Este documento presenta una discusión sobre la ética y la moral en diferentes ámbitos como el personal, familiar, escolar, laboral y de los amigos. Define la ética y la moral en cada uno de estos contextos y describe algunos principios importantes como el respeto, la honestidad y la responsabilidad.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas5 páginas
Este documento presenta una discusión sobre la ética y la moral en diferentes ámbitos como el personal, familiar, escolar, laboral y de los amigos. Define la ética y la moral en cada uno de estos contextos y describe algunos principios importantes como el respeto, la honestidad y la responsabilidad.
Este documento presenta una discusión sobre la ética y la moral en diferentes ámbitos como el personal, familiar, escolar, laboral y de los amigos. Define la ética y la moral en cada uno de estos contextos y describe algunos principios importantes como el respeto, la honestidad y la responsabilidad.
Este documento presenta una discusión sobre la ética y la moral en diferentes ámbitos como el personal, familiar, escolar, laboral y de los amigos. Define la ética y la moral en cada uno de estos contextos y describe algunos principios importantes como el respeto, la honestidad y la responsabilidad.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
ESCUELA: Centro de Bachillerato Tecnológico industrial de servicios No.
29 ´´José María Morelos y Pavón¨
ASIGNATURA: ETICA
GRUPO: 3-A
ESPECIALIDAD: LAB. CLINICO
TEMA: ÉTICA Y MORAL
• INTEGRANTES:
• Fragoso Morales José Antonio
• Garcia Tamayo Allyson Danae • Gonzales Hernández Valeria Guadalupe • Hernández Godínez Erick Santiago • Martínez Dodero Ricardo Emanuel • Mendoza Rodríguez Yael Moisés • Morales Alcántara Juan José • Moran Jacinto Javier • Pallares Díaz Yuridia MORAL EN EL AMBITO ÉTICA EN EL AMBITO MORAL EN EL AMBITO PERSONAL FAMILIAR FAMILIAR
• Se refiere al espacio o campo • Es la que guía las • Es la medida en que
en el que se desenvuelven los relaciones entre los cada uno de los individuos. miembros de una familia. miembros asuman su • Se refiere a la personalidad • Es la responsable de propia responsabilidad propia y distinta de cada uno establecer normas y en el reconocimiento y de nosotros, a la valores que se deben ejercicios de sus comunicación con uno seguir en el hogar. propios derechos, mismo. • Tiene como objetivo obligaciones y • Es un conjunto de normas y promover el bienestar de compromisos que valores con los que personas todos sus miembros así implican vivir en una y grupos identifican su como el respeto y la familia. proyecto de felicidad. tolerancia. • Tratar a los demás • Es normativo. • Es el conjunto de normas como queremos ser • Sirve para que cualquiera y principios que regulen tratados. pueda tomar decisiones y las relaciones entre sus • Comportarnos relaciones honestas, creíbles miembros. adecuadamente en y justas en su vida diaria. • Estas normas buscan publico ya que cada • Cada persona debe ser garantizar el bienestar y espacio tiene sus responsable de sus actos y armonía de la familia así propios códigos de contribuir al mejoramiento como proteger a su conducta. de la sociedad en la que se integrantes. • Honrar cuidar y respetar desenvuelve. • En la ética familiar es a nuestros padres. • Estudia los valores y las fundamental el respeto, la • Respetar y ayudar a las pautas de conducta del tolerancia y el amor. personas mayores estas ÉTICA EN EL AMBITO MORAL EN EL AMBITO ÉTICA EN EL AMBITO DE TU ESCOLAR ESCOLAR COMUNIDAD LABORAL
• Decir la verdad ayuda • Es vital para el desarrollo
• Bien o mal las relaciones a mejorar el ambiente humano ya que ayuda a los con la moral en el ámbito individuos a relacionarse y crea paz. estudiantil. con terceras personas en su • No copiar respeto al • Respetar a todos ayuda entorno. conocimiento y trabajo de a la convivencia y • Es necesaria para que cada persona, cada quien fomenta la paz. exista una buena se debe esforzar por lo • No hacer trampa, convivencia y no se hagan que busca. todos nos debemos de conflictos con las personas. • No practicar intimidación esforzar. • Es fundamental respetar los ya que los alumnos se • Valorar ayuda a tener derechos de los demás para sienten con el temor de que los propios son mas en equilibrio en que les hagan algo como respetados. golpear, intimidar y las decisiones se • Tenemos que aprender, amenazar. toman mucho mejor conocer y reconocer las • Ámbito y actitud positiva • Respetar reglas regula diferencias que tenemos y agradable: crear un todo tipo de con las personas que nos ámbito en el que las convivencia y mejora rodean para construir un personas se sientan el trabajo de todos vinculo. cómodas contigo y tu con • Depende de la capacidad de ellos para así fortalecer los individuos de entender lazos y crear amistades. que cada acción tiene • Ser comprensiva: consecuencias que afecta a comprender errores lo que nos rodea. MORAL EN EL AMBITO DE TU ÉTICA EN EL AMBITO DE MORAL EN EL AMBITO COMUNIDAD LABORAL LOS AMIG@S DE LOS AMIG@S
• Ayuda a tener un • Es una relación afectiva • Es esa relación de
orden dentro de la entre dos o mas afecto que se sociedad debido a individuos que se desarrolla de forma que la moral es la sustenta en valores libre y particular, que que nos impone una fundamentales como el nos hace sentir bien serie de normas que amor, la lealtad, la y en compañía del guían nuestro solidaridad, la sinceridad comportamiento el y el compromiso otro y en la cual cual debe ser • Mostrar una encontramos valores respetadas. personalidad única con imprescindibles • Requiere que cada todas las personas en como la: confianza, ser humano permita todos los ambientes el respeto, la identificar lo que • Los amigos dan algo sin empatía, la lealtad, la ¨esta bien¨ y lo que interés alguno sinceridad y el ¨esta mal¨ y lo que no acompañándose en todos compromiso. deben de hacer. los momentos • Evita la violencia a • La fidelidad a los • Siempre necesitamos que exista un compromisos de la de alguien en quien conflicto. amistad sin confiar, la amistad • Provoca que los traiciones muchas veces suele individuos se sujeten • Saber al reconocer comenzar de a principios, normas la ayuda que imprevisto. o valores hemos reconocido • Actúan como una establecidos. • Participar con