Grupo #02
Grupo #02
Grupo #02
DE INDEPENDENCIA”
FACEN-CONTAMANA
TEMA:
NIC 2-INVENTARIOS INTEGRANTES
NIC 16-PROPIEDADES, PLANTA Y GRUPO N° 2
EQUIPO • HELIO GOMEZ SORIA
NIC 40-PROPIEDADES DE • LEANDRO INUMA PINEDO
INVERSIÓN • CORNELIA ISUIZA AMASIFUEN
• FELIX OSWALDO OLAZA REATEGUI
CONTABILIDAD SUPERIOR I
NIC 2-INVENTARIOS
DEFINICIÓN
Esta norma explica el tratamiento que
se le debe dar a las existencias, la
cantidad de costo que será reconocido
como activo y el tratamiento hasta que
los correspondientes ingresos
ordinarios sean reconocidos. La norma
da las pautas para determinar ese
costo, así como para el posterior
reconocimiento como un gasto del
ejercicio.
Alcance
OBJETIVO Esta Norma es de aplicación a todos los inventarios, excepto a:
• Los instrumentos financieros (véanse las NIC 32
Instrumentos Financieros: Presentación y NIIF 9
Instrumentos Financieros); y
• Los activos biológicos relacionados con la actividad agrícola
y productos agrícolas en el punto de cosecha o recolección
(véase la NIC 41 Agricultura).
El objetivo de esta Norma es: Esta Norma no es de aplicación en la medición de los
• Prescribir el tratamiento contable de los inventarios mantenidos por:
(a) Productores de productos agrícolas y forestales, de
inventarios. Un tema fundamental en la
productos agrícolas tras la cosecha o recolección, de
contabilidad de los inventarios es la cantidad de minerales y de productos minerales, siempre que sean
costo que debe reconocerse como un activo, para medidos por su valor neto realizable, de acuerdo con
que sea diferido hasta que los ingresos prácticas bien consolidadas en esos sectores industriales.
correspondientes sean reconocidos. En el caso de que esos inventarios se midan al valor neto
• Suministrar una guía práctica para la realizable, los cambios en este valor se reconocerán en el
determinación de ese costo, así como para el resultado del periodo en que se produzcan dichos cambios.
subsiguiente reconocimiento como un gasto del (b) Intermediarios que comercian con materias primas
cotizadas, siempre que midan sus inventarios al valor razonable
periodo, incluyendo también cualquier deterioro
menos costos de venta. En el caso de que esos inventarios se
que rebaje el importe en libros al valor neto lleven al valor razonable menos costos de venta, los cambios en
realizable. el importe del valor razonable menos costos de venta se
• También suministra directrices sobre las fórmulas reconocerán en el resultado del periodo en que se produzcan
del costo que se usan para atribuir costos a los dichos cambios.
inventarios.
DEFINICIONES
Los términos siguientes se usan en esta Norma con los
significados que a continuación se especifican:
Inventarios
son activos:
(a) Poseídos para ser vendidos en el curso normal de la operación;
(b) En proceso de producción con vistas a esa venta;
(c) En forma de materiales o suministros que serán consumidos en el
proceso de producción o en la prestación de servicios.
Valor neto realizable es el precio estimado de venta de un activo en el
curso normal de la operación menos los costos estimados para
terminar su producción y los necesarios para llevar a cabo la venta.
Valor razonable es el precio que se recibiría por vender un activo o
que se pagaría por transferir un pasivo en una transacción ordenada
entre participantes del mercado en la fecha de la medición.
MEDICIÓN DE LOS INVENTARIOS
El costo de los inventarios comprenderá todos los costos derivados de su adquisición, transformación así como
otros costos en los que se haya incurrido para darles su condición y ubicación actuales.
COSTOS DE TRANSFORMACIÓN
COSTOS DE ADQUISICIÓN Los costos de transformación de los inventarios comprenderán
El costo de adquisición de los inventarios aquellos costos directamente relacionados con las unidades de
comprenderá el precio de compra, los aranceles producción, tales como la mano de obra directa. También
de importación y otros impuestos (que no sean comprenderán una distribución sistemática de los costos indirectos
recuperables posteriormente de las autoridades de producción, variables o fijos, en los que se haya incurrido para
fiscales) y transporte, manejo y otros costos transformar las materias primas en productos terminados. Son costos
directamente atribuibles a la adquisición de indirectos fijos de producción los que permanecen relativamente
mercaderías, materiales y servicios. Los constantes, con independencia del volumen de producción, tales
descuentos comerciales, las rebajas y otras como la depreciación y mantenimiento de los edificios y equipos de la
partidas similares se deducirán para determinar fábrica y los activos por derecho de uso utilizados en el proceso de
el costo de adquisición. producción, así como el costo de gestión y administración de la
planta. Son costos indirectos variables de producción los que varían
directamente, o casi directamente, con el volumen de producción
obtenida, tales como los materiales y la mano de obra indirecta.
OTROS COSTOS
Se incluirán otros costos, en el costo de los inventarios, siempre que se hubiera
incurrido en ellos para dar a los mismos su condición y ubicación actuales. Por
ejemplo, podrá ser apropiado incluir, como costo de los inventarios, algunos costos
indirectos no derivados de la producción, o los costos del diseño de productos para
clientes específicos.
Son ejemplos de costos excluidos del costo de los inventarios, reconocidos como
gastos del periodo en el que se incurren, los siguientes:
(a) Los importes anormales de desperdicio de materiales, mano de obra u otros
costos de producción;
(b) Los costos de almacenamiento, a menos que sean necesarios en el proceso
productivo, previos a un proceso de elaboración ulterior;
(c) Los costos indirectos de administración que no hayan contribuido a dar a los
inventarios su condición y ubicación actuales; y
(d) Los costos de venta.
RECONOCIMIENTO COMO UN GASTO
Cuando los inventarios sean vendidos, el importe
en libros de los mismos se reconocerá como gasto
del periodo en el que se reconozcan los
correspondientes ingresos de operación. El
importe de cualquier rebaja de valor, hasta alcanzar
el valor neto realizable, así como todas las demás
pérdidas en los inventarios, será reconocido en el
periodo en que ocurra la rebaja o la pérdida. El
importe de cualquier reversión de la rebaja de valor
que resulte de un incremento en el valor neto
realizable, se reconocerá como una reducción en el
valor de los inventarios que hayan sido
reconocidos como gasto en el periodo en que la
recuperación del valor tenga lugar.
INFORMACIÓN A REVELAR
En los estados financieros se revelará la siguiente información:
(a) Las políticas contables adoptadas para la medición de los inventarios,
incluyendo la fórmula del costo que se haya utilizado;
(b) El importe total en libros de los inventarios, y los importes parciales según la
clasificación apropiada para la entidad;
(c) El importe en libros de los inventarios que se llevan al valor razonable menos
los costos de venta;
(d) El importe de los inventarios reconocido como gasto durante el periodo;
(e) El importe de las rebajas de valor de los inventarios que se ha reconocido
como gasto en el periodo,
(f) El importe de las reversiones en las rebajas de valor anteriores, que se ha
reconocido como una reducción en la cuantía del gasto por inventarios en el
periodo,
(g) Las circunstancias o eventos que hayan producido la reversión de las rebajas
de valor; y
(h) El importe en libros de los inventarios pignorados en garantía del
cumplimiento de deudas.
NIC 16-PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO
OBJETIVO
El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de
propiedades, planta y equipo, de forma que los usuarios de los estados
financieros puedan conocer la información acerca de la inversión que la
entidad tiene en sus propiedades, planta y equipo, así como los cambios que
se hayan producido en dicha inversión. Los principales problemas que
presenta el reconocimiento contable de propiedades, planta y equipo son la
contabilización de los activos, la determinación de su importe en libros y
los cargos por depreciación y pérdidas por deterioro que deben reconocerse
con relación a los mismos.
ALCANCE
Esta Norma debe ser aplicada en la contabilización de los elementos de propiedades,
planta y equipo, salvo cuando otra Norma exija o permita un tratamiento contable diferente.
Esta Norma no es aplicable a:
a) Las propiedades, planta y equipo clasificadas como mantenidas para la venta de acuerdo con la
NIIF 5 Activos No Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas.
(b) Los activos biológicos relacionados con actividades agrícolas distintos de las plantas productoras
(véase la NIC 41 Agricultura). Esta Norma se aplica a las plantas productoras pero no a los productos
que se obtienen de las mismas.
(c) El reconocimiento y medición de activos para exploración y evaluación (véase la NIIF 6
Exploración y Evaluación de Recursos Minerales).
(d) Los derechos mineros y reservas minerales tales como petróleo, gas natural y recursos no
renovables similares.
DEFINICIONES
Los siguientes términos se usan en esta Una pérdida por deterioro es el exceso del importe en libros de un activo sobre su
Norma con los significados que a importe recuperable.
Las propiedades, planta y equipo son activos tangibles que:
continuación se especifican:
(a) se poseen para ser utilizados en la producción y suministro de bienes
Una planta productora es una planta y servicios, para ser arrendados a terceros o para funciones
viva que: relacionadas con la administración de la entidad; y
(a) se utiliza en la elaboración o (b) se espera utilizar durante más de un periodo.
suministro de productos agrícolas; Importe recuperable es el mayor entre el valor razonable de un activo
(b) se espera que produzca durante más menos los costos de disposición y su valor en uso.
de un periodo; y El valor residual de un activo es el importe estimado que la entidad
(c) tiene una probabilidad remota de ser podría obtener de un activo por su disposición, después de haber
deducido los costos estimados para su disposición, si el activo tuviera
vendida como productos agrícolas,
ya la edad y condición esperadas al término de su vida útil.
excepto por ventas incidentales de Vida útil es:
raleos y podas. (a) el periodo durante el cual se espera que la entidad utilice el activo; o
(b) el número de unidades de producción o similares que se espera
obtener del mismo por parte de una entidad.
RECONOCIMIENTO
COSTOS INICIALES
Algunos elementos de propiedades, planta y equipo pueden ser
adquiridos por razones de seguridad o de índole medioambiental. Aunque
El coste de un elemento
la adquisición de ese tipo de propiedades, planta y equipo no incremente
de propiedades, planta y
equipo se reconocerá los beneficios económicos que proporcionan las partidas de propiedades,
como activo si, y sólo si: planta y equipo existentes, puede ser necesaria para que la entidad logre
(a) sea probable que la obtener los beneficios económicos derivados del resto de los activos.
entidad obtenga los COSTOS POSTERIORES
beneficios La entidad no reconocerá, en el importe en libros de un elemento de
económicos futuros propiedades, planta y equipo los costos derivados del mantenimiento
derivados del diario del elemento. Tales costos se reconocerán en el resultado cuando
mismo; y
se incurra en ellos. Los costos del mantenimiento diario son
(b) el costo del elemento
puede medirse con principalmente los costos de mano de obra y los consumibles, que
fiabilidad. pueden incluir el costo de pequeños componentes. El objetivo de estos
desembolsos se describe a menudo como “reparaciones y conservación”
del elemento de propiedades, planta y equipo.
MEDICIÓN EN EL MOMENTO DEL
RECONOCIMIENTO
Un elemento de propiedades, planta y equipo, que cumpla las condiciones para ser reconocido como un activo, se medirá
por su costo.
o Componentes del costo
El costo de los elementos de propiedades, planta y equipo comprende:
(a) Su precio de adquisición, incluidos los aranceles de importación y los impuestos indirectos no recuperables que
recaigan sobre la adquisición, después de deducir cualquier descuento o rebaja del precio.
(b) Todos los costos directamente atribuibles a la ubicación del activo en el lugar y en las condiciones necesarias para que
pueda operar de la forma prevista por la gerencia.
(c) La estimación inicial de los costos de desmantelamiento y retiro del elemento, así como la rehabilitación del lugar
sobre el que se asienta, la obligación en que incurre una entidad cuando adquiere el elemento o como consecuencia de
haber utilizado dicho elemento durante un determinado periodo, con propósitos distintos al de producción de inventarios
durante tal periodo.
Son ejemplos de costos atribuibles directamente: Ejemplos de costos que no forman parte del costo de un elemento de
(a) los costos de beneficios a los propiedades, planta y equipo son los siguientes:
empleados (según se definen en la NIC (a) los costos de apertura de una nueva instalación productiva;
19 Beneficios a los Empleados) que (b) los costos de introducción de un nuevo producto o servicio (incluyendo los
procedan directamente de la costos de actividades publicitarias y promocionales);
construcción o adquisición de un (c) los costos de apertura del negocio en una nueva localización o dirigirlo a un
nuevo segmento de clientela (incluyendo los costos de formación del personal);
elemento de propiedades, planta y
y
equipo; (d) los costos de administración y otros costos indirectos generales.
(b) los costos de preparación del Por ejemplo, los siguientes costos no se incluirán en el importe en libros de un
emplazamiento físico; elemento de propiedades, planta y equipo:
(c) los costos de entrega inicial y los de (b) costos incurridos cuando un elemento, capaz de operar de la forma
manipulación o transporte posterior; prevista por la gerencia, todavía tiene que ser puesto en marcha o está
(d) los costos de instalación y montaje; operando por debajo de su capacidad plena;
(e) los costos de comprobación de que el (b) pérdidas operativas iniciales, tales como las incurridas mientras se
desarrolla la demanda de los productos que se elaboran con el elemento; y
activo funciona adecuadamente, después
(c) costos de reubicación o reorganización de parte o de la totalidad de las
de deducir los importes netos de la venta operaciones de la entidad.
de cualesquiera elementos producidos
durante el proceso de instalación y puesta
a punto del activo (tales como muestras
producidas mientras se probaba el equipo);
y
(f) los honorarios profesionales.
Medición del costo
El costo de un elemento de propiedades, planta y equipo será el precio equivalente en efectivo en la fecha de reconocimiento. Si el
pago se aplaza más allá de los términos normales de crédito, la diferencia entre el precio equivalente al efectivo y el total de los
pagos se reconocerá como intereses a lo largo del periodo del crédito, a menos que tales intereses se capitalicen de acuerdo con la
NIC 23.
Algunos elementos de propiedades, planta y equipo pueden haber sido adquiridos a cambio de uno o varios activos no monetarios,
o de una combinación de activos monetarios y no monetarios. La siguiente discusión se refiere solamente a la permuta de un activo
no monetario por otro, pero también es aplicable a todas las permutas descritas en el primer inciso de este párrafo.
El costo de dicho elemento de propiedades, planta y equipo se medirá por su valor razonable, a menos que:
(a) la transacción de intercambio no tenga carácter comercial ;o
(b) no pueda medirse con fiabilidad el valor razonable del activo recibido ni el del activo entregado. El elemento adquirido se
medirá de esta forma incluso cuando la entidad no pueda dar de baja inmediatamente el activo entregado. Si la partida adquirida
no se mide por su valor razonable, su costo se medirá por el importe en libros del activo entregado.
Una entidad determinará si una transacción de intercambio tiene carácter comercial mediante la consideración de la medida en
que se espera que cambien sus flujos de efectivo futuros como resultado de la transacción.
Una transacción de intercambio tiene naturaleza comercial si:
(b) la configuración (riesgo, calendario e importe) de los flujos de efectivo del activo recibido difiere de la configuración de los
flujos de efectivo del activo transferido; o
(b) El valor específico para la entidad, de la parte de sus actividades afectadas por la permuta, se ve modificado como consecuencia
del intercambio; y
(c) la diferencia identificada en (a) o en (b) es significativa al compararla con el valor razonable de los activos intercambiados.
MEDICIÓN POSTERIOR AL RECONOCIMIENTO