Valores y Familia
Valores y Familia
Valores y Familia
Objetivo
• Enfatizar en la importancia de la aplicación de los
valores aprendidos en casa y brindar el tiempo
suficiente a las actividades familiares.
¿Qué son Valores?
Pertenencia
• Se refiere al sentido de pertenencia, todos los
integrantes de una familia se deben sentir y
reconocer como parte importante de la misma. La
pertenencia también indica unidad y respeto.
Perdón
• El perdón es un valor muy importante. Las
personas somos seres individuales que manejamos
de maneras diferentes nuestros sentimientos.
Algunos perdonan más rápido que otros.
• Es un valor que se debe poner en práctica por
difícil que resulte. Por ejemplo, perdonar a un
hermano por haber dañado algún objeto personal
sin intención.
Compromiso
• Es un valor que se debe enseñar desde temprana
edad. El compromiso significa responsabilidad.
Las personas que asumen compromisos dan su
palabra de que sí van a cumplir con lo prometido y
con sus deberes. Por ejemplo, el compromiso de
educar a los hijos en casa, darles amor y buenos
ejemplos.
Gratitud
• Se refiere al reconocimiento de lo importante que
es una persona, sentimiento o esfuerzo. Es una
manera de agradecer lo que otro puede hacer por
nosotros. Dar un abrazo como gesto de
agradecimiento a un hermano, padre o madre
cuando nos ayudan a realizar algo es un ejemplo de
gratitud.
Paciencia
• La paciencia es la voluntad de canalizar la
impulsividad de respuesta en aquellos momentos
menos agradables y de gran molestia o
nerviosismo. La calma y la paciencia ayudan a
centrar los pensamientos antes de actuar o hablar.
Tradiciones
• Las tradiciones familiares son las que las
diferencian unas de otras. Cada familia es
particular y tiene sus propios códigos. Las
tradiciones forman parte de ese compartir y
permiten guardar los mejores recuerdos
familiares compartiendo momentos únicos como
un cumpleaños, una navidad, entre otros.
Comunicación
• La comunicación forma parte del respeto y de
decir las cosas a tiempo y de manera educada.
Evitar malos entendidos y buscar las mejores
soluciones a los problemas. La comunicación
debe ser constante, clara y respetuosa.
Autoestima
Humildad