RETROALIMENTACIÓN
RETROALIMENTACIÓN
RETROALIMENTACIÓN
1
EVALUACIÓN FORMATIVA
2
Evaluación Formativa Sistemático
Recopila y
analiza
Permanente información
Evaluación del
Evaluación para el
EVALUACIÓN aprendizaje
aprendizaje
(certificadora)
(retroalimentación)
Se determina el nivel de logro que
El estudiante: un estudiante ha alcanzado en las
reconoce sus fortalezas, dificultades y competencmanera ias hasta un
necesidades y, en consecuencia, gestiona su momento específico y de acuerdo
aprendizaje de autónoma. con lo establecido por el docente
El docente: evalúa según las
constantemente todo lo que permita una necesidades de aprendizaje del
retroalimentación del desarrollo de la Ambos deben formar parte estudiante.
competencia: los recursos, una combinación de integral en la planificación de
estos, una capacidad y una competencia, para las experiencia de
mejorar sus procesos de enseñanza. aprendizaje. 5.1.1 DISPOSICIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LA
COMPETENCIA RVM N° 094-2020-MINEDU “Norma que
regula la Evaluación de las competencias de los Estudiantes
de Educación
4 Básica”
¿Qué se
espera que
logre el Propósito de
estudiante? aprendizaje
Evidencias
Retroalimentación
Nivel de logro que
5.1.1.2 IMPLEMENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE RVM N° 094-2020-
alcanzó en la
MINEDU “Norma que regula la Evaluación de las competencias de los Estudiantes de
Educación Básica”
competencia
La evaluación formativa debe darse de manera continua
durante todo el periodo lectivo para lo cual, se pueden utilizar
las siguientes preguntas de manera secuencial:
Características
del estudiante
a) ¿Qué se Comprensión
espera que Propósito de del desarrollo
logre el aprendizaje de la
estudiante? competencia
Situación a
afrontar
La retroalimentación puede
darse de manera formal o
informal, oral o escrita,
individual o grupal.
En la modalidad a
distancia , podemos
retroalimentar de
Escrita- Individual
manera sincrónica y/o
asincrónica,
utilizando diversos
medios.
9
10
11
12