujo elevada
• Riesgo: EPOC, asma

Tiempo inspiratorio del ventilador


es mayor que el esfuerzo del
paciente, sigue un esfuerzo ineficaz

Tài Pham , Irene Telias, Thomas Piraino RRT, Takeshi Yoshida y Laurent J. Brochard. Asynchrony Consequences and
Management. Critical Care Clinics, 2018-07-01, Volumen 34, Número 3, Páginas 325-341
Tratamiento del ciclado tardío
• La principal causa desencadenante es una obstrucción
• Fuga en el ventilador
• Tratar la causa

Vignaux L, Vargas F, Roeseler J et al. Patient-ventilator asynchrony during non-invasive ventilation for acute
respiratory failure: a multicenter study. Intensive Care Medicine 2009;35:840-846
Esfuerzo ineficaz
• Tipo de asincronía más frecuente
• Evidencia de esfuerzo respiratorio, sin lograr
una insuflación
• El paciente se ve calmado
• Decremento en la Paw con aumento en el flujo
durante la espiración, aumento en la actividad
eléctrica del diafragma
• Las causas principales son un ciclado
retardado o una sobreasistencia
• Causa: hiperinsuflación y aumento en el
PEEPi (5 cmH2O)

Tài Pham , Irene Telias, Thomas Piraino RRT, Takeshi Yoshida y Laurent J. Brochard. Asynchrony Consequences and
Management. Critical Care Clinics, 2018-07-01, Volumen 34, Número 3, Páginas 325-341
Tratamiento de esfuerzo ineficaz
• Aumentar la sensibilidad del Trigger
• Cambio de modalidad de un trigger de presión a uno de volumen
• Aplicar un PEEP del 75% del PEEPi de un paciente: EPOC
• Lo mejor es disminuir la presión soporte si está en PSV

Tài Pham , Irene Telias, Thomas Piraino RRT, Takeshi Yoshida y Laurent J. Brochard. Asynchrony Consequences and
Management. Critical Care Clinics, 2018-07-01, Volumen 34, Número 3, Páginas 325-341

También podría gustarte