Aparato Cardiovascular
Aparato Cardiovascular
Aparato Cardiovascular
CARDIOVASCULAR
CORAZÓN, VASOS SANGUÍNEOS, VENAS, ARTERIAS .
Equipo #2
-Guillermo Jiménez Pastrana.
-Martin Corona Ortíz.
Profesor: Antonio Abad Herrera Carmona
APARATO CARDIOVASCULAR
EL SISTEMA CARDIOVASCULAR ESTÁ COMPUESTO POR EL CORAZÓN Y LOS VASOS
SANGUÍNEOS: UNA RED DE VENAS, ARTERIAS Y CAPILARES QUE SUMINISTRAN OXÍGENO DESDE
LOS PULMONES A LOS TEJIDOS DE TODO EL CUERPO A TRAVÉS DE LA SANGRE GRACIAS AL
BOMBEO DEL CORAZÓN. LAS ARTERIAS TRANSPORTAN LA SANGRE DESDE EL CORAZÓN AL
RESTO DEL CUERPO, Y LAS VENAS LA TRASPORTAN DESDE EL CUERPO HASTA EL CORAZÓN.
Corazón
• Es la bomba muscular que proporciona la energía para mover la sangre por los vasos
sanguíneos
Vasos sanguíneos
• Son las arterias, las venas y los capilares (vasos sanguíneos pequeños) que
conforman el sistema de tubos elásticos de nuestro cuerpo por donde circula la
sangre
Sangre
• Es el contenido o tejido líquido que circula por los vasos. Los componentes
principales de la sangre son el oxígeno y nutrientes, que son transportados a los
tejidos, además de los desechos que ya no necesita el cuerpo y que se transportan
también a través del sistema vascular
CORAZÓN
El corazón humano es una bomba muscular, hueca, del
tamaño de un puño cerrado (en promedio 12.5cm de
largo, 7.5cm de profundidad y 8.5cm de ancho), aunque
puede ser mas grande, principalmente en los hombres.
Pesa entre 250 y 300 gramos en mujeres y entre 300 y
350 gramos en hombres.
Está situado en el centro de la cavidad
torácica flanqueado a ambos lados por los pulmones.
• MITRIAL
• ARTERIAS
• AORTA
• ARTERIA PULMONAR
• AORTA DESCENDENTE
CAVIDADES CARDIACAS.
El corazón está dividido en cuatro cámaras o cavidades: dos superiores,
llamadas aurícula derecha y aurícula izquierda; y dos inferiores,
llamadas ventrículo derecho y ventrículo izquierdo.
• EL CICLO CARDÍACO OCURRE DE FORMA SIMULTÁNEA EN LOS DOS VENTRÍCULOS, LA DIFERENCIA FUNDAMENTAL
ENTRE EL CORAZÓN DERECHO E IZQUIERDO RADICA EN QUE EL DERECHO IMPULSA LA SANGRE HACIA LA
ARTERIA PULMONAR QUE PRESENTA UNA PRESIÓN MUY INFERIOR A LA ARTERIA AORTA. POR ELLO EL TRABAJO
QUE DEBE REALIZAR EL VENTRÍCULO DERECHO PARA IMPULSAR LA SANGRE ES MENOR Y EL MIOCARDIO DEL
VENTRÍCULO DERECHO ES MENOS GRUESO QUE EL DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO.
Sístole Diástole
EL CIRCUITO COMPLETO CONSTA DE LOS SIGUIENTES PASOS:
•EL CIRCUITO COMPLETO CONSTA DE LOS SIGUIENTES PASOS:
•LA AURÍCULA DERECHA RECIBE SANGRE POCO OXIGENADA DESDE LOS DIFERENTES ÓRGANOS A TRAVÉS DE LA VENA CAVA INFERIOR
Y LA VENA CAVA SUPERIOR.
•LA AURÍCULA DERECHA TRASPASA LA SANGRE AL VENTRÍCULO DERECHO A TRAVÉS DE LA VÁLVULA TRICÚSPIDE.
•EL VENTRÍCULO DERECHO IMPULSA LA SANGRE A TRAVÉS DE LA VÁLVULA PULMONAR HACIA LA ARTERIA PULMONAR Y LOS
PULMONES.
•LA SANGRE SE OXIGENA A SU PASO POR LOS PULMONES Y VUELVE AL CORAZÓN IZQUIERDO A TRAVÉS DE LAS VENAS PULMONARES,
ENTRANDO EN LA AURÍCULA IZQUIERDA.
•DESDE LA AURÍCULA IZQUIERDA LA SANGRE ATRAVIESA LA VÁLVULA MITRAL Y PASA AL VENTRÍCULO IZQUIERDO.
•DESDE EL VENTRÍCULO IZQUIERDO, LA SANGRE ES PROPULSADA A TRAVÉS DE LA VÁLVULA AÓRTICA HACIA LA ARTERIA AORTA DE LA
QUE PARTEN NUMEROSAS RAMAS PARA PROPORCIONAR OXÍGENO A TODOS LOS TEJIDOS DEL ORGANISMO.
•UNA VEZ QUE LOS DIFERENTES ÓRGANOS HAN CAPTADO EL OXÍGENO DE LA SANGRE ARTERIAL, LA SANGRE POBRE EN OXÍGENO
ENTRA EN EL SISTEMA VENOSO Y RETORNA A LA AURÍCULA DERECHA A TRAVÉS DE LA VENA CAVA INFERIOR Y VENA CAVA SUPERIOR,
CERRÁNDOSE EL CIRCUITO.
• LA FRECUENCIA CARDIACA EN REPOSO OSCILA HABITUALMENTE ENTRE 60 Y 80
LATIDOS POR MINUTO, NO OBSTANTE FRECUENCIAS FUERA DE ESTE RANGO SE
CONSIDERAN NORMALES EN MUCHOS CASOS, ATLETAS ENTRENADOS PUEDEN TENER
FRECUENCIAS DE 50 LATIDOS POR MINUTO O INCLUSO INFERIORES, POR EL
CONTRARIO PERSONAS NORMALES EN ESTADO DE ANSIEDAD O NERVIOSISMO PUEDEN
PRESENTAR FRECUENCIAS SUPERIORES A 110 LATIDOS POR MINUTO.
VENAS MAXILARES.
DRENAN UNA RED VENOSA QUE SE REÚNE POR DETRÁS DE LA TUBEROSIDAD DEL
MAXILAR: EL PLEXO PTERIGOIDEO. ESTE PLEXO RECIBE A LAS VENAS TEMPORALES
PROFUNDAS, LA VENA DEL CONDUCTO PTERIGOIDEO, LA VENA ESTILOMASTOIDEA Y
LAS VENA MENÍNGEAS MEDIAS.
VENA YUGULAR ANTERIOR.
NACE EN LA REGIÓN SUPRAHIOIDEA, PERO SU ORIGEN ES VARIABLE. PUEDE NACER DE UNA VENA
SUBMENTONIANA, DE LA VENA FACIAL, DEL TRONCO TIROLINGUOFARINGOFACIAL. DESDE AQUÍ
DESCIENDEN EN SENTIDO VERTICAL POR LA CARA ANTERIOR DEL CUELLO. LATERALMENTE A LA
LÍNEA MEDIA. SE ENCUENTRA AQUÍ EN UN DESDOBLAMIENTO DE LA HOJA SUPERFICIAL DE LA
FASCIA CERVICAL, POR DELANTE DE LOS MÚSCULOS INFRAHIOIDEOS.
VENA VERTEBRAL.
NACE DEL PLEXO VENOSO SUBOCCIPITAL POR DEBAJO DEL FORAMEN YUGULAR DONDE SE
REÚNEN LAS VENAS MASTOIDEAS, OCCIPITALES Y CONDÍLEAS. ESTE PLEXO HACE COMUNICAR LA
VENA VERTEBRAL CON LOS SENOS VENOSOS CRANEALES Y EL PLEXO VENOSO DE LA COLUMNA
VERTEBRAL.
.
VENA CERVICAL PROFUNDA.
SE ORIGINA DEL PLEXO VENOSO SUBOCCIPITAL, POR DETRÁS DEL ARCO POSTERIOR DEL
ATLAS. DESCIENDE EN SENTIDO MEDIAL HACIA LA APÓFISIS ESPINOSA DEL AXIS, DONDE SE
ANASTOMOSA CON LA OPUESTA Y DESDE AQUÍ SE SITÚA EN EL CANAL VERTEBRAL, EN EL SENO
DE LAS MASAS MUSCULARES DE LA NUCA.
VENA BRAQUIOCEFÁLICA.
LAS VENAS BRAQUIOCEFÁLICAS (TRONCO VENOSO BRAQUIOCEFÁLICO O TRONCO
INNOMINADO) SON DOS, UNA DERECHA Y OTRA IZQUIERDA, QUE SE ORIGINAN DE LA REUNIÓN
DE LAS VENAS YUGULAR INTERNA Y SUBCLAVIA. SE FUSIONAN EN UN TRONCO ÚNICO: LA VENA
CAVA SUPERIOR. SU ORIGEN ES IDÉNTICO A AMBOS LADOS: EL ÁNGULO Y YUGULOSUBCLAVIO O
CONFLUENTE VENOSO ESTÁ SITUADO DETRÁS DE LA ARTICULACIÓN EXTERNOCLAVICULAR.
MIEMBROS INFERIORES.
SE ENCUENTRAN DOS SISTEMAS DE VENAS; LAS SUPERFICIALES Y LAS PROFUNDAS.
LAS VÁLVULAS SON MÁS ABUNDANTES EN LAS VENAS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR,
PRINCIPALMENTE EN LAS PROFUNDAS.
LAS VENAS SUPERFICIALES NACEN EN PLEXOS VENOSOS EN EL PIE Y DRENAN
PRINCIPALMENTE POR LAS VENAS SAFENAS EXTERNA E INTERNA EN LAS VENAS
POPLÍTEA Y FEMORAL, RESPECTIVAMENTE, SE UBICAN ENTRE LA FACIAL SUPERFICIAL Y
EL TEGUMENTO, MIENTRAS QUE LAS PROFUNDAS ACOMPAÑAN A LAS ARTERIAS,
TERMINAN EN LAS VENAS POPLÍTEA Y FEMORAL.
LAS VENAS SUPERFICIALES SAFENA MAGNA Y SAFENA PARVA SE ORIGINAN DE PLEXOS
VENOSOS DEL PIE, PARA DESEMBOCAR LA SEGUNDA EN LA VENA POPLÍTEA Y LA
PRIMERA EN LA VENA FEMORAL. LA VENA SAFENA MAGNA SE UBICA MEDIAL EN EL
MIEMBRO INFERIOR Y LA SAFENA PARVA LATERAL EN LA PIERNA.
VENAS PROFUNDAS.
EN EL PIE Y LA PIERNA EXISTEN DOS VENAS PROFUNDAS PARA CADA ARTERIA, SIGUEN SU MISMO
TRAYECTO, Y RECOGEN LA SANGRE QUE LAS ARTERIAS HAN LLEVADO A LAS REGIONES QUE IRRIGAN.
SOLAMENTE LA ARTERIA POPLÍTEA Y LA FEMORAL SE ACOMPAÑAN DE UNA SOLA VENA. LA VENA
FEMORAL, PROLONGACIÓN DE LA POPLÍTEA, SE EXTIENDE DEL ANILLO DEL TERCER ADUCTOR AL
ANILLO CRURAL Y SE CONTINUA CON LA VENA ILÍACA EXTERNA. ESTA COLOCADA AL PRINCIPIO POR
FUERA DE LA ARTERIA, PERO AL LLEGAR A LA PARTE MEDIA DEL MUSLO QUEDA POR DETRÁS Y POR
DENTRO DE ELLA. RECIBE EN SU TRAYECTO TODAS LAS VENAS SATÉLITES DE LOS RAMOS
ARTERIALES COLATERALES DE LA FEMORAL.
VENAS SUPERFICIALES.
LAS VENAS DEL PIE PRESENTAS DIVERSA DISPOSICIÓN, SEGÚN SE LE CONSIDERE EN LA CARA PLANTAR O
EN LA CARA DORSAL. LAS VENAS SUPERFICIALES DE LA CARA PLANTAR, DE ESCASO GROSOR, PERO MUY
NUMEROSAS, FORMAN UNA RED TAN ABUNDANTE QUE ALGUNOS AUTORES LE DAN EL NOMBRE DE SUELA
VENOSA. LAS VENAS DE LA CARA DORSAL DAN ORIGEN A UN ARCO TRANSVERSAL, DE CONCAVIDAD
POSTERIOR, EN CUYA CONVEXIDAD DESEMBOCAN LAS VENAS DORSALES DE LOS DEDOS Y LAS VENAS
PLANTARES QUE EMANAN DE LOS BORDES DEL PIE. CONSTITUYEN LA VENA DORSAL INTERNA Y LA VENA
DORSAL EXTERNA QUE SE DIRIGEN HACIA EL CUELLO DEL PIE, Y AL UNIRSE CON LAS VENAS MARGINALES
CORRESPONDIENTES DAN ORIGEN A LA VENA SAFENA INTERNA Y LA VENA SAFENA EXTERNA.
PLEXOS VENOSOS DEL PIE.
SE APRECIAN PLEXOS VENOSOS DORSAL Y PLANTAR
EN EL TEJIDO SUBCUTÁNEO DEL PIE, QUE RECIBEN LA
SANGRE DE LOS DEDOS POR VIRTUD DE VENAS
COLATERALES E INTERÓSEAS DORSALES Y
PLANTARES; LA PORCIÓN DE ESTOS PLEXOS SE
DIFERENCIA EN ARCOS VENOS DORSAL Y PLANTAR. EL
PLEXO PLANTAR DRENA PARCIALMENTE EN EL ARCO
PLANTAR PROFUNDO, QUE ACOMPAÑA EL ARCO
ARTERIAL; SIN EMBARGO DE MANERA PRINCIPAL SE
UNE AL PLEXO DORSAL EN LOS LADOS DEL PIE Y ASÍ SE
ORIGINAN LAS VENAS SAFENAS INTERNA Y EXTERNA.
BIBLIOGRAFIA .
• HTTPS://WWW.BUPASALUD.COM.MX/SALUD/SISTEMA-CARDIOVASCULAR
• HTTPS://WWW.ACTUAMED.COM.MX/INFORMACION-PACIENTES/CORAZON-HUMANO
• HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/CORAZ%C3%B3N_HUMANO
• HTTP://WWW.ARECIBO.INTER.EDU/WP-CONTENT/UPLOADS/RESERVA/ENFERMERIA/3.PDF
• HTTPS://WWW.INFERMERAVIRTUAL.COM/FILES/MEDIA/FILE/100/SISTEMA%20CARDIOVASCULAR.PDF?1358605522
• HTTPS://WWW.UV.MX/PERSONAL/CBLAZQUEZ/FILES/2012/01/SISTEMA-VENOSO.PDF
• HTTP://WWW.HUMV.ES/ESTATICO/ENFERMERIA/ACTUALIZ_CONOCIMIENTOS_PATOLG_VASCULAR_MMII/
2_ANATOMIA_FISIOLOGIA_DEL_SISTEMA_VASCULAR.PDF