Caso Práctico Dell Juan Carlos Mendoza Vázquez
Caso Práctico Dell Juan Carlos Mendoza Vázquez
Caso Práctico Dell Juan Carlos Mendoza Vázquez
DELL:
FUNCIONAL CONTRA PROCESO
UNIR
DIRECCIÓNJuan
FUNCIONAL Y POR
Carlos Mendoza Vázquez
PROCESOS
24 de enero de 2022
Mapa de procesos de Dell.
• Dell lleva desde mi parecer cinco procesos principales, todos estos dentro de la meta de la empresa que es la venta de
computadoras.
• El primer proceso es la de las ordenes de compra. Debe existir un equipo que tome esas ordenes de los clientes, que los
oriente y sugiera cosas dependiendo las necesidades del cliente.
• El segundo proceso es el de la obtención de las partes y componentes que se necesitan para la computadora. Al no contar
con tanto inventario habrá piezas que tengan que pedirse al proveedor.
• El tercer proceso sería el armado de la computadora, así como la instalación del software necesario para su
funcionamiento.
• El cuarto proceso sería el logístico; hacer llegar el producto final al cliente.
• El quinto proceso es post-venta y es el servicio al cliente con repuestos, soporte técnico, etcétera.
Análisis de procesos
• El equipo que lleva a cabo la orden del cliente es el equipo de ventas. Deben de empatizar con el cliente para poder ofrecerle un
producto que verdaderamente sea funcional para ellos y pueda saciar las necesidades principales. Este equipo de ventas puede
ser medido con indicadores de ventas por persona, uno mas complicado de obtener pero que también sería de ayuda es la
satisfacción del cliente con el producto terminado.
• El proceso de la obtención de componentes es el que encuentro más complejo. Existe dentro de Dell un stock, pero no es un stock
tan grande como el de otras compañías, no es un stock ni de dos semanas, esto quiere decir que se tiene que estar en
comunicación constante con todos aquellos que proveen a Dell de los componentes necesarios para los ordenadores. Este equipo
puede decirse que es el equipo de compras, o el equipo de inventario. Su mayor responsabilidad caerá en tener siempre en stock
los productos esenciales y que pueden ser propensos a agotarse, así como a que exista fluidez en el proceso para conseguir los
componentes con los proveedores externos.
• El proceso de armado de la maquina se evaluará en los tiempos en los que se tienen los equipos, y en la calidad con la que
entregan el producto terminado. Deberán también percatarse de que absolutamente todas las piezas funcionen correctamente
para que el cliente no tenga problemas, y si existen problemas con las piezas ir con el equipo de inventarios a pedir un cambio.
• El proceso logístico puede llevarlo un tercero, quizás una alianza con una empresa de paquetería que se sepa fiable y de calidad.
Sus metas se pueden medir en tiempos de entrega y que la mercancía llegue sin percances o merma.
• El proceso de servicio al cliente será llevado a cabo por un equipo de soporte y servicio al cliente, este intentará arreglar todos
aquellos errores que pudieron haber pasado por alto a otros equipos, buscando soluciones o alternativas para que el cliente
pueda utilizar sin problemas su producto.
AS-IS y TO-BE
El cliente da las especificaciones
Se recibe una Se revisa el
DELL del ordenador que desea
orden de compra inventario
Se pide a los
Se le entrega a Se ensambla la Se reciben los proveedores los
FIN cliente computadora componentes componentes que
no se tienen
El cliente elige un
Se recibe una
COMPETENCIA modelo ya construido La empresa empaca el
orden de compra
anteriormente y que producto para el clente
está en almaceén
Se le envía el
FIN
producto al cliente