Enfermeria Clinica (Unidad I y II)
Enfermeria Clinica (Unidad I y II)
Enfermeria Clinica (Unidad I y II)
ENFERMERAS
LICENCIATURA
ENFERMERÍA CLINICA
I
PRÁCTICA
CONTEMPÓRANEA DE
LA ENFERMERÍA
el rol, de tanta trascendencia como el anterior, relacionado con la docencia, investigación y asesoramiento sobre temas de
su incumbencia y a su vez la administración de los servicios, reconociendo dos niveles:
O Prestigio
O Poder
O Posición
Niñez
Infancia
Desafío del yo personal de una enfermera
profesional
.
Autoconcepto de la Enfermera como Profesional
O ¿Cómo me veo?
4.14.
profesiona
l técnico
de
enfermería
• 4.14.1. técnico
4.13.4.
4.13.1. 4.13.2. 4.13.3. en enfermería
enfermera(o) enfermera(o) enfermera(o enfermera(o • 4.14.2. técnico
) ) con especializado
general especialista
doctorado en enfermería
con maestría
4.15. PERSONAL NO PROFESIONAL DE
ENFERMERÍA:
A la persona que no ha concluido su preparación académica en el área de la
enfermería en alguna institución educativa perteneciente al Sistema Educativo
Nacional o habiéndola concluido no ha obtenido el documento correspondiente
que demuestre tal circunstancia, para que la autoridad educativa competente
la autorice para ejercer dicha actividad. En esta clasificación se encuentran:
CLINICA ADMINISTRATIVA
INVESTIGADORA
DOCENTE
TEORÍAS DE
ENFERMERÍA Y
MODELOS
HISTORIA
TÉRMINOS
Definición de la enfermería. Virginia
Henderson
Para ella la enfermería es: “Ayudar al individuo sano o enfermo en
la realización de actividades que contribuyan
recuperación a su salud, o a lograr una
realizaría por
muerte mismo digna.
si Actividades
tuviera la fuerza,
que voluntad y
conocimientos necesarios.
sí Hacerle que ayude a lograr su
independencia a la mayor brevedad posible”.
Filosofía y ciencia del cuidado. Jean Watson
Teoría de auto-cuidado.
Dorothea Orem
Define el objetivo de la enfermería como:
RAZONAMIENTO DIAGNÓSTICO
PLAN DE CUIDADOS